Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> FOTOGRAFIA GASTRONOMICA
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Análisis de las nuevas tendencias de Fotografía Gastronómica en Lima Metropolitana del año 2018 a la actualidad / Julio Cesar Aliaga Gómez / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2021)
  • Público
  • ISBD
Título :Análisis de las nuevas tendencias de Fotografía Gastronómica en Lima Metropolitana del año 2018 a la actualidad
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Julio Cesar Aliaga Gómez, Autor ; Rodrigo Alfonso Lezcano Gonzales del Riego, Autor ; David Arístides Zegarra Villacorta, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2021
Colección:Tesis 2021-1
Número de páginas:153 p ; i. ; fotografías
Il.:Incluye Glosario de Términos , Bibliografía p. 151 - 153
Dimensiones:30 cm.
Material de acompañamiento:1 DVD
ISBN/ISSN/DL:9416
Nota general:Tesis para optar al Titulo de Profesional Técnico en Diseño Publicitario y Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:FOTOGRAFIA - ESTUDIO Y ENSEÑANZA
FOTOGRAFIA GASTRONOMICA
FOTOGRAFIA PUBLICITARIA
Palabras clave:GASTRONOMIA  PERUANA
Clasificación:771 A42
Resumen:
Desde el comienzo de la historia ha existido una estrecha relación entre la comida y el
arte: las primeras representaciones de comida aparecen en pequeñas comunidades griegas
y romanas. El término Naturaleza Muerta se refiere a un tipo de composición pictórica,
que tenía como motivo referenciar la muerte, con objetos como calaveras y crucifijos que
luego fue evolucionando hacia el termino bodegón en el siglo XV y XVI con ilustraciones
de la abundancia de alimentos, que es el concepto que mejor encaja con la representación
de alimentos u objetos sin vida en óleo. Otros términos usados eran fruytagie (cuadro con
frutos), bancket o ontbitj (cuadros que representan banquetes, aperitivos o desayunos).

Con la invención de la fotografía la pintura fue quedando de lado para representación de
alimentos. La foto de Joseph Nicéphore Niepce es considerada la primera fotografía de
alimentos y se podría decir que junto a Daguerre inventaron la fotografía gastronómica.
Con la irrupción de nuevas corrientes como la nouvelle cuisine en los años setenta, la
fotografía gastronómica pasó a ser protagonista en la representación de alimentos.

Consideramos importante conocer a profundidad el mercado fotográfico gastronómico y
publicitario en lima, lo que nos lleva al planteamiento de la investigación ¿Cuáles son las
nuevas tendencias de fotografía gastronómica en Lima? Dentro de la investigación,
analizaremos las nuevas tendencias de la fotografía y cómo la misma se vio afectada por
la migración de restaurantes a venta de alimentos por aplicativos de delivery en Lima
Metropolitana con el fin de poder tener un conocimiento más amplio sobre el tema para
luego aplicarlo a la publicidad.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10331
Análisis de las nuevas tendencias de Fotografía Gastronómica en Lima Metropolitana del año 2018 a la actualidad [texto impreso] / Julio Cesar Aliaga Gómez, Autor ; Rodrigo Alfonso Lezcano Gonzales del Riego, Autor ; David Arístides Zegarra Villacorta, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2021 . - 153 p ; i. ; fotografías : Incluye Glosario de Términos , Bibliografía p. 151 - 153 ; 30 cm. + 1 DVD. - (Tesis 2021-1) .
ISSN : 9416
Tesis para optar al Titulo de Profesional Técnico en Diseño Publicitario y Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa)
Clasificación:FOTOGRAFIA - ESTUDIO Y ENSEÑANZA
FOTOGRAFIA GASTRONOMICA
FOTOGRAFIA PUBLICITARIA
Palabras clave:GASTRONOMIA  PERUANA
Clasificación:771 A42
Resumen:
Desde el comienzo de la historia ha existido una estrecha relación entre la comida y el
arte: las primeras representaciones de comida aparecen en pequeñas comunidades griegas
y romanas. El término Naturaleza Muerta se refiere a un tipo de composición pictórica,
que tenía como motivo referenciar la muerte, con objetos como calaveras y crucifijos que
luego fue evolucionando hacia el termino bodegón en el siglo XV y XVI con ilustraciones
de la abundancia de alimentos, que es el concepto que mejor encaja con la representación
de alimentos u objetos sin vida en óleo. Otros términos usados eran fruytagie (cuadro con
frutos), bancket o ontbitj (cuadros que representan banquetes, aperitivos o desayunos).

Con la invención de la fotografía la pintura fue quedando de lado para representación de
alimentos. La foto de Joseph Nicéphore Niepce es considerada la primera fotografía de
alimentos y se podría decir que junto a Daguerre inventaron la fotografía gastronómica.
Con la irrupción de nuevas corrientes como la nouvelle cuisine en los años setenta, la
fotografía gastronómica pasó a ser protagonista en la representación de alimentos.

Consideramos importante conocer a profundidad el mercado fotográfico gastronómico y
publicitario en lima, lo que nos lleva al planteamiento de la investigación ¿Cuáles son las
nuevas tendencias de fotografía gastronómica en Lima? Dentro de la investigación,
analizaremos las nuevas tendencias de la fotografía y cómo la misma se vio afectada por
la migración de restaurantes a venta de alimentos por aplicativos de delivery en Lima
Metropolitana con el fin de poder tener un conocimiento más amplio sobre el tema para
luego aplicarlo a la publicidad.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10331

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9416771 A42 ALITexto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto