Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> PLATAFORMAS DIGITALES
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Construyendo un futuro financiero solido / Gloria María Nusser Pagador / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2024)
  • Público
  • ISBD
Título :Construyendo un futuro financiero solido : Desarrollo de Plataforma Digital Integral sobre Educacion Financiera para jovenes y Adultos en el Peru
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Gloria María Nusser Pagador, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2024
Número de páginas:44 p
Il.:Il.; Grafs; Diagrs.
Dimensiones:Tapa dura
ISBN/ISSN/DL:9518
Nota general:Trabajo de Examen Profesional para optar al Título de Profesional Técnico en Comunicación y Marketing de la Moda
Idioma :Español (spa)
Clasificación:APTITUD CREADORA EN LOS NEGOCIOS
EDUCACION FINANCIERA
ÉXITO EN LOS NEGOCIOS - PERÚ
MARKETING
PLATAFORMAS DIGITALES
PROYECTOS-IPP
Clasificación:650.10 N87
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10371
Construyendo un futuro financiero solido : Desarrollo de Plataforma Digital Integral sobre Educacion Financiera para jovenes y Adultos en el Peru [texto impreso] / Gloria María Nusser Pagador, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2024 . - 44 p : Il.; Grafs; Diagrs. ; Tapa dura.
ISSN : 9518
Trabajo de Examen Profesional para optar al Título de Profesional Técnico en Comunicación y Marketing de la Moda
Idioma : Español (spa)
Clasificación:APTITUD CREADORA EN LOS NEGOCIOS
EDUCACION FINANCIERA
ÉXITO EN LOS NEGOCIOS - PERÚ
MARKETING
PLATAFORMAS DIGITALES
PROYECTOS-IPP
Clasificación:650.10 N87
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10371

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9518650.10 N87 NUSTexto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Desarrollo de una plataforma de intercambio en linea donde los Audiovisuales puedan encontrar y alquilar equipos y locaciones para sus proyectos / Joaquín Arturo Luna Quiroz / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2024)
  • Público
  • ISBD
Título :Desarrollo de una plataforma de intercambio en linea donde los Audiovisuales puedan encontrar y alquilar equipos y locaciones para sus proyectos
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Joaquín Arturo Luna Quiroz, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2024
Colección:Exámen de Suficiencia Profesional 2024-0
Número de páginas:64 p
Il.:il.; Grafs.; Tabs.; 30 cm
Dimensiones:Tapa dura
ISBN/ISSN/DL:9523
Nota general:Trabajo de Examen Profesional para optar al Titulo de Profesional Tecnico en Comunicacion Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ALQUILER DE EQUIPOS-AUDIOVISUALES
PLATAFORMAS DIGITALES
PLATAFORMAS DIGITALES (FILMSHARE)
PROYECTOS-IPP
Clasificación:006.34 L98
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10376
Desarrollo de una plataforma de intercambio en linea donde los Audiovisuales puedan encontrar y alquilar equipos y locaciones para sus proyectos [texto impreso] / Joaquín Arturo Luna Quiroz, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2024 . - 64 p : il.; Grafs.; Tabs.; 30 cm ; Tapa dura. - (Exámen de Suficiencia Profesional 2024-0) .
ISSN : 9523
Trabajo de Examen Profesional para optar al Titulo de Profesional Tecnico en Comunicacion Audiovisual
Idioma : Español (spa)
Clasificación:ALQUILER DE EQUIPOS-AUDIOVISUALES
PLATAFORMAS DIGITALES
PLATAFORMAS DIGITALES (FILMSHARE)
PROYECTOS-IPP
Clasificación:006.34 L98
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10376

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9523006.34 L98Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Efectos del Home Office en la comunicación entre jóvenes adultos de 20 a 35 años en Lima Metropolitana, en la actualidad. / Milagros Florencia Diaz López / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2021)
  • Público
  • ISBD
Título :Efectos del Home Office en la comunicación entre jóvenes adultos de 20 a 35 años en Lima Metropolitana, en la actualidad.
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Milagros Florencia Diaz López, Autor ; Renato Matías Robles Vásquez, Autor ; María Belén Sifuentes Callahui, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2021
Colección:Tesis 2021-1
Número de páginas:145 p ; il. ; grafs.; cuadros
Il.:Incluye Glosario de Términos , Bibliografía p. 138 - 145
Dimensiones:30 cm.
Material de acompañamiento:1 DVD
Nota general:Tesis para optar al Titulo Profesional Técnico en Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN DIGITAL
ESTRES LABORAL
OFICINAS EN EL HOGAR
PLATAFORMAS DIGITALES
TELETRABAJO - ASPECTOS LEGALES - PERU
Palabras clave:COVID-19  (ENFERMEDAD)  -  ASPECTOS  LABORALES  PERU
Clasificación:353.58 D69
Resumen:
Actualmente, a partir de la pandemia del COVID-19, se han generado grandes cambios en el
estilo de vida de las personas, uno de los cuales constituye la forma en la que trabajan, siendo
el home office la alternativa más viable para continuar con las actividades laborales. Sin
embargo, en el caso de Perú, la implementación de esta modalidad de trabajo fue de manera
sumamente abrupta, ya que la mayoría de las empresas no habían contemplado aplicar este
modelo de trabajo, gracias al desconocimiento de los beneficios que este podría brindar.

A pesar de los beneficios que trae consigo el home office, ya abordados en abundancia, es
debido a este proceso de adaptación tan violento que surge una serie de problemas, tanto en
la comunicación, como en el bienestar emocional de los trabajadores remotos, que incluye
desde malentendidos debido a la falta de pistas visuales en la comunicación escrita, hasta el
síndrome de burnout, provocado por los altos niveles de estrés que experimentan las personas
que trabajan desde casa.

El objetivo principal de la presente investigación es analizar los efectos negativos del home
office en la comunicación, tanto en las órdenes de trabajo y frente a las críticas, en
trabajadores jóvenes de 20 a 35 años, de Lima Metropolitana, en la actualidad. El tipo de
investigación es no experimental, y de nivel explicativo-causal.

Los instrumentos a utilizar son focus group y encuestas, los cuales se realizarán al público
objetivo, hombres y mujeres de 20 a 35 años, de Lima Metropolitana, de los distritos de Jesús
María, Magdalena del Mar, San Isidro, San Miguel, Pueblo Libre y Miraflores, que se
encuentren trabajando desde casa. También se realizarán entrevistas a profundidad, a
empleadores o personas con un equipo de trabajo, de Lima Metropolitana, que, de igual
manera, estén haciendo home office.

En la presente investigación se evidenciará los principales problemas que han experimentado
los trabajadores de home office, basándonos en sus experiencias, y opiniones, además de las
posibles soluciones que proponen, así como las recomendaciones que tienen para mejorar la
experiencia del home office. Se busca que esta información pueda ser utilizada
posteriormente, para que las empresas opten ciertas medidas que puedan ser beneficiosas
tanto para ellas como para sus colaboradores.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10328
Efectos del Home Office en la comunicación entre jóvenes adultos de 20 a 35 años en Lima Metropolitana, en la actualidad. [texto impreso] / Milagros Florencia Diaz López, Autor ; Renato Matías Robles Vásquez, Autor ; María Belén Sifuentes Callahui, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2021 . - 145 p ; il. ; grafs.; cuadros : Incluye Glosario de Términos , Bibliografía p. 138 - 145 ; 30 cm. + 1 DVD. - (Tesis 2021-1) .
Tesis para optar al Titulo Profesional Técnico en Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN DIGITAL
ESTRES LABORAL
OFICINAS EN EL HOGAR
PLATAFORMAS DIGITALES
TELETRABAJO - ASPECTOS LEGALES - PERU
Palabras clave:COVID-19  (ENFERMEDAD)  -  ASPECTOS  LABORALES  PERU
Clasificación:353.58 D69
Resumen:
Actualmente, a partir de la pandemia del COVID-19, se han generado grandes cambios en el
estilo de vida de las personas, uno de los cuales constituye la forma en la que trabajan, siendo
el home office la alternativa más viable para continuar con las actividades laborales. Sin
embargo, en el caso de Perú, la implementación de esta modalidad de trabajo fue de manera
sumamente abrupta, ya que la mayoría de las empresas no habían contemplado aplicar este
modelo de trabajo, gracias al desconocimiento de los beneficios que este podría brindar.

A pesar de los beneficios que trae consigo el home office, ya abordados en abundancia, es
debido a este proceso de adaptación tan violento que surge una serie de problemas, tanto en
la comunicación, como en el bienestar emocional de los trabajadores remotos, que incluye
desde malentendidos debido a la falta de pistas visuales en la comunicación escrita, hasta el
síndrome de burnout, provocado por los altos niveles de estrés que experimentan las personas
que trabajan desde casa.

El objetivo principal de la presente investigación es analizar los efectos negativos del home
office en la comunicación, tanto en las órdenes de trabajo y frente a las críticas, en
trabajadores jóvenes de 20 a 35 años, de Lima Metropolitana, en la actualidad. El tipo de
investigación es no experimental, y de nivel explicativo-causal.

Los instrumentos a utilizar son focus group y encuestas, los cuales se realizarán al público
objetivo, hombres y mujeres de 20 a 35 años, de Lima Metropolitana, de los distritos de Jesús
María, Magdalena del Mar, San Isidro, San Miguel, Pueblo Libre y Miraflores, que se
encuentren trabajando desde casa. También se realizarán entrevistas a profundidad, a
empleadores o personas con un equipo de trabajo, de Lima Metropolitana, que, de igual
manera, estén haciendo home office.

En la presente investigación se evidenciará los principales problemas que han experimentado
los trabajadores de home office, basándonos en sus experiencias, y opiniones, además de las
posibles soluciones que proponen, así como las recomendaciones que tienen para mejorar la
experiencia del home office. Se busca que esta información pueda ser utilizada
posteriormente, para que las empresas opten ciertas medidas que puedan ser beneficiosas
tanto para ellas como para sus colaboradores.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10328

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9413353.58 D69 DIATexto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso La manipulación por parte de las plataformas de trading online a traves de Instagram y Facebook hacia los centennials / Geraldine Estefanía Flores Chirinos / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2020)
  • Público
  • ISBD
Título :La manipulación por parte de las plataformas de trading online a traves de Instagram y Facebook hacia los centennials
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Geraldine Estefanía Flores Chirinos, Autor ; José Elías Huamaní Quispe, Autor ; Valeria Zeribeth Rosas Montero, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2020
Colección:Ciclo de Titulación 2019-II
Número de páginas:146 p
Il.:30 cm.; il.; color; grafs.
Dimensiones:Tapa dura
Material de acompañamiento:Incluye DVD
ISBN/ISSN/DL:9489
Nota general:Tesis para optar al titulo profesional Técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:MARKETING EN INTERNET
PLATAFORMAS DIGITALES
REDES SOCIALES (INSTAGRAM)
REDES SOCIALES EN LÍNEA
REDES SOCIALES EN LINEA (FACEBOOK)
TESIS-IPP
Clasificación:658.80 F62
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10361
La manipulación por parte de las plataformas de trading online a traves de Instagram y Facebook hacia los centennials [texto impreso] / Geraldine Estefanía Flores Chirinos, Autor ; José Elías Huamaní Quispe, Autor ; Valeria Zeribeth Rosas Montero, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2020 . - 146 p : 30 cm.; il.; color; grafs. ; Tapa dura + Incluye DVD. - (Ciclo de Titulación 2019-II) .
ISSN : 9489
Tesis para optar al titulo profesional Técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa)
Clasificación:MARKETING EN INTERNET
PLATAFORMAS DIGITALES
REDES SOCIALES (INSTAGRAM)
REDES SOCIALES EN LÍNEA
REDES SOCIALES EN LINEA (FACEBOOK)
TESIS-IPP
Clasificación:658.80 F62
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10361

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9489658.80 F62Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto