Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Kelly Bautista Bautista

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso "Aplicación de la cultura chicha (afiches) a los productos o servicios dirigidos a los NSE C y D" / Luciana Apolaya Rios / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2012)
  • Público
  • ISBD
Título :"Aplicación de la cultura chicha (afiches) a los productos o servicios dirigidos a los NSE C y D"
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Luciana Apolaya Rios, Autor ; Kelly Bautista Bautista, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2012
Colección:Ciclo de Titulación 2012 - II
Número de páginas:92 p
Il.:Il., Col.
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:8529
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN VISUAL EN ARTE
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD GRÁFICA
Palabras clave:DISEÑO  DE  CARTELES-PERÚ-CULTURA  POPULAR
ARTES
  GRÁFICAS-CRITICA  E  INVESTIGACIÓN
Clasificación:659.132 A64 2012
Resumen:
La presente investigación de Tesis tiene como objetivo, analizar el desarrollo de la aplicación de la cultura chicha (afiches) a los productos o servicios dirigidos a lo NSE C y D, en ella queremos proponer el beneficio que muestra las características de esta cultura, al ser aplicados aumentaría la compra del consumidor para determinado producto.
Esta investigación tiene un desarrollo teórico, explorativo y de tipo no experimental, con base del proceso del diseño metodológico para poder recopilar toda la información posible del tema. La investigación se desarrolló en los distritos de Ate y Santa Anita, donde se realizaron 120 encuestas en locales de las fiestas vernaculares de los distritos mencionados, además se realizaron entrevistas a empresarios desarrolladores de los afiches y a publicistas profesionales de la ciudad de Lima.
En el caso de las encuestas se realizó una muestra estadística cumpliendo con las características de la población de estudio para ser encuestados. Para las entrevistas se realizaron sin una muestra estadística, ya que fueron personas escogidas para aportar su opinión en la investigación.
Esta investigación tiene como fin analizar las principales características de los afiches chichas para ser aplicados en campañas publicitarias para productos dirigidos a los NSE C y D y con los resultados proveer las recomendaciones necesarias para tener una fuerte relación entre consumidor y producto.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8418
"Aplicación de la cultura chicha (afiches) a los productos o servicios dirigidos a los NSE C y D" [texto impreso] / Luciana Apolaya Rios, Autor ; Kelly Bautista Bautista, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2012 . - 92 p : Il., Col. ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2012 - II) .
ISSN : 8529
Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN VISUAL EN ARTE
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD GRÁFICA
Palabras clave:DISEÑO  DE  CARTELES-PERÚ-CULTURA  POPULAR
ARTES
  GRÁFICAS-CRITICA  E  INVESTIGACIÓN
Clasificación:659.132 A64 2012
Resumen:
La presente investigación de Tesis tiene como objetivo, analizar el desarrollo de la aplicación de la cultura chicha (afiches) a los productos o servicios dirigidos a lo NSE C y D, en ella queremos proponer el beneficio que muestra las características de esta cultura, al ser aplicados aumentaría la compra del consumidor para determinado producto.
Esta investigación tiene un desarrollo teórico, explorativo y de tipo no experimental, con base del proceso del diseño metodológico para poder recopilar toda la información posible del tema. La investigación se desarrolló en los distritos de Ate y Santa Anita, donde se realizaron 120 encuestas en locales de las fiestas vernaculares de los distritos mencionados, además se realizaron entrevistas a empresarios desarrolladores de los afiches y a publicistas profesionales de la ciudad de Lima.
En el caso de las encuestas se realizó una muestra estadística cumpliendo con las características de la población de estudio para ser encuestados. Para las entrevistas se realizaron sin una muestra estadística, ya que fueron personas escogidas para aportar su opinión en la investigación.
Esta investigación tiene como fin analizar las principales características de los afiches chichas para ser aplicados en campañas publicitarias para productos dirigidos a los NSE C y D y con los resultados proveer las recomendaciones necesarias para tener una fuerte relación entre consumidor y producto.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8418

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
8529659.132 A64 2012Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto