Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información de la indexación

007.0688 A61 2011


007 B33
007.0688
007.0688 A72 2012
007.0688 A78 2009
007.0688 A83 2009
007.0688 B24 2006
007.0688 B44 1998
007.0688 C65 2010
007.0688 D49 2012
007.0688 G63 2000
007.0688 R75 2018
007.2 A37 2006
007.2 CH544 1999

Documentos en la biblioteca con la clasificación 007.0688 A61 2011

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Los frenos del comercio electrónico en Lima y las oportunidades para potenciarlo / Richard Angeles Small / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2011)
  • Público
  • ISBD
Título :Los frenos del comercio electrónico en Lima y las oportunidades para potenciarlo
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Richard Angeles Small, Autor ; Mariana Karla Pía Dávila Cabrejos, Autor ; Juan Carlos Garrido Lecca De la Piedra, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2011
Colección:Ciclo de Titulación 2011 - I
Número de páginas:141 p
Il.:Gráfs.; Cuadrs
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:7577
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias.
Incluye Bibliografía: p. [133-140].
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMERCIO ELECTRÓNICO - PERÚ
MARKETING EN INTERNET
VENTAS POR INTERNET - PERÚ
Palabras clave:INTERNET
Clasificación:007.0688 A61 2011
Resumen:
La presente investigación buscó esclarecer cuáles son los factores que favorecen y frenan el desarrollo del comercio electrónico en Lima, siguiendo una serie de objetivos específicos que nos permita resolver la interrogante anteriormente planteadas. Para ello, basamos nuestra muestra en dos partes: primero, a hombres y mujeres de los niveles socioeconómicos AB de 25 a 35 años de los Distritos de Miraflores y San Isidro. En segundo lugar, a hombres o mujeres expertos en comercio electrónico, que se dediquen a ello o que ofrezcan este servicio en sus empresas. Esto nos permitió analizar, discutir, concluir sobre los objetivos de nuestra investigación.
El estudio realizado tuvo un concepto mixto; es tanto cualitativo como cuantitativo. La parte cuantitativa se realiza mediante encuestas a aquellos pertenecientes a nuestra muestra, mientras que el estudio cualitativo se consiguió mediante entrevistas a profundidad a personas involucradas en el tema.
La presente investigación nos arrojó diversos resultados, como que el mercado peruano en cuanto a comercio electrónico, es incipiente y no está al nivel de otros países. Esto se debe a que los peruanos aún no están habituados a realizar compras por internet por diversas razones: desconfianza, compra tradicional, la intangibilidad del producto, medios de pago y la falta de oferta, opacando las múltiples ventajas que el comercio electrónico les proporciona, como adquirir productos y servicios 24/7 desde cualquier lugar, amplia variedad de productos, comodidad en la compra, reducción de costos y precios, y la oportunidad de conseguir nuevos consumidores e ingresos.
Nota de contenido:
Capitulo I: Planteamiento de la investigación--Capitulo II: Marco teórico y conceptual--Capitulo III: Sistema de Hipótesis-- Capitulo IV: Metodología de la investigación--Capitulo V: Resultados--Capitulo VI: Discusión de los resultados--Capitulo VII: Referrencias bibliográficas
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=7279
Los frenos del comercio electrónico en Lima y las oportunidades para potenciarlo [texto impreso] / Richard Angeles Small, Autor ; Mariana Karla Pía Dávila Cabrejos, Autor ; Juan Carlos Garrido Lecca De la Piedra, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2011 . - 141 p : Gráfs.; Cuadrs ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2011 - I) .
ISSN : 7577
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias.
Incluye Bibliografía: p. [133-140].
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMERCIO ELECTRÓNICO - PERÚ
MARKETING EN INTERNET
VENTAS POR INTERNET - PERÚ
Palabras clave:INTERNET
Clasificación:007.0688 A61 2011
Resumen:
La presente investigación buscó esclarecer cuáles son los factores que favorecen y frenan el desarrollo del comercio electrónico en Lima, siguiendo una serie de objetivos específicos que nos permita resolver la interrogante anteriormente planteadas. Para ello, basamos nuestra muestra en dos partes: primero, a hombres y mujeres de los niveles socioeconómicos AB de 25 a 35 años de los Distritos de Miraflores y San Isidro. En segundo lugar, a hombres o mujeres expertos en comercio electrónico, que se dediquen a ello o que ofrezcan este servicio en sus empresas. Esto nos permitió analizar, discutir, concluir sobre los objetivos de nuestra investigación.
El estudio realizado tuvo un concepto mixto; es tanto cualitativo como cuantitativo. La parte cuantitativa se realiza mediante encuestas a aquellos pertenecientes a nuestra muestra, mientras que el estudio cualitativo se consiguió mediante entrevistas a profundidad a personas involucradas en el tema.
La presente investigación nos arrojó diversos resultados, como que el mercado peruano en cuanto a comercio electrónico, es incipiente y no está al nivel de otros países. Esto se debe a que los peruanos aún no están habituados a realizar compras por internet por diversas razones: desconfianza, compra tradicional, la intangibilidad del producto, medios de pago y la falta de oferta, opacando las múltiples ventajas que el comercio electrónico les proporciona, como adquirir productos y servicios 24/7 desde cualquier lugar, amplia variedad de productos, comodidad en la compra, reducción de costos y precios, y la oportunidad de conseguir nuevos consumidores e ingresos.
Nota de contenido:
Capitulo I: Planteamiento de la investigación--Capitulo II: Marco teórico y conceptual--Capitulo III: Sistema de Hipótesis-- Capitulo IV: Metodología de la investigación--Capitulo V: Resultados--Capitulo VI: Discusión de los resultados--Capitulo VII: Referrencias bibliográficas
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=7279

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
7577007.0688 A61 2011Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto