Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Valeria Micaela Roncal Bringas

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso "Ventajas y desventajas en los términos y condiciones de Facebook, Twitter e Instagram que pueden ser perjudiciales para los usuarios, los profesionales y las marcas" / Claudia Díaz Ortiz / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2018)
  • Público
  • ISBD
Título :"Ventajas y desventajas en los términos y condiciones de Facebook, Twitter e Instagram que pueden ser perjudiciales para los usuarios, los profesionales y las marcas"
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Claudia Díaz Ortiz, Autor ; Valeria Micaela Roncal Bringas, Autor ; Ela María de los Ángeles Zorrilla Andrade, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2018
Colección:Ciclo de Titulación 2017 - II
Número de páginas:143 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9297
Nota general:Tesis para optar al Título de Profesional Técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIONES DE MARCA - REDES SOCIALES
PUBLICIDAD - REDES SOCIALES (YOUTUBE)
PUBLICIDAD-REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES EN LINEA (FACEBOOK)
REDES SOCIALES-MARCAS
Clasificación:303.4833 D71 2018
Resumen:
En la presente investigación sobre los “Ventajas y desventajas en los Términos y Condiciones de Facebook, Twitter e Instagram que pueden ser perjudiciales para los usuarios, los profesionales y las marcas” se tiene como objetivo identificar y dar a conocer cuáles son las ventajas y desventajas de las redes sociales digitales anteriormente mencionadas, que pueden ser perjudiciales al aceptar los “Términos y Condiciones” y “Políticas de Privacidad”. Esto es de gran importancia para los usuarios y marcas que están presentes en estas redes sociales digitales, ya que son ellos quienes aceptan los “Términos y Condiciones” y “Políticas de Privacidad” sin tener en cuenta los riesgos legales que hay de por medio. Es por ello, que esta investigación contará con diferentes opiniones de profesionales en leyes, abogados especializados en temas digitales, publicistas, encargados de diferentes marcas, artistas que tengan contenido propio y de usuarios regulares de Facebook, Twitter e Instagram. Con la finalidad, de mostrar que los usuarios no conocen los “Términos y Condiciones” y “Políticas de privacidad” que aceptan en las plataformas; por ende, no miden los contenidos que publican ya que no saben el riesgo que eso conlleva y que estos no son considerados perjudiciales por los usuarios y las marcas; al no conocer estas condiciones.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10085
"Ventajas y desventajas en los términos y condiciones de Facebook, Twitter e Instagram que pueden ser perjudiciales para los usuarios, los profesionales y las marcas" [texto impreso] / Claudia Díaz Ortiz, Autor ; Valeria Micaela Roncal Bringas, Autor ; Ela María de los Ángeles Zorrilla Andrade, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2018 . - 143 p : Il.; Col ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2017 - II) .
ISSN : 9297
Tesis para optar al Título de Profesional Técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIONES DE MARCA - REDES SOCIALES
PUBLICIDAD - REDES SOCIALES (YOUTUBE)
PUBLICIDAD-REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES EN LINEA (FACEBOOK)
REDES SOCIALES-MARCAS
Clasificación:303.4833 D71 2018
Resumen:
En la presente investigación sobre los “Ventajas y desventajas en los Términos y Condiciones de Facebook, Twitter e Instagram que pueden ser perjudiciales para los usuarios, los profesionales y las marcas” se tiene como objetivo identificar y dar a conocer cuáles son las ventajas y desventajas de las redes sociales digitales anteriormente mencionadas, que pueden ser perjudiciales al aceptar los “Términos y Condiciones” y “Políticas de Privacidad”. Esto es de gran importancia para los usuarios y marcas que están presentes en estas redes sociales digitales, ya que son ellos quienes aceptan los “Términos y Condiciones” y “Políticas de Privacidad” sin tener en cuenta los riesgos legales que hay de por medio. Es por ello, que esta investigación contará con diferentes opiniones de profesionales en leyes, abogados especializados en temas digitales, publicistas, encargados de diferentes marcas, artistas que tengan contenido propio y de usuarios regulares de Facebook, Twitter e Instagram. Con la finalidad, de mostrar que los usuarios no conocen los “Términos y Condiciones” y “Políticas de privacidad” que aceptan en las plataformas; por ende, no miden los contenidos que publican ya que no saben el riesgo que eso conlleva y que estos no son considerados perjudiciales por los usuarios y las marcas; al no conocer estas condiciones.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10085

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9297303.4833 D71 2018Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto