Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Rafael Grasa

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Fundamentos de la teoría de los signos / Charles Morris / Barcelona [España] : Ediciones Paidós Ibérica (1994)
  • Público
  • ISBD
Título :Fundamentos de la teoría de los signos
Otro título :Foundations of the Theory of Signes
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Charles Morris, Autor ; Rafael Grasa, Traductor
Mención de edición:2 ed
Editorial:Barcelona [España] : Ediciones Paidós Ibérica
Fecha de publicación:1994
Número de páginas:122 p
Il.:Il.
ISBN/ISSN/DL:978-84-7509-331-4
Nota general:Incluye bibliografía escogida: p. [113 - 115]
Idioma :Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación:SEMIÓTICA
Palabras clave:SEMÁNTICA  (FILOSOFÍA)
Clasificación:121.68 M86 1994
Resumen:
Charles W. Morris (1901-1979) dedicó cincuenta años de su vida a la formulación de una teoría general de los signos, es decir, al establecimiento de una concepción global y una estructura terminológica aplicables a todo tipo de signos a la totalidad de funciones y usos que éstos pueden adoptar. El objeto de este esfuerzo teórico y metodológico, en línea con los trabajos pioneros de George H. Mead, del que fue discípulo Morris, era acceder a una percepción más completa del hombre en tanto que el libro que el lector tiene en sus manos contiene el texto completo de uno de los escritos básicos de Morris, Fundamentos de la teoría de los signos, de 1938, un clásico de las ciencias sociales de este siglo. El autor participa del ideal de unidad de las ciencias que constituía la tesis capital del positivismo lógico. La semiótica, a la que este libro sigue constituyendo una de las mejores introducciones existentes, se concebía como una disciplina capaz de proporcionar a las ciencias del hombre una base común: la noción del signo sería para ellas lo que la noción de átomo era para la ciencia física o lo que la célula era para las biológicas. En este proyecto, Morris es plenamente partícipe del estilo del empirismo científico, un pensamiento esencialmente norteamericano en el que se intenta fundir las tradiciones del pragmatismo filosófico y del empirismo lógico.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=110
Fundamentos de la teoría de los signos = Foundations of the Theory of Signes [texto impreso] / Charles Morris, Autor ; Rafael Grasa, Traductor  . -  2 ed . - Barcelona (España) : Ediciones Paidós Ibérica, 1994 . - 122 p : Il.
ISBN : 978-84-7509-331-4
Incluye bibliografía escogida: p. [113 - 115]
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación:SEMIÓTICA
Palabras clave:SEMÁNTICA  (FILOSOFÍA)
Clasificación:121.68 M86 1994
Resumen:
Charles W. Morris (1901-1979) dedicó cincuenta años de su vida a la formulación de una teoría general de los signos, es decir, al establecimiento de una concepción global y una estructura terminológica aplicables a todo tipo de signos a la totalidad de funciones y usos que éstos pueden adoptar. El objeto de este esfuerzo teórico y metodológico, en línea con los trabajos pioneros de George H. Mead, del que fue discípulo Morris, era acceder a una percepción más completa del hombre en tanto que el libro que el lector tiene en sus manos contiene el texto completo de uno de los escritos básicos de Morris, Fundamentos de la teoría de los signos, de 1938, un clásico de las ciencias sociales de este siglo. El autor participa del ideal de unidad de las ciencias que constituía la tesis capital del positivismo lógico. La semiótica, a la que este libro sigue constituyendo una de las mejores introducciones existentes, se concebía como una disciplina capaz de proporcionar a las ciencias del hombre una base común: la noción del signo sería para ellas lo que la noción de átomo era para la ciencia física o lo que la célula era para las biológicas. En este proyecto, Morris es plenamente partícipe del estilo del empirismo científico, un pensamiento esencialmente norteamericano en el que se intenta fundir las tradiciones del pragmatismo filosófico y del empirismo lógico.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=110

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
4387121.68 M86 1994Texto impresoLibrosLibrosDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto