Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información de la indexación

306.0985 C33 2016


306.094 A72 1994
306.0985 A12 1999
306.0985 A48 2011
306.0985 A58 2009
306.0985 A88 2002
306.0985 B26 2010
306.0985 B55 2009
306.0985 B95 2007
306.0985 C12 2006
306.0985 G88 2004
306.2 B24 1994
306.2 G44
306.2 G44 2000
306.3 P12 1961
306.44 E77 1987
306.44 E77V 1978
306.44 R85 1990
306.44 U79 2007
306.47 B85 2012
306.6 G71 1989
306.703 M15 2003
306.74 S13 1964
3060500000 CH557 1993
3060500000 P 2000
3060500000 P 2001
3060500000 P 2002
3060940000 A72 1991
3060940000 A72 1992
3060940000 P87 1991

Documentos en la biblioteca con la clasificación 306.0985 C33 2016

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Gráfica chicha. Identidad visual de la cultura chicha / José Carlos Castro Petitjean / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2016)
  • Público
  • ISBD
Título :Gráfica chicha. Identidad visual de la cultura chicha : Beneficios y resistencias
Tipo de documento:texto impreso
Autores:José Carlos Castro Petitjean, Autor ; Karina De la Cruz Tapia, Autor ; Renato Farfán Gonzáles, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2016
Colección:Ciclo de Titulación 2016 - I
Número de páginas:143 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9221
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CHICHA (MÚSICA) - PERU
COMUNICACIÓN VISUAL
CULTURA POPULAR - PERÚ
GRÁFICA CHICHA
Clasificación:306.0985 C33 2016
Resumen:
Una de las formas más importantes de comunicación es la visual o gráfica, en la cual se encuentran diferentes estilos o tendencias que buscan una manera más eficiente de comunicar. La fusión visual nacida del choque producido por la migración andina a la capital ha sido usada como un recurso de comunicación eficaz para diversos productos y servicios, recurso que antes pertenecía exclusivamente a las periferias de la ciudad y no era bien recibido por el resto.
Destacando la importancia de la gráfica chicha en las comunicaciones, hemos decidido desarrollar la investigación ‘’Gráfica chicha-Identidad visual de la cultura chicha. Beneficios y Resistencias.’’ que tiene como objetivo identificar el incremento de los componentes visuales de la gráfica chicha en las comunicaciones en Lima en la actualidad y además verificar si existe resistencia a la cultura chicha por los NSE AB en Lima.
Como parte del estudio se ha dividido en cinco capítulos estructurados para su comprensión y organización.
En el capítulo primero se plantea el problema a estudiar para luego definirlo. Después se exponen las hipótesis junto con los objetivos, los cuales nos ayudarán a determinar el resultado final de nuestra investigación.
En el capítulo segundo se establecen los elementos y herramientas metodológicas que se utilizan a lo largo de la investigación.
En el capítulo tercero procederemos a citar fuentes bibliográficas encontradas en artículos, libros y estudios previos, también analizamos los componentes de este estilo gráfico que sirven de apoyo para la investigación.
En el capítulo cuarto se analizan los resultados de nuestras entrevistas y focus groups realizados, llegando a conclusiones sobre éstas.
Finalmente en el capítulo quinto contrastamos los estudios realizados con las hipótesis previamente planteadas y así llegar a una conclusión final correctamente sustentada.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9995
Gráfica chicha. Identidad visual de la cultura chicha : Beneficios y resistencias [texto impreso] / José Carlos Castro Petitjean, Autor ; Karina De la Cruz Tapia, Autor ; Renato Farfán Gonzáles, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2016 . - 143 p : Il.; Col ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2016 - I) .
ISSN : 9221
Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CHICHA (MÚSICA) - PERU
COMUNICACIÓN VISUAL
CULTURA POPULAR - PERÚ
GRÁFICA CHICHA
Clasificación:306.0985 C33 2016
Resumen:
Una de las formas más importantes de comunicación es la visual o gráfica, en la cual se encuentran diferentes estilos o tendencias que buscan una manera más eficiente de comunicar. La fusión visual nacida del choque producido por la migración andina a la capital ha sido usada como un recurso de comunicación eficaz para diversos productos y servicios, recurso que antes pertenecía exclusivamente a las periferias de la ciudad y no era bien recibido por el resto.
Destacando la importancia de la gráfica chicha en las comunicaciones, hemos decidido desarrollar la investigación ‘’Gráfica chicha-Identidad visual de la cultura chicha. Beneficios y Resistencias.’’ que tiene como objetivo identificar el incremento de los componentes visuales de la gráfica chicha en las comunicaciones en Lima en la actualidad y además verificar si existe resistencia a la cultura chicha por los NSE AB en Lima.
Como parte del estudio se ha dividido en cinco capítulos estructurados para su comprensión y organización.
En el capítulo primero se plantea el problema a estudiar para luego definirlo. Después se exponen las hipótesis junto con los objetivos, los cuales nos ayudarán a determinar el resultado final de nuestra investigación.
En el capítulo segundo se establecen los elementos y herramientas metodológicas que se utilizan a lo largo de la investigación.
En el capítulo tercero procederemos a citar fuentes bibliográficas encontradas en artículos, libros y estudios previos, también analizamos los componentes de este estilo gráfico que sirven de apoyo para la investigación.
En el capítulo cuarto se analizan los resultados de nuestras entrevistas y focus groups realizados, llegando a conclusiones sobre éstas.
Finalmente en el capítulo quinto contrastamos los estudios realizados con las hipótesis previamente planteadas y así llegar a una conclusión final correctamente sustentada.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9995

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9221306.0985 C33 2016Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto