Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor José M. Pomares

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso ¿Quién se ha llevado mi queso? / Spencer Johnson / Barcelona [España] : Urano (2000)
  • Público
  • ISBD
Título :¿Quién se ha llevado mi queso? : Cómo adaptarnos a un mundo en constante cambio
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Spencer Johnson, Autor ; José M. Pomares, Traductor
Editorial:Barcelona [España] : Urano
Fecha de publicación:2000
Número de páginas:106 p
Il.:.
Dimensiones:23 cm
ISBN/ISSN/DL:978-84-957870-9-5
Nota general:Título original: Who moved my cheese?
Idioma :Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación:ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO
Palabras clave:ADMINISTRACIÓN  -  MODERNIZACIÓN
Clasificación:658.406 J67 2000
Resumen:La razón del éxito de un libro de apariencia insignificante reside en la sencillez con la que se aborda una de las grandes angustias del ser humano: el miedo al cambio. Spenser Johnson, licenciado en Psicología y doctor en Medicina, propone al lector adentrarse en un sencillo y breve cuento con cuatro personajes. Dos ratones, Oliendo y Corriendo (Oli y Corri) y dos “personitas”, Kif y Kof, del tamaño de los ratones pero de modo de pensar y actuar “muy parecidos a los seres humanos actuales”, que se mueven en un laberinto en busca de queso, su alimento preferido. Durante mucho tiempo son felices porque disponen de grandes existencias de queso, pero, de pronto, un mal día llegan a la Central Quesera y se la encuentra vacía. Mientras Oli y Corri vuelven al laberinto para encontrar un nuevo depósito de queso, Kif y Kof se aferran a la creencia de que en algún momento todo volverá a ser como antes.

Las pocas hojas del libro intercalan quince en las que se lee sólo una frase que resume la tesis de Johnson: estar atentos a las señales que indican la conveniencia de introducir cambios y proceder a ellos sin dilación. El efecto sobre el lector es llevarle al análisis de sus temores en sus relaciones personales. La consecuencia social para las empresas es perder el miedo al cambio para sobrevivir. La metáfora del queso adquiere así una presencia mental tan poderosa que nos obliga a examinar la necesidad de introducir cambios en nuestra vida. Empezando por el amor y el trabajo.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4837
¿Quién se ha llevado mi queso? : Cómo adaptarnos a un mundo en constante cambio [texto impreso] / Spencer Johnson, Autor ; José M. Pomares, Traductor . - Barcelona (España) : Urano, 2000 . - 106 p : . ; 23 cm.
ISBN : 978-84-957870-9-5
Título original: Who moved my cheese?
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación:ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO
Palabras clave:ADMINISTRACIÓN  -  MODERNIZACIÓN
Clasificación:658.406 J67 2000
Resumen:La razón del éxito de un libro de apariencia insignificante reside en la sencillez con la que se aborda una de las grandes angustias del ser humano: el miedo al cambio. Spenser Johnson, licenciado en Psicología y doctor en Medicina, propone al lector adentrarse en un sencillo y breve cuento con cuatro personajes. Dos ratones, Oliendo y Corriendo (Oli y Corri) y dos “personitas”, Kif y Kof, del tamaño de los ratones pero de modo de pensar y actuar “muy parecidos a los seres humanos actuales”, que se mueven en un laberinto en busca de queso, su alimento preferido. Durante mucho tiempo son felices porque disponen de grandes existencias de queso, pero, de pronto, un mal día llegan a la Central Quesera y se la encuentra vacía. Mientras Oli y Corri vuelven al laberinto para encontrar un nuevo depósito de queso, Kif y Kof se aferran a la creencia de que en algún momento todo volverá a ser como antes.

Las pocas hojas del libro intercalan quince en las que se lee sólo una frase que resume la tesis de Johnson: estar atentos a las señales que indican la conveniencia de introducir cambios y proceder a ellos sin dilación. El efecto sobre el lector es llevarle al análisis de sus temores en sus relaciones personales. La consecuencia social para las empresas es perder el miedo al cambio para sobrevivir. La metáfora del queso adquiere así una presencia mental tan poderosa que nos obliga a examinar la necesidad de introducir cambios en nuestra vida. Empezando por el amor y el trabajo.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4837

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2923658.406 J67 2000Texto impresoLibrosLibrosDisponible
2922658.406 J67 2000Texto impresoLibrosLibrosDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto