Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Cristian Mera Avalos

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso La arquitectura publicitaria: Impacto comercial, adecuación social y urbana / Susana Amalia Batanero Aragón / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2001)
  • Público
  • ISBD
Título :La arquitectura publicitaria: Impacto comercial, adecuación social y urbana
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Susana Amalia Batanero Aragón, Autor ; Cristian Mera Avalos, Autor ; María Sol Orrego de la Borda, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2001
Número de páginas:210 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:1500
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ARQUITECTURA - PERÚ - HISTORIA
ARQUITECTURA - PERU - PUBLICIDAD
Palabras clave:ARQUITECTURA  -  HISTORIA
ANÁLISIS
  DE  IMPACTO  URBANO  PERÚ  LIMA
Clasificación:725.2 B27 2001
Resumen:
A través de la historia, la arquitectura viene cumpliendo una función muy importante en el desarrollo social y económico de la humanidad. En el Perú, durante la época prehispánica se construyó el “Cerro Paloma” que es considerado como el primer monumento arquitectónico y “Kotosh” es considerada la primera arquitectura religiosa monumental, asi mismo, se investigó el desarrollo de la arquitectura de las más importantes culturas pre-incas como lo son Chavín, Mochica, Nazca, Chimú, entre otras.
Pero es la ciudadela inca de Machu Picchu nuestro principal monumento histórico, símbolo arquitectónico del Perú y patrimonio cultural del mundo, el cual fue descubierto en 1911 por Hiram Bingham.
La publicidad también se remonta a los tiempos prehistóricos y sus primeras formas iban asociadas al desarrollo del comercio y de los intercambios mercantiles. Mediante ella se llamaba la atención de los compradores persuadiéndolos a consumir los artículos en ofertas.
La arquitectura publicitaria en el Perú ha iniciado un gran desarrollo en nuestra sociedad logrando realizar asi grandes obras como: el Centro Comercial Larcomar, el Centro Comercial Jockey Plaza, la nueva sede de Interbank, el Hotel Marriott, la nueva Torre Wiese, el Cine Planet Alcázar entre otras importantes obras.
Implementar la enseñanza de las técnicas y la tendencias de la arquitectura publicitaria en los estudios de publicidad es el objetivo de esta tesis: lo que se busca conseguir con esto es crear una relación profesional más cercana en la cual un publicista esté en condiciones de poder compartir con un arquitecto las nuevas tendencias publicitarias y asi poder aplicarlas a la arquitectura, aprovechando la coyuntura se buscará rescatar nuestra identidad cultural.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4411
La arquitectura publicitaria: Impacto comercial, adecuación social y urbana [texto impreso] / Susana Amalia Batanero Aragón, Autor ; Cristian Mera Avalos, Autor ; María Sol Orrego de la Borda, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2001 . - 210 p : Il.; Col ; 30 cm.
ISSN : 1500
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa)
Clasificación:ARQUITECTURA - PERÚ - HISTORIA
ARQUITECTURA - PERU - PUBLICIDAD
Palabras clave:ARQUITECTURA  -  HISTORIA
ANÁLISIS
  DE  IMPACTO  URBANO  PERÚ  LIMA
Clasificación:725.2 B27 2001
Resumen:
A través de la historia, la arquitectura viene cumpliendo una función muy importante en el desarrollo social y económico de la humanidad. En el Perú, durante la época prehispánica se construyó el “Cerro Paloma” que es considerado como el primer monumento arquitectónico y “Kotosh” es considerada la primera arquitectura religiosa monumental, asi mismo, se investigó el desarrollo de la arquitectura de las más importantes culturas pre-incas como lo son Chavín, Mochica, Nazca, Chimú, entre otras.
Pero es la ciudadela inca de Machu Picchu nuestro principal monumento histórico, símbolo arquitectónico del Perú y patrimonio cultural del mundo, el cual fue descubierto en 1911 por Hiram Bingham.
La publicidad también se remonta a los tiempos prehistóricos y sus primeras formas iban asociadas al desarrollo del comercio y de los intercambios mercantiles. Mediante ella se llamaba la atención de los compradores persuadiéndolos a consumir los artículos en ofertas.
La arquitectura publicitaria en el Perú ha iniciado un gran desarrollo en nuestra sociedad logrando realizar asi grandes obras como: el Centro Comercial Larcomar, el Centro Comercial Jockey Plaza, la nueva sede de Interbank, el Hotel Marriott, la nueva Torre Wiese, el Cine Planet Alcázar entre otras importantes obras.
Implementar la enseñanza de las técnicas y la tendencias de la arquitectura publicitaria en los estudios de publicidad es el objetivo de esta tesis: lo que se busca conseguir con esto es crear una relación profesional más cercana en la cual un publicista esté en condiciones de poder compartir con un arquitecto las nuevas tendencias publicitarias y asi poder aplicarlas a la arquitectura, aprovechando la coyuntura se buscará rescatar nuestra identidad cultural.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4411

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1500725.2 B27 2001Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto