Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Giuliana Taddei Contreras

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Publicidad povera: Fusión innovadora del arte povera y la publicidad / Boris Paul Iñilopu Vargas / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2006)
  • Público
  • ISBD
Título :Publicidad povera: Fusión innovadora del arte povera y la publicidad
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Boris Paul Iñilopu Vargas, Autor ; Daniel Elías Troncoso Castro, Autor ; Giuliana Taddei Contreras, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2006
Colección:Ciclo de Titulación 2006 - I
Número de páginas:121 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:978
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y
Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ARTE Y PUBLICIDAD
PUBLICIDAD - TEMAS ESPECIALES
Palabras clave:RECICLAJE  (RESIDUOS,  ETC)
Clasificación:659.104 I65 2006
Resumen:
A fines de los años sesenta hubo un movimiento artístico que se desarrolló en Italia denominado Arte Povera. Esta corriente utilizaba elementos de la naturaleza e incluso en desuso y reciclables en sus obras de arte como un claro rechazo al arte tradicional de la época que usaba el lienzo y las pinturas para una élite que gustaba de todo lo estético y lo bello. Este tipo de arte vendría a formar parte del arte conceptual, por las similitudes que mantendrían tanto por el concepto de que lo artístico no siempre tiene que ver con lo estético y por el uso de elementos matéricos en sus trabajos, dando lugar a estupendas e increíbles obras artísticas. Ciertamente, lo que se busca es una vinculación de la cultura o el arte con la publicidad que definitivamente si la hay. Como un claro ejemplo está el arte pop de Andy Warhol, quien pintaba en sus cuadros botellas de Coca Cola o latas de sopa Campbell’s.
La fusión del Arte Povera con la publicidad origina la Publicidad Povera, que se convertirá en una herramienta publicitaria como una alternativa para desarrollar piezas gráficas utilizando elementos matéricos que se relacionen a la marca o al producto al que se está refiriendo. Estos causarán un gran impacto visual y lograrán envolver al consumidor por su visión innovadora gracias a los elementos en desuso y/o reciclables, otorgando a los avisos, una especial imagen tridimensional.
La Publicidad Povera cuenta con cuatro elementos que le darán autenticidad y la debida riqueza a las piezas, estos son: el elemento matérico, que son los materiales reciclables o reusables dentro del trabajo. Son estos mismos materiales los que producirán la imagen bidimensional y tridimensional a las piezas y a la que se le conocerá como el elemento visual. El elemento textual, que será un pequeño texto relacionado al producto, será muy breve y conciso. Y por último, el cuarto será el elemento creativo, considerado el más importante por su función integradora, presente en cada uno de los elementos anteriores, desde cómo se va a ver, qué materiales se van a usar y qué tono tendrá el texto.
Finalmente, la Publicidad Povera contribuye a la sociedad en tres niveles: Ambiental por la utilización de elementos reciclables, creando conciencia por el ecosistema. Empresarial, para neutralizar la mala percepción de los consumidores con respecto a las empresas. Publicitario, como una importante herramienta de comunicación, creando una tendencia original en cuanto a publicidad exterior e interior.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5286
Publicidad povera: Fusión innovadora del arte povera y la publicidad [texto impreso] / Boris Paul Iñilopu Vargas, Autor ; Daniel Elías Troncoso Castro, Autor ; Giuliana Taddei Contreras, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2006 . - 121 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2006 - I) .
ISSN : 978
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y
Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:ARTE Y PUBLICIDAD
PUBLICIDAD - TEMAS ESPECIALES
Palabras clave:RECICLAJE  (RESIDUOS,  ETC)
Clasificación:659.104 I65 2006
Resumen:
A fines de los años sesenta hubo un movimiento artístico que se desarrolló en Italia denominado Arte Povera. Esta corriente utilizaba elementos de la naturaleza e incluso en desuso y reciclables en sus obras de arte como un claro rechazo al arte tradicional de la época que usaba el lienzo y las pinturas para una élite que gustaba de todo lo estético y lo bello. Este tipo de arte vendría a formar parte del arte conceptual, por las similitudes que mantendrían tanto por el concepto de que lo artístico no siempre tiene que ver con lo estético y por el uso de elementos matéricos en sus trabajos, dando lugar a estupendas e increíbles obras artísticas. Ciertamente, lo que se busca es una vinculación de la cultura o el arte con la publicidad que definitivamente si la hay. Como un claro ejemplo está el arte pop de Andy Warhol, quien pintaba en sus cuadros botellas de Coca Cola o latas de sopa Campbell’s.
La fusión del Arte Povera con la publicidad origina la Publicidad Povera, que se convertirá en una herramienta publicitaria como una alternativa para desarrollar piezas gráficas utilizando elementos matéricos que se relacionen a la marca o al producto al que se está refiriendo. Estos causarán un gran impacto visual y lograrán envolver al consumidor por su visión innovadora gracias a los elementos en desuso y/o reciclables, otorgando a los avisos, una especial imagen tridimensional.
La Publicidad Povera cuenta con cuatro elementos que le darán autenticidad y la debida riqueza a las piezas, estos son: el elemento matérico, que son los materiales reciclables o reusables dentro del trabajo. Son estos mismos materiales los que producirán la imagen bidimensional y tridimensional a las piezas y a la que se le conocerá como el elemento visual. El elemento textual, que será un pequeño texto relacionado al producto, será muy breve y conciso. Y por último, el cuarto será el elemento creativo, considerado el más importante por su función integradora, presente en cada uno de los elementos anteriores, desde cómo se va a ver, qué materiales se van a usar y qué tono tendrá el texto.
Finalmente, la Publicidad Povera contribuye a la sociedad en tres niveles: Ambiental por la utilización de elementos reciclables, creando conciencia por el ecosistema. Empresarial, para neutralizar la mala percepción de los consumidores con respecto a las empresas. Publicitario, como una importante herramienta de comunicación, creando una tendencia original en cuanto a publicidad exterior e interior.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5286

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
978659.104 I65 2006Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto