Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Ricardo Sebastián Sánchez Botta

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso "La composición musical publicitaria" / Jéssica Carpio Garro / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2010)
  • Público
  • ISBD
Título :"La composición musical publicitaria"
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Jéssica Carpio Garro, Autor ; Víctor Arturo Condori Aguilar, Autor ; Ricardo Sebastián Sánchez Botta, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2010
Colección:Ciclo de Titulación 2010 - I
Número de páginas:65 p
Il.:Gráfs
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:7216
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:MÚSICA - TEORÍA
MÚSICA EN LA PUBLICIDAD
Palabras clave:TELEVISIÓN  Y  MÚSICA
RADIO
  MÚSICA
Clasificación:659.18 C28 2010
Resumen:
El objetivo de esta tesis es despertar la conciencia del aprendizaje musical per sé, conociendo lo que detrás de la música existe, a fin de explotar este recurso en la publicidad de una manera más científica y menos empírica. Demostraremos que este aprendizaje abrirá nuevas puertas a los publicistas, tales como el conocimiento de herramientas persuasivas tan “poderosas” como una gran idea en imágenes, hasta la apertura a nuevas tendencias para el departamento creativo, es decir, asi como, vemos redactores, diseñadores y diseñadores web, podremos abrir campo a un miembro más de este equipo. El compositor musical publicitario. Aquel que se encargará de la adecuada selección y composición de música para aplicar en la publicidad.
Para esto se abordará temas como la elección de notas e intervalos musicales adecuados, la enseñanza básica de los principales tópicos de composición y música saber y los momentos adecuados de un tema musical, para ubicar en un comercial. Asimismo, se mostrará ejemplos de la importancia de la música –y su buena aplicación- en la publicidad, y cuáles han sido los resultados en las personas.
Asimismo, veremos, como podemos unir a la música con la publicidad de un modo efectivo para la recordación de su marca y como la música puede ser una herramienta casi infalible para la publicidad y decimos “casi”, pues no todas las aplicaciones obtienen el mismo resultado. Hay que saber cómo, cuándo y dónde explotar a este elemento que pasa de ser una simple manifestación de inspiración y sentimientos, a un elemento esencial para este juego del mercado y la publicidad.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=6304
"La composición musical publicitaria" [texto impreso] / Jéssica Carpio Garro, Autor ; Víctor Arturo Condori Aguilar, Autor ; Ricardo Sebastián Sánchez Botta, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2010 . - 65 p : Gráfs ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2010 - I) .
ISSN : 7216
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:MÚSICA - TEORÍA
MÚSICA EN LA PUBLICIDAD
Palabras clave:TELEVISIÓN  Y  MÚSICA
RADIO
  MÚSICA
Clasificación:659.18 C28 2010
Resumen:
El objetivo de esta tesis es despertar la conciencia del aprendizaje musical per sé, conociendo lo que detrás de la música existe, a fin de explotar este recurso en la publicidad de una manera más científica y menos empírica. Demostraremos que este aprendizaje abrirá nuevas puertas a los publicistas, tales como el conocimiento de herramientas persuasivas tan “poderosas” como una gran idea en imágenes, hasta la apertura a nuevas tendencias para el departamento creativo, es decir, asi como, vemos redactores, diseñadores y diseñadores web, podremos abrir campo a un miembro más de este equipo. El compositor musical publicitario. Aquel que se encargará de la adecuada selección y composición de música para aplicar en la publicidad.
Para esto se abordará temas como la elección de notas e intervalos musicales adecuados, la enseñanza básica de los principales tópicos de composición y música saber y los momentos adecuados de un tema musical, para ubicar en un comercial. Asimismo, se mostrará ejemplos de la importancia de la música –y su buena aplicación- en la publicidad, y cuáles han sido los resultados en las personas.
Asimismo, veremos, como podemos unir a la música con la publicidad de un modo efectivo para la recordación de su marca y como la música puede ser una herramienta casi infalible para la publicidad y decimos “casi”, pues no todas las aplicaciones obtienen el mismo resultado. Hay que saber cómo, cuándo y dónde explotar a este elemento que pasa de ser una simple manifestación de inspiración y sentimientos, a un elemento esencial para este juego del mercado y la publicidad.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=6304

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
7216659.18 C28 2010Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto