Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Gissel Deniss Oyola Collantes

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Animación nacional: Proyecto de empresa especializada / Fiorella Copello Callegari / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2002)
  • Público
  • ISBD
Título :Animación nacional: Proyecto de empresa especializada
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Fiorella Copello Callegari, Autor ; Giancarlo Javier Inga Martínez, Autor ; Gissel Deniss Oyola Collantes, Autor ; Miguel Angel Regal Prado, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2002
Colección:Ciclo de Titulación 2002 - I
Número de páginas:159 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:27
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:DIBUJOS ANIMADOS - HISTORIA
DIBUJOS ANIMADOS - PERÚ
Palabras clave:DIBUJOS  ANIMADOS  -  PERU  HISTORIA
CARICATURAS
  Y  HUMORÍSTICOS
Clasificación:741.58 C77 2002
Resumen:
Fue hace más de 30,000 años que el arte de la animación se manifestó en el mundo y se ha constituido en una expresión artística y rentable durante su evolución. Las primeras animaciones profesionales fueron obras de importantes pioneros en todo el mundo. La animación se desarrolló gracias a los aportes de las técnicas fotográficas y cinematográficas asi como al avance tecnológico de acuerdo a esto se ha podido apreciar cada vez mejores trabajos y nuevas formas de uso de las animaciones, también han variado sus temas y argumentos hasta ser visualizadas como una industria como ocurrió en los casos de Walt Disney o Warner Bros, empresas que iniciaron imperios de la animación con grandes producciones.
La animación en el Perú, se inició a partir del año 1982 de forma convencional, en el mundo, la animación como todas las expresiones de comunicación, difusión y entretenimiento han evolucionado en virtud a los adelantos en las técnicas digitales y al enriquecimiento de los valores visuales. De esta forma, las tendencias globales muestran caminos de cómo desarrollar plataformas interactivas iniciando masivamente la animación a través de internet, accediendo a la nueva generación que está más ligada con la tecnología. La animación ha logrado colocarse entre los mejores productos exportables y la identificación del público tiene mucho que ver con la cultura popular, asi, iniciar la especialización en el campo de la animación permite constituirla en una empresa con posibilidades de producción local e internacional.
Actualmente, la animación en el Perú, está representada por DK Project y Perucartoon, dos empresas nacionales de producción a través de internet. Partiendo de estos intentos, la empresa especializada de animación no sólo busca iniciar un negocio, intenta iniciar una corriente de consumo de este arte y generar oportunidades en todos los ámbitos de su desarrollo.
Así, para industrializar a la animación y ofrecerla en todos los formatos posibles a nivel local e internacional es necesario iniciar las alianzas estratégicas con empresas, medios e instituciones o entidades. Con la reciente reestructuración de la televisión nacional, de acuerdo a la Asociación Nacional de Anunciantes, se accede a otra oportunidad de ofrecer como producto de la empresa a la serie animada para jóvenes y como segundo importante aporte, el primer largometraje animado del Perú hacia el resto de América.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4483
Animación nacional: Proyecto de empresa especializada [texto impreso] / Fiorella Copello Callegari, Autor ; Giancarlo Javier Inga Martínez, Autor ; Gissel Deniss Oyola Collantes, Autor ; Miguel Angel Regal Prado, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2002 . - 159 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2002 - I) .
ISSN : 27
Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:DIBUJOS ANIMADOS - HISTORIA
DIBUJOS ANIMADOS - PERÚ
Palabras clave:DIBUJOS  ANIMADOS  -  PERU  HISTORIA
CARICATURAS
  Y  HUMORÍSTICOS
Clasificación:741.58 C77 2002
Resumen:
Fue hace más de 30,000 años que el arte de la animación se manifestó en el mundo y se ha constituido en una expresión artística y rentable durante su evolución. Las primeras animaciones profesionales fueron obras de importantes pioneros en todo el mundo. La animación se desarrolló gracias a los aportes de las técnicas fotográficas y cinematográficas asi como al avance tecnológico de acuerdo a esto se ha podido apreciar cada vez mejores trabajos y nuevas formas de uso de las animaciones, también han variado sus temas y argumentos hasta ser visualizadas como una industria como ocurrió en los casos de Walt Disney o Warner Bros, empresas que iniciaron imperios de la animación con grandes producciones.
La animación en el Perú, se inició a partir del año 1982 de forma convencional, en el mundo, la animación como todas las expresiones de comunicación, difusión y entretenimiento han evolucionado en virtud a los adelantos en las técnicas digitales y al enriquecimiento de los valores visuales. De esta forma, las tendencias globales muestran caminos de cómo desarrollar plataformas interactivas iniciando masivamente la animación a través de internet, accediendo a la nueva generación que está más ligada con la tecnología. La animación ha logrado colocarse entre los mejores productos exportables y la identificación del público tiene mucho que ver con la cultura popular, asi, iniciar la especialización en el campo de la animación permite constituirla en una empresa con posibilidades de producción local e internacional.
Actualmente, la animación en el Perú, está representada por DK Project y Perucartoon, dos empresas nacionales de producción a través de internet. Partiendo de estos intentos, la empresa especializada de animación no sólo busca iniciar un negocio, intenta iniciar una corriente de consumo de este arte y generar oportunidades en todos los ámbitos de su desarrollo.
Así, para industrializar a la animación y ofrecerla en todos los formatos posibles a nivel local e internacional es necesario iniciar las alianzas estratégicas con empresas, medios e instituciones o entidades. Con la reciente reestructuración de la televisión nacional, de acuerdo a la Asociación Nacional de Anunciantes, se accede a otra oportunidad de ofrecer como producto de la empresa a la serie animada para jóvenes y como segundo importante aporte, el primer largometraje animado del Perú hacia el resto de América.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4483

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
27741.58 C77 2002Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto