Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información de una colección

Colección Tesis 2020 - II

  • Editorial : Instituto Peruano de Publicidad
  • ISSN : sin ISSN

Documentos disponibles dentro de esta colección

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Los negocios de comida como oportunidad de autoempleo para publicistas independientes, frente a la pandemia del COVID-19 / Sayuri Nathaly Arriola Morillas / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2021)
  • Público
  • ISBD
Título :Los negocios de comida como oportunidad de autoempleo para publicistas independientes, frente a la pandemia del COVID-19
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Sayuri Nathaly Arriola Morillas, Autor ; Pablo Cesar Augusto Temoche Bellota, Autor ; Patricia Vidal Ramirez, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2021
Colección:Tesis 2020 - II
Número de páginas:124 p ; il. ; tablas; cuadros
Il.:Incluye Glosario de Términos , Bibliografía p. 123 - 124
Dimensiones:30 cm.
Material de acompañamiento:1 DVD
ISBN/ISSN/DL:9417
Nota general:Tesis para optar el Titulo de Profesional Técnico en Ciencias Publicitarias, Diseño
Publicitario y Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CAMPAÑAS PUBLICITARIAS DIGITALES
CONSUMIDORES DIGITALES - PERÚ
GASTRONOMÍA PERUANA
NEGOCIOS DE COMIDA
PUBLICIDAD DIGITAL
Palabras clave:COVID-19  (ENFERMEDAD)
Clasificación:641.5985 A77
Resumen:
Los negocios de comida han entrado en un periodo obligatorio de
transformación a raíz de las medidas tomadas por el estado peruano como
efecto de la pandemia del COVID-19. Esto los ha condicionado a cambiar su
modelo de negocio y migrar al mundo digital con el fin de seguir generando
ingresos y continuar en el mercado. En consecuencia, nace la necesidad de

desarrollar acciones en canales digitales pensadas estratégicamente por profe-
sionales, que generen venta y construyan marca.

El objetivo principal de la investigación es identificar las oportunidades para
los publicistas independientes, debido a la reactivación económica en los
negocios de comida, a través de los canales digitales, en los distritos de
Miraflores, San Isidro y Santiago de Surco como efecto de la pandemia del
COVID-19. El tipo de investigación es de carácter no experimental y de nivel
aprehensivo.

Los instrumentos de medición que se usarán para el desarrollo de la
investigación son entrevistas a profundidad a gerentes y administradores de
negocios de comida de los distritos de Miraflores, San Isidro y Santiago de
Surco, focus group a publicistas independientes y encuestas a consumidores de
negocios de comida de 25 a 34 años de edad de nivel socioeconómico B, de los
distritos antes mencionados.

En la investigación se evidenciará la necesidad que tienen los negocios de
comida de trabajar de la mano con un profesional de la publicidad. Además,
como esta categoría se ha convertido en un nicho de mercado para los
publicistas independientes y qué es lo que los consumidores de negocios de
comida perciben como ideal y valoran frente a la elección de un servicio de
comida frente a la coyuntura.
Palabras clave: COVID-19, publicidad, canales digitales, negocio de comida, reactivación
económica, consumidor, estrategia publicitaria.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10332
Los negocios de comida como oportunidad de autoempleo para publicistas independientes, frente a la pandemia del COVID-19 [texto impreso] / Sayuri Nathaly Arriola Morillas, Autor ; Pablo Cesar Augusto Temoche Bellota, Autor ; Patricia Vidal Ramirez, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2021 . - 124 p ; il. ; tablas; cuadros : Incluye Glosario de Términos , Bibliografía p. 123 - 124 ; 30 cm. + 1 DVD. - (Tesis 2020 - II) .
ISSN : 9417
Tesis para optar el Titulo de Profesional Técnico en Ciencias Publicitarias, Diseño
Publicitario y Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CAMPAÑAS PUBLICITARIAS DIGITALES
CONSUMIDORES DIGITALES - PERÚ
GASTRONOMÍA PERUANA
NEGOCIOS DE COMIDA
PUBLICIDAD DIGITAL
Palabras clave:COVID-19  (ENFERMEDAD)
Clasificación:641.5985 A77
Resumen:
Los negocios de comida han entrado en un periodo obligatorio de
transformación a raíz de las medidas tomadas por el estado peruano como
efecto de la pandemia del COVID-19. Esto los ha condicionado a cambiar su
modelo de negocio y migrar al mundo digital con el fin de seguir generando
ingresos y continuar en el mercado. En consecuencia, nace la necesidad de

desarrollar acciones en canales digitales pensadas estratégicamente por profe-
sionales, que generen venta y construyan marca.

El objetivo principal de la investigación es identificar las oportunidades para
los publicistas independientes, debido a la reactivación económica en los
negocios de comida, a través de los canales digitales, en los distritos de
Miraflores, San Isidro y Santiago de Surco como efecto de la pandemia del
COVID-19. El tipo de investigación es de carácter no experimental y de nivel
aprehensivo.

Los instrumentos de medición que se usarán para el desarrollo de la
investigación son entrevistas a profundidad a gerentes y administradores de
negocios de comida de los distritos de Miraflores, San Isidro y Santiago de
Surco, focus group a publicistas independientes y encuestas a consumidores de
negocios de comida de 25 a 34 años de edad de nivel socioeconómico B, de los
distritos antes mencionados.

En la investigación se evidenciará la necesidad que tienen los negocios de
comida de trabajar de la mano con un profesional de la publicidad. Además,
como esta categoría se ha convertido en un nicho de mercado para los
publicistas independientes y qué es lo que los consumidores de negocios de
comida perciben como ideal y valoran frente a la elección de un servicio de
comida frente a la coyuntura.
Palabras clave: COVID-19, publicidad, canales digitales, negocio de comida, reactivación
económica, consumidor, estrategia publicitaria.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10332

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9417641.5985 A77 ARRTexto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Crecimiento de la demanda del doblaje de series y películas para cine y televisión en el Perú / Steve Shumacher La Cruz Suarez / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2021)
  • Público
  • ISBD
Título :Crecimiento de la demanda del doblaje de series y películas para cine y televisión en el Perú
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Steve Shumacher La Cruz Suarez, Autor ; Cesar Alejandro Lévano Vergara, Autor ; Santiago Francisco Zapata Flores, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2021
Colección:Tesis 2020 - II
Número de páginas:107 p il.; tablas,; cuadros
Il.:Incluye Glosario de Términos , Bibliografía p. 105 - 107
Dimensiones:30 cm.
ISBN/ISSN/DL:9418
Nota general:Tesis para optar al titulo profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:DOBLAJE
DOBLAJE CNEMATOGRAFICO
Clasificación:791.43 L11
Resumen:
Este trabajo pretende describir cómo es que, al haber crecido la demanda de doblaje de series y
películas, éste se ha convertido en una opción más de trabajo para los comunicadores y
profesionales de nuestro país.
En el Capítulo I se definirá la interrogante anteriormente mencionada, donde daremos a conocer
la situación del doblaje en el Perú a comparación de los otros países. Definiremos este posible
problema formulando preguntas tales como: ¿Se considera al Perú como una oferta interesante para
los mercados internacionales en la demanda del doblaje de películas y series? ¿En qué consiste la
formación de “los actores de doblaje”? ¿Es importante que los centros técnicos o superiores cuenten
con la especialidad de doblaje de películas y series? ¿Qué profesionales son beneficiados con el
desarrollo de la demanda del doblaje de películas y series en el Perú?
En el Capítulo II estableceremos el diseño metodológico que se va a utilizar para esta
investigación, es decir, determinar las estrategias, procedimientos y técnicas de recolección de
datos que se emplearán y de esta forma obtener la información.
En el Capítulo III presentaremos toda la información relevante que podamos encontrar, sean
artículos, noticias, libros, entre otros; además describiremos los hechos que marcaron el nacimiento
del doblaje de forma global y en los países donde se realiza esta actividad. Conocer cómo es que
supieron posicionarse en la región, cómo es su situación actualmente y describir los requisitos que
deben cumplir tanto las casas de doblaje como los actores para poder brindar sus servicios.
En el capítulo IV, podremos contrastar nuestras hipótesis y responder si estas interrogantes son
verdaderas o falsas mediante un análisis profundo de los resultados obtenidos.
Finalmente, en el capítulo V expresaremos nuestras conclusiones, recomendaciones
correspondientes y aportes.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10333
Crecimiento de la demanda del doblaje de series y películas para cine y televisión en el Perú [texto impreso] / Steve Shumacher La Cruz Suarez, Autor ; Cesar Alejandro Lévano Vergara, Autor ; Santiago Francisco Zapata Flores, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2021 . - 107 p il.; tablas,; cuadros : Incluye Glosario de Términos , Bibliografía p. 105 - 107 ; 30 cm.. - (Tesis 2020 - II) .
ISSN : 9418
Tesis para optar al titulo profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa)
Clasificación:DOBLAJE
DOBLAJE CNEMATOGRAFICO
Clasificación:791.43 L11
Resumen:
Este trabajo pretende describir cómo es que, al haber crecido la demanda de doblaje de series y
películas, éste se ha convertido en una opción más de trabajo para los comunicadores y
profesionales de nuestro país.
En el Capítulo I se definirá la interrogante anteriormente mencionada, donde daremos a conocer
la situación del doblaje en el Perú a comparación de los otros países. Definiremos este posible
problema formulando preguntas tales como: ¿Se considera al Perú como una oferta interesante para
los mercados internacionales en la demanda del doblaje de películas y series? ¿En qué consiste la
formación de “los actores de doblaje”? ¿Es importante que los centros técnicos o superiores cuenten
con la especialidad de doblaje de películas y series? ¿Qué profesionales son beneficiados con el
desarrollo de la demanda del doblaje de películas y series en el Perú?
En el Capítulo II estableceremos el diseño metodológico que se va a utilizar para esta
investigación, es decir, determinar las estrategias, procedimientos y técnicas de recolección de
datos que se emplearán y de esta forma obtener la información.
En el Capítulo III presentaremos toda la información relevante que podamos encontrar, sean
artículos, noticias, libros, entre otros; además describiremos los hechos que marcaron el nacimiento
del doblaje de forma global y en los países donde se realiza esta actividad. Conocer cómo es que
supieron posicionarse en la región, cómo es su situación actualmente y describir los requisitos que
deben cumplir tanto las casas de doblaje como los actores para poder brindar sus servicios.
En el capítulo IV, podremos contrastar nuestras hipótesis y responder si estas interrogantes son
verdaderas o falsas mediante un análisis profundo de los resultados obtenidos.
Finalmente, en el capítulo V expresaremos nuestras conclusiones, recomendaciones
correspondientes y aportes.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10333

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9418791.43 L11 LACTexto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto