Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Diego Renato Contreras Ego Aguirre

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso El narcisismo como herramienta publicitaria para influir en los consumidores / Diego Renato Contreras Ego Aguirre / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2017)
  • Público
  • ISBD
Título :El narcisismo como herramienta publicitaria para influir en los consumidores
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Diego Renato Contreras Ego Aguirre, Autor ; Juan Carlos González Jauslin, Autor ; Daniela Alessandra Reyes-Valle Villanueva, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2017
Colección:Ciclo de Titulación 2016 - II
Número de páginas:156 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9242
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:NARCISISMO
PUBLICIDAD - ASPECTOS PSICOLOGICOS
PUBLICIDAD - HISTORIA
Clasificación:659.11 C76 2017
Resumen:
El objetivo principal de esta tesis es investigar el uso del narcisismo en la publicidad como método de llegada al consumidor.
El narcisismo en la publicidad tiene un origen psicosocial que se ha visto plasmado en su máximo esplendor en esta época que se caracteriza por vivir en una cultura narcisista, individualista e inmediatista. Las interrogantes, que surgieron en torno a este tema se dieron debido a que al ser una herramienta de carácter psicosocial, todavía no se ha investigado mucho con respecto a su uso en la publicidad, sus beneficios y consecuencias en la sociedad y en el comercio en general.
Esta tesis se ha desarrollado de acuerdo a las pautas de la investigación exploratoria, y por la tanto es cualitativa. La principal fuente de información son las entrevistas a expertos publicistas, psicólogos, marketeros y comunicadores. Así mismo se investigaron diversos conceptos, datos y estigmas que se tienen en torno a este tema.
Los resultados que tiene la publicidad narcisista reflejan el uso provechoso que genera en los consumidores. Los consumidores que adquieren productos o servicios, que tienen cualidades narcisistas, a diferencia de los que no, los representa, como si fuese una extensión de sí mismo y lo que busca el consumidor es crearse una identidad en base a su poder adquisitivo y de las marcas que puede consumir, con el único objetivo de sentirse único y diferente.
Finalmente, la presente tesis sugiere que de considerarse la implementación y uso del narcisismo en la publicidad, que se haga de manera responsable, ética y no optar por facilismos que puedan afectar la identidad, modo de pensar y conductas de poblaciones vulnerables, influenciables y que están en proceso de formar una identidad y personalidad, como niños y adolescentes.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9978
El narcisismo como herramienta publicitaria para influir en los consumidores [texto impreso] / Diego Renato Contreras Ego Aguirre, Autor ; Juan Carlos González Jauslin, Autor ; Daniela Alessandra Reyes-Valle Villanueva, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2017 . - 156 p : Il.; Col ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2016 - II) .
ISSN : 9242
Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa)
Clasificación:NARCISISMO
PUBLICIDAD - ASPECTOS PSICOLOGICOS
PUBLICIDAD - HISTORIA
Clasificación:659.11 C76 2017
Resumen:
El objetivo principal de esta tesis es investigar el uso del narcisismo en la publicidad como método de llegada al consumidor.
El narcisismo en la publicidad tiene un origen psicosocial que se ha visto plasmado en su máximo esplendor en esta época que se caracteriza por vivir en una cultura narcisista, individualista e inmediatista. Las interrogantes, que surgieron en torno a este tema se dieron debido a que al ser una herramienta de carácter psicosocial, todavía no se ha investigado mucho con respecto a su uso en la publicidad, sus beneficios y consecuencias en la sociedad y en el comercio en general.
Esta tesis se ha desarrollado de acuerdo a las pautas de la investigación exploratoria, y por la tanto es cualitativa. La principal fuente de información son las entrevistas a expertos publicistas, psicólogos, marketeros y comunicadores. Así mismo se investigaron diversos conceptos, datos y estigmas que se tienen en torno a este tema.
Los resultados que tiene la publicidad narcisista reflejan el uso provechoso que genera en los consumidores. Los consumidores que adquieren productos o servicios, que tienen cualidades narcisistas, a diferencia de los que no, los representa, como si fuese una extensión de sí mismo y lo que busca el consumidor es crearse una identidad en base a su poder adquisitivo y de las marcas que puede consumir, con el único objetivo de sentirse único y diferente.
Finalmente, la presente tesis sugiere que de considerarse la implementación y uso del narcisismo en la publicidad, que se haga de manera responsable, ética y no optar por facilismos que puedan afectar la identidad, modo de pensar y conductas de poblaciones vulnerables, influenciables y que están en proceso de formar una identidad y personalidad, como niños y adolescentes.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9978

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9242659.11 C76 2017Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto