Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> MEDIO AMBIENTE
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Atlas mundial del medio ambiente / Cultural / Barcelona [España] : Cultural (1995)
  • Público
  • ISBD
Título :Atlas mundial del medio ambiente : Preservación de la naturaleza
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Cultural, Editor comercial
Editorial:Barcelona [España] : Cultural
Fecha de publicación:1995
Número de páginas:112 p
Il.:Col.
Dimensiones:35 cm
ISBN/ISSN/DL:978-84-8055-128-1
Clasificación:CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
Clasificación:363.7 C75 1995
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3250
Atlas mundial del medio ambiente : Preservación de la naturaleza [texto impreso] / Cultural, Editor comercial . - Barcelona (España) : Cultural, 1995 . - 112 p : Col. ; 35 cm.
ISBN : 978-84-8055-128-1
Clasificación:CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
Clasificación:363.7 C75 1995
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3250

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
4072363.70 C75 1995Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: documento proyectable o vídeo Biografías / Néstor; Director Díaz / Lima [Perú] : Asociación Video y Cultura (1991)
  • Público
  • ISBD
Título :Biografías : Barbará D'Achille: Testimonio de vida
Tipo de documento:documento proyectable o vídeo
Autores:Néstor; Director Díaz
Editorial:Lima [Perú] : Asociación Video y Cultura
Fecha de publicación:1991
Il.:1 videograbación (dvd) Son; Col.
ISBN/ISSN/DL:7807
Nota general:Fragmentos tomados de artículos de Alonso Cueto y Gerardo Peralta
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ECOLOGÍA
MEDIO AMBIENTE
PERIODISTAS - PERÚ - BIOGRAFÍAS
Clasificación:920.5 D71 1991
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=7567
Biografías : Barbará D'Achille: Testimonio de vida [documento proyectable o vídeo] / Néstor; Director Díaz . - Lima (Perú) : Asociación Video y Cultura, 1991 . -  : 1 videograbación (dvd) Son; Col.
ISSN : 7807
Fragmentos tomados de artículos de Alonso Cueto y Gerardo Peralta
Idioma : Español (spa)
Clasificación:ECOLOGÍA
MEDIO AMBIENTE
PERIODISTAS - PERÚ - BIOGRAFÍAS
Clasificación:920.5 D71 1991
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=7567

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
7807920.5 D71 1991DVDDocumentalesDocumentalesDisponible
Monograph: texto impreso Imagen corporativa a través del compromiso social con el entorno / Juan Carlos Ahumada Vernal / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2019)
  • Público
  • ISBD
Título :Imagen corporativa a través del compromiso social con el entorno
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Juan Carlos Ahumada Vernal, Autor ; Andrea Alvarez López, Autor ; Mariana Sofía Ichiyanagui Iparraguirre, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2019
Colección:Ciclo de Titulación 2017 - II
Número de páginas:164 p
Il.:Gráfs
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9358
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
GESTIÓN AMBIENTAL
IMAGEN CORPORATIVA
MEDIO AMBIENTE
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Clasificación:658.408 A32 2019
Resumen:
Esta tesis investiga la relación que existe entre la responsabilidad social y la imagen corporativa de las empresas como una forma de diferenciarse por parte de las marcas.
En la actualidad, las marcas son parte de un mercado donde los productos tienden a comoditizarse, a volverse muy parecidos entre sí, sin diferencias tangibles, dando lugar a la búsqueda de nuevas diferencias intangibles que den valor agregado a lo que las marcas ofertan en el mercado. En este punto, la imagen corporativa basada en la responsabilidad social juega un papel muy importante, ayudando a las marcas diferenciarse por su reputación y por su impacto positivo en el entorno, en donde desarrollan su actividad económica.
En ese sentido, buscamos comprobar si la imagen corporativa basada en la responsabilidad social ayudaría a las marcas a diferenciarse de otras en un mercado donde los millennials y las nuevas generaciones con ideales de cambio muy marcados, buscan una sociedad más responsable con marcas que impacten positivamente en el entorno. Por otro lado, se busca descubrir las consecuencias de una adecuada comunicación y de una mala comunicación de lo que las marcas hacen respecto a la responsabilidad social.
Para esta investigación se realizaron 119 encuestas realizadas en distritos específicos de Lima, 7 entrevistas a profundidad a expertos en áreas afines al tema de investigación, un focus group centrado en la generación de los millennials y finalmente un análisis histórico y teórico que nos llevan a plantear que es necesario implementar estrategias de responsabilidad social en las empresas ligada a la estrategia corporativa y comunicar esto de forma cuidadosa y adecuada para que los consumidores confíen más en las marcas y como consecuencia sean fieles a las mismas.
Se sugieren también recomendaciones y aportes para que las marcas consigan la diferenciación lejos de una guerra de precios o de los atributos tangibles de los productos o servicios, sino a través de atributos emocionales que la empresa puede conseguir a través de una imagen corporativa basada en la responsabilidad social.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10251
Imagen corporativa a través del compromiso social con el entorno [texto impreso] / Juan Carlos Ahumada Vernal, Autor ; Andrea Alvarez López, Autor ; Mariana Sofía Ichiyanagui Iparraguirre, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2019 . - 164 p : Gráfs ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2017 - II) .
ISSN : 9358
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
GESTIÓN AMBIENTAL
IMAGEN CORPORATIVA
MEDIO AMBIENTE
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Clasificación:658.408 A32 2019
Resumen:
Esta tesis investiga la relación que existe entre la responsabilidad social y la imagen corporativa de las empresas como una forma de diferenciarse por parte de las marcas.
En la actualidad, las marcas son parte de un mercado donde los productos tienden a comoditizarse, a volverse muy parecidos entre sí, sin diferencias tangibles, dando lugar a la búsqueda de nuevas diferencias intangibles que den valor agregado a lo que las marcas ofertan en el mercado. En este punto, la imagen corporativa basada en la responsabilidad social juega un papel muy importante, ayudando a las marcas diferenciarse por su reputación y por su impacto positivo en el entorno, en donde desarrollan su actividad económica.
En ese sentido, buscamos comprobar si la imagen corporativa basada en la responsabilidad social ayudaría a las marcas a diferenciarse de otras en un mercado donde los millennials y las nuevas generaciones con ideales de cambio muy marcados, buscan una sociedad más responsable con marcas que impacten positivamente en el entorno. Por otro lado, se busca descubrir las consecuencias de una adecuada comunicación y de una mala comunicación de lo que las marcas hacen respecto a la responsabilidad social.
Para esta investigación se realizaron 119 encuestas realizadas en distritos específicos de Lima, 7 entrevistas a profundidad a expertos en áreas afines al tema de investigación, un focus group centrado en la generación de los millennials y finalmente un análisis histórico y teórico que nos llevan a plantear que es necesario implementar estrategias de responsabilidad social en las empresas ligada a la estrategia corporativa y comunicar esto de forma cuidadosa y adecuada para que los consumidores confíen más en las marcas y como consecuencia sean fieles a las mismas.
Se sugieren también recomendaciones y aportes para que las marcas consigan la diferenciación lejos de una guerra de precios o de los atributos tangibles de los productos o servicios, sino a través de atributos emocionales que la empresa puede conseguir a través de una imagen corporativa basada en la responsabilidad social.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10251

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9358658.408 A32 2019Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Percepción de los Millennials sobre las marcas que hacen Grenwashing / Jimena Isabel Camino Arrieta / Lima [Perú] : IPP (2020)
  • Público
  • ISBD
Título :Percepción de los Millennials sobre las marcas que hacen Grenwashing
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Jimena Isabel Camino Arrieta, Autor ; Julio Sergio Huarca Orrillo, Autor ; Ducelia Woll Checa, Autor
Editorial:Lima [Perú] : IPP
Fecha de publicación:2020
Colección:Ciclo de Titulación 2019-II
Número de páginas:158 p
Il.:il. ; col
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 DVD
ISBN/ISSN/DL:9404
Nota general:Tesis para optar al titulo profesional Técnico en Ciencias Publicitarias y Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
CONSUMIDORES - TIPOS
CONSUMIDORES - TIPOS (MILLENNIALS)
MEDIO AMBIENTE
Clasificación:658.8348 C24 2020
Resumen:La presente tesis ha tenido como finalidad investigar los niveles de confianza de
la generación millennial sobre la publicidad de productos eco friendly y las
regulaciones que existen sobre estas marcas y su publicidad actualmente.
La generación millennial, criticada por muchos por ser egoísta es, según los
estudios, la más preocupada por el medio ambiente y revertir los daños
causados por sus predecesores. Para esto, muchos optan por opciones eco
friendly en aspectos de su día a día como por ejemplo ir en bicicleta o scooter
eléctrico al trabajo, no comprar bolsas en los supermercados sino siempre llevar
una mochila o sus propias bolsas reutilizables. Las marcas al darse cuenta de
esta tendencia deciden explotar los aspectos eco friendly de sus productos.
En esta tesis se investiga la práctica de explotar aspectos eco friendly que a
simple vista pueden parecerlo pero que cuando se investiga a detalle las
características del producto o corporación, son todo lo contrario. Indagaremos
sobre esta práctica denominada Greenwashing y como los millennials, la
generación con una cantidad infinita de información en la palma de sus manos,
son los más propensos a verse engañados por esta.
En el primer capitulo se hace una introducción acerca de la generación de los
millennials, del Green marketing y del greenwashing. Por otro lado, planteamos
objetivos e hipótesis que nos llevan a al desarrollo de la investigación. En el
segundo capítulo definimos que se realizaran entrevistas a profundidad a
profesionales, abogados y especialistas del medio, Así como dos focus groups y
encuestas a mujeres y hombres de nuestro grupo objetivo. En el tercer capítulo
realizamos una recopilación de investigaciones previas del tema, tanto a nivel
nacional como internacional. En el cuarto capítulo analizamos la investigación y
las entrevistas.
Por último, en el último capítulo desarrollamos nuestras conclusiones y
recomendaciones
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10317
Percepción de los Millennials sobre las marcas que hacen Grenwashing [texto impreso] / Jimena Isabel Camino Arrieta, Autor ; Julio Sergio Huarca Orrillo, Autor ; Ducelia Woll Checa, Autor . - Lima (Perú) : IPP, 2020 . - 158 p : il. ; col ; 30 cm + 1 DVD. - (Ciclo de Titulación 2019-II) .
ISSN : 9404
Tesis para optar al titulo profesional Técnico en Ciencias Publicitarias y Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
CONSUMIDORES - TIPOS
CONSUMIDORES - TIPOS (MILLENNIALS)
MEDIO AMBIENTE
Clasificación:658.8348 C24 2020
Resumen:La presente tesis ha tenido como finalidad investigar los niveles de confianza de
la generación millennial sobre la publicidad de productos eco friendly y las
regulaciones que existen sobre estas marcas y su publicidad actualmente.
La generación millennial, criticada por muchos por ser egoísta es, según los
estudios, la más preocupada por el medio ambiente y revertir los daños
causados por sus predecesores. Para esto, muchos optan por opciones eco
friendly en aspectos de su día a día como por ejemplo ir en bicicleta o scooter
eléctrico al trabajo, no comprar bolsas en los supermercados sino siempre llevar
una mochila o sus propias bolsas reutilizables. Las marcas al darse cuenta de
esta tendencia deciden explotar los aspectos eco friendly de sus productos.
En esta tesis se investiga la práctica de explotar aspectos eco friendly que a
simple vista pueden parecerlo pero que cuando se investiga a detalle las
características del producto o corporación, son todo lo contrario. Indagaremos
sobre esta práctica denominada Greenwashing y como los millennials, la
generación con una cantidad infinita de información en la palma de sus manos,
son los más propensos a verse engañados por esta.
En el primer capitulo se hace una introducción acerca de la generación de los
millennials, del Green marketing y del greenwashing. Por otro lado, planteamos
objetivos e hipótesis que nos llevan a al desarrollo de la investigación. En el
segundo capítulo definimos que se realizaran entrevistas a profundidad a
profesionales, abogados y especialistas del medio, Así como dos focus groups y
encuestas a mujeres y hombres de nuestro grupo objetivo. En el tercer capítulo
realizamos una recopilación de investigaciones previas del tema, tanto a nivel
nacional como internacional. En el cuarto capítulo analizamos la investigación y
las entrevistas.
Por último, en el último capítulo desarrollamos nuestras conclusiones y
recomendaciones
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10317

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9404658.8348 C24 2020Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Psicología y medio ambiente / Claude Lévy-Leboyer / Madrid [España] : Morata (1995)
  • Público
  • ISBD
Título :Psicología y medio ambiente
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Claude Lévy-Leboyer, Autor
Editorial:Madrid [España] : Morata
Fecha de publicación:1995
Número de páginas:198 p.
ISBN/ISSN/DL:978-84-7112-303-9
Nota general:Incluye bibliografía: p. [179]
Idioma :Español (spa)
Clasificación:MEDIO AMBIENTE
PSICOLOGÍA
Clasificación:155.9 L54 1995
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=159
Psicología y medio ambiente [texto impreso] / Claude Lévy-Leboyer, Autor . - Madrid (España) : Morata, 1995 . - 198 p.
ISBN : 978-84-7112-303-9
Incluye bibliografía: p. [179]
Idioma : Español (spa)
Clasificación:MEDIO AMBIENTE
PSICOLOGÍA
Clasificación:155.9 L54 1995
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=159

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
4005155.9 L54 1995Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso La publicidad para la preservación del medio ambiente / María Celeste Chaname Domínguez / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1999)
Permalink
Monograph: documento proyectable o vídeo Una verdad incómoda / Guggenheim, Davis; Director y Guión / Hollywood, CA [Estados Unidos] : Paramount Home Entertainment (2006)
Permalink

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto