Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Carola Patricia Castillo Costa

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso "La consolidación de la reputación de una institución académica, su aporte en el branding y su impacto en las admisiones" / Carola Patricia Castillo Costa / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2016)
  • Público
  • ISBD
Título :"La consolidación de la reputación de una institución académica, su aporte en el branding y su impacto en las admisiones"
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Carola Patricia Castillo Costa, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2016
Colección:Ciclo de Titulación 2016 - I
Número de páginas:141 p
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9217
Nota general:Tesis para optar al título de profesional Técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
POSICIONAMIENTO (PUBLICIDAD)
REPUTACIÓN CORPORATIVA
Clasificación:658.827 C34 9217
Resumen:
La comunicación es fuente de interrelación humana, que se apoya en la publicidad para dar a conocer y realzar un producto o servicio. La publicidad como herramienta de comunicación ha estado presente, a través de los años en diversas civilizaciones como: la griega, que de manera verbal -mediante sus pregoneros- ofrecía sus vinos y especies, hasta la egipcia que a través de sus papiros exhumados exponían la venta de sus esclavos. El trueque encontraba en la divulgación publicitaria de sus “productos” el aliado estratégico para su actividad comercial. Sin embargo la publicidad no siempre promocionó la venta de productos o servicios sino que también fue utilizada para revalorar y realzar la imagen de una persona o familia. Muestra de ello fue la famosa tablilla de Tebas de Babilonia que data de 3000 a.c. En dicha tablilla se detalla el método utilizado por un comerciante que debió estratégicamente superar una crisis económica para mejorar la calidad de vida de su familia. Este vestigio muestra la aplicación de una técnica publicitaria para el apoyo de la imagen personal de un hombre convirtiéndolo en un personaje honorable para su comunidad; concepto de reputación.
La reputación es un término que ha ingresado a la palestra y se coloca hoy por hoy entre los principales retos corporativos y organizacionales. La reputación es la percepción que se tiene sobre algo o alguien, es la construcción social de un “producto” de manera colectiva que puede tener efectos positivos o negativos. (1) De tal forma que el nuevo reto del siglo XXI es lograr una reputación positiva en la sociedad, reforzando así no solo la imagen del cliente interno, sino también del cliente externo de la organización, al punto que se enriquezca la imagen, la credibilidad y la tan ansiada fidelidad y por qué no decirlo, lograr alcanzar el Amor a la marca (Love brand).
(1) http://es.wikipedi.org/wiki/reputaci%C3%B3n_de_marca#cite_note_2 14/07/14 3:06 p.m.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9993
"La consolidación de la reputación de una institución académica, su aporte en el branding y su impacto en las admisiones" [texto impreso] / Carola Patricia Castillo Costa, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2016 . - 141 p ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2016 - I) .
ISSN : 9217
Tesis para optar al título de profesional Técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
POSICIONAMIENTO (PUBLICIDAD)
REPUTACIÓN CORPORATIVA
Clasificación:658.827 C34 9217
Resumen:
La comunicación es fuente de interrelación humana, que se apoya en la publicidad para dar a conocer y realzar un producto o servicio. La publicidad como herramienta de comunicación ha estado presente, a través de los años en diversas civilizaciones como: la griega, que de manera verbal -mediante sus pregoneros- ofrecía sus vinos y especies, hasta la egipcia que a través de sus papiros exhumados exponían la venta de sus esclavos. El trueque encontraba en la divulgación publicitaria de sus “productos” el aliado estratégico para su actividad comercial. Sin embargo la publicidad no siempre promocionó la venta de productos o servicios sino que también fue utilizada para revalorar y realzar la imagen de una persona o familia. Muestra de ello fue la famosa tablilla de Tebas de Babilonia que data de 3000 a.c. En dicha tablilla se detalla el método utilizado por un comerciante que debió estratégicamente superar una crisis económica para mejorar la calidad de vida de su familia. Este vestigio muestra la aplicación de una técnica publicitaria para el apoyo de la imagen personal de un hombre convirtiéndolo en un personaje honorable para su comunidad; concepto de reputación.
La reputación es un término que ha ingresado a la palestra y se coloca hoy por hoy entre los principales retos corporativos y organizacionales. La reputación es la percepción que se tiene sobre algo o alguien, es la construcción social de un “producto” de manera colectiva que puede tener efectos positivos o negativos. (1) De tal forma que el nuevo reto del siglo XXI es lograr una reputación positiva en la sociedad, reforzando así no solo la imagen del cliente interno, sino también del cliente externo de la organización, al punto que se enriquezca la imagen, la credibilidad y la tan ansiada fidelidad y por qué no decirlo, lograr alcanzar el Amor a la marca (Love brand).
(1) http://es.wikipedi.org/wiki/reputaci%C3%B3n_de_marca#cite_note_2 14/07/14 3:06 p.m.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9993

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9217658.827 C34 2016Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto