Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Diego Armando Zegarra Montero

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso "La papa, producto bandera". El logo-imagen, un concepto de revalorización de mercado / Eduardo Jesús Peralta Puma / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2004)
  • Público
  • ISBD
Título :"La papa, producto bandera". El logo-imagen, un concepto de revalorización de mercado
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Eduardo Jesús Peralta Puma, Autor ; Rocío Cruz Saco Bellido, Autor ; Diego Armando Zegarra Montero, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2004
Colección:Ciclo de Titulación 2004 - II
Número de páginas:127 p
Il.:Il.; Col.; Cuadrs.
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:4020
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:PAPAS (TUBÉRCULOS) - INDUSTRIA Y COMERCIO - PERÚ
Palabras clave:LOGOTIPOS  -  PRODUCTOS  AGRÍCOLAS
Clasificación:741.602 P43 2004
Resumen:
Motivaciones, tendencias, deseos, son parte del comportamiento del consumidor. La importancia de reconocer a la papa como un producto netamente peruano, y así, comprender la interacción existente durante miles de años entre ella y el poblador peruano y mundial son, sin lugar a dudas, puntos importantes por valorar, pues es imposible crear conciencia y compromiso sin conocer y querer lo propio, su historia, su evolución y participación en la vida cotidiana.
Reconocer la importancia del factor cultural para el marketing, como elemento determinante del comportamiento del consumidor, conociendo además las motivaciones que trae consigo el sentimiento nacionalista, en la publicidad y el consumo, llevan a visualizar las esperanzas reales para los productos nacionales; sin embargo, existen grandes problemas, como lo es el descuido de la calidad, abusos de campañas extranjeras y la falta de empleo, que dificultan la labor publicitaria pero que empieza transformando en oportunidades esas desventajas, tratando de suplirlas y mejorarlas. No se pueden menospreciar, de ninguna manera, los múltiples esfuerzos que se realizan actualmente para darle un futuro promisorio a la papa y su cadena productiva.
Es en este momento, que el concepto de logo-imagen; aparece como una posibilidad práctica y funcional, primero, entendiendo al consumidor; para luego crear una imagen que sea el reflejo de lo que este busca, que lo identifique, y le dé a sus productos un valor agregado, no solo físico, si no, posicionándose en la mente de los miembros de la cadena productiva, beneficiándose al dar a sus productos estándares de calidad y revalorizando el compromiso por consumir lo nacional; sin descuidar el reconocimiento mundial de la papa como producto peruano de calidad histórica.
La normatividad impone un orden por seguir; establecer parámetros, beneficios y sanciones; razón por la cual la aplicación de un manual elaborado por la Comisión de la Papa Peruana (CPP), organismo que vigila y rige las normas, asi como también promueve con fondos propios la investigación y promoción de los mercados de papa producida en el Perú, es de suma importancia para todos los usuarios, y en definitiva para el consumidor.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4985
"La papa, producto bandera". El logo-imagen, un concepto de revalorización de mercado [texto impreso] / Eduardo Jesús Peralta Puma, Autor ; Rocío Cruz Saco Bellido, Autor ; Diego Armando Zegarra Montero, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2004 . - 127 p : Il.; Col.; Cuadrs. ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2004 - II) .
ISSN : 4020
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:PAPAS (TUBÉRCULOS) - INDUSTRIA Y COMERCIO - PERÚ
Palabras clave:LOGOTIPOS  -  PRODUCTOS  AGRÍCOLAS
Clasificación:741.602 P43 2004
Resumen:
Motivaciones, tendencias, deseos, son parte del comportamiento del consumidor. La importancia de reconocer a la papa como un producto netamente peruano, y así, comprender la interacción existente durante miles de años entre ella y el poblador peruano y mundial son, sin lugar a dudas, puntos importantes por valorar, pues es imposible crear conciencia y compromiso sin conocer y querer lo propio, su historia, su evolución y participación en la vida cotidiana.
Reconocer la importancia del factor cultural para el marketing, como elemento determinante del comportamiento del consumidor, conociendo además las motivaciones que trae consigo el sentimiento nacionalista, en la publicidad y el consumo, llevan a visualizar las esperanzas reales para los productos nacionales; sin embargo, existen grandes problemas, como lo es el descuido de la calidad, abusos de campañas extranjeras y la falta de empleo, que dificultan la labor publicitaria pero que empieza transformando en oportunidades esas desventajas, tratando de suplirlas y mejorarlas. No se pueden menospreciar, de ninguna manera, los múltiples esfuerzos que se realizan actualmente para darle un futuro promisorio a la papa y su cadena productiva.
Es en este momento, que el concepto de logo-imagen; aparece como una posibilidad práctica y funcional, primero, entendiendo al consumidor; para luego crear una imagen que sea el reflejo de lo que este busca, que lo identifique, y le dé a sus productos un valor agregado, no solo físico, si no, posicionándose en la mente de los miembros de la cadena productiva, beneficiándose al dar a sus productos estándares de calidad y revalorizando el compromiso por consumir lo nacional; sin descuidar el reconocimiento mundial de la papa como producto peruano de calidad histórica.
La normatividad impone un orden por seguir; establecer parámetros, beneficios y sanciones; razón por la cual la aplicación de un manual elaborado por la Comisión de la Papa Peruana (CPP), organismo que vigila y rige las normas, asi como también promueve con fondos propios la investigación y promoción de los mercados de papa producida en el Perú, es de suma importancia para todos los usuarios, y en definitiva para el consumidor.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4985

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
4020741.602 P43 2004Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto