Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> NARRATIVA CINEMATOGRÁFICA
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso El uso de la Teoría del Color en la Narrativa Cinematográfica / Diego Orellano Soto / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2023)
  • Público
  • ISBD
Título :El uso de la Teoría del Color en la Narrativa Cinematográfica
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Diego Orellano Soto, Autor ; Ariana Valeska Portilla Rebaza, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2023
Colección:Ciclo de Titulación 2023-1
Número de páginas:158 p
Il.:Il.; Col.
Dimensiones:Tapa dura
Material de acompañamiento:Incluye DVD
ISBN/ISSN/DL:9495
Nota general:Tesis para optar al Título de Profesional Técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación:NARRATIVA CINEMATOGRÁFICA
TEORÍA DEL COLOR
Clasificación:791.43 O64
Resumen:La presente investigación busca analizar el uso de la teoría del color en la narrativa
cinematográfica a través del análisis de las películas Her, El Gran Hotel Budapest y Joker. El
desarrollo del cine ha permitido entender que los colores son capaces de transmitir sensaciones
e influir en nuestra percepción de las cosas, por ende, el objetivo es analizar cómo la teoría del
color en la narrativa cinematográfica permite comprender con mayor efectividad el mensaje y
las emociones en una pieza cinematográfica al espectador.
Este trabajo se apoyó en estudios sobre el color y su uso como elemento narrativo. El nivel de
metodología que se utilizó es la metodología de observación, cuyo objetivo es examinar un
tema de investigación que ayudará a profesionales a utilizar el color de una manera consciente.
Por ese motivo, se entrevistó en profundidad a profesionales del mundo audiovisual, psicología,
publicidad y diseño gráfico.
A modo de conclusión, el uso de la teoría del color en la narrativa cinematográfica permite al
espectador comprender con mayor facilidad la narrativa y significados en una pieza
audiovisual, Si bien es cierto, los hallazgos de este estudio destacan la importancia del color
como un elemento narrativo poderoso y subestimado en el cine contemporáneo, pero este sigue
sugiriendo nuevas vías de investigación para comprender mejor su impacto en la experiencia
del espectador al ser algo subjetivo y dependerá mucho del público en sus creencias, culturas
y vivencias
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10365
El uso de la Teoría del Color en la Narrativa Cinematográfica [texto impreso] / Diego Orellano Soto, Autor ; Ariana Valeska Portilla Rebaza, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2023 . - 158 p : Il.; Col. ; Tapa dura + Incluye DVD. - (Ciclo de Titulación 2023-1) .
ISSN : 9495
Tesis para optar al Título de Profesional Técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación:NARRATIVA CINEMATOGRÁFICA
TEORÍA DEL COLOR
Clasificación:791.43 O64
Resumen:La presente investigación busca analizar el uso de la teoría del color en la narrativa
cinematográfica a través del análisis de las películas Her, El Gran Hotel Budapest y Joker. El
desarrollo del cine ha permitido entender que los colores son capaces de transmitir sensaciones
e influir en nuestra percepción de las cosas, por ende, el objetivo es analizar cómo la teoría del
color en la narrativa cinematográfica permite comprender con mayor efectividad el mensaje y
las emociones en una pieza cinematográfica al espectador.
Este trabajo se apoyó en estudios sobre el color y su uso como elemento narrativo. El nivel de
metodología que se utilizó es la metodología de observación, cuyo objetivo es examinar un
tema de investigación que ayudará a profesionales a utilizar el color de una manera consciente.
Por ese motivo, se entrevistó en profundidad a profesionales del mundo audiovisual, psicología,
publicidad y diseño gráfico.
A modo de conclusión, el uso de la teoría del color en la narrativa cinematográfica permite al
espectador comprender con mayor facilidad la narrativa y significados en una pieza
audiovisual, Si bien es cierto, los hallazgos de este estudio destacan la importancia del color
como un elemento narrativo poderoso y subestimado en el cine contemporáneo, pero este sigue
sugiriendo nuevas vías de investigación para comprender mejor su impacto en la experiencia
del espectador al ser algo subjetivo y dependerá mucho del público en sus creencias, culturas
y vivencias
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10365

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9495791.43 O64Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto