Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Alexander Maximilian Geks Madico

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Mistura: Una marca que ha calado en el sentir de los peruanos / Alexander Maximilian Geks Madico / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2017)
  • Público
  • ISBD
Título :Mistura: Una marca que ha calado en el sentir de los peruanos
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Alexander Maximilian Geks Madico, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2017
Colección:Ciclo de Titulación 2017 - II
Número de páginas:85 p
Il.:Il.; Gráfs
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9284
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COCINA PERUANA
COCINA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
MARCA - PERÚ
Palabras clave:ALIMENTOS  -  PRODUCCIÓN
CONSUMO
  PERÚ
Clasificación:658.827 G34 2017
Resumen:
Esta tesis tiene el objetivo de analizar cómo la feria anual gastronómica Mistura que, se celebra en Lima desde 2008, se ha convertido en pocos años en un lovemark de los peruanos y queremos especificar los factores que explican este fenómeno.
Buscaremos demostrar cómo Mistura encaja dentro del concepto “lovemark” planteado por Kevin Roberts (2005) al ser una marca amada por la gente que apela a los sentimientos y a las emociones del público. Y es que para nosotros, los peruanos, Mistura se constituye en una gran fiesta cultural de todas las sangres y sabores del Perú, donde nos encontramos todos sin distinciones para celebrar nuestra tradición culinaria y asombrosa biodiversidad, y reafirmar así nuestra identidad.
A primera vista el arraigo de Mistura se expresa en:
• El espectacular crecimiento de la feria, que acogió en su primera edición (2008) a 28 mil personas y que, en los últimos años, ha llegado a recibir cerca de 400 mil visitantes.
• Tres encuestas nacionales realizadas en ocasión de las fiestas patrias el 2015, 2016 y 2017 por Ipsos Perú, por encargo de El Comercio, señalaron que Mistura se encuentra junto con Inca Kola entre las dos marcas que más representan la peruanidad, y es la favorita de los jóvenes (El Comercio, 2017). Así, Mistura es algo que está en el sentido común de los peruanos. Gente de diversos sectores sociales, edades y género habla con orgullo de Mistura, incluyendo entre otros a: taxistas, comerciantes de mercados, empresarios y universitarios.

Entre los factores que explican el arraigo que tiene Mistura entre la población peruana y que se ha convertido en un lovemark nos proponemos considerar:
a) Una estrategia de marketing que presenta a Mistura como la fiesta de la peruanidad y que apela a los aspectos emocionales y de identidad cultural de los peruanos.
b) Un elemento clave que explica el arraigo de Mistura es el boom gastronómico experimentado por el Perú en las últimas décadas, que ayuda a que la gastronomía se haya convertido en parte fundamental de la identidad cultural de los peruanos. Según la referida encuesta de Ipsos, la gastronomía es lo que los peruanos más valoramos, incluso por encima de iconos como Machu Picchu y nuestros encantos naturales de la Amazonía (El Comercio, 2017).
c) Influye también la gran acogida que ha tenido Mistura en los medios de comunicación masivos y redes sociales.
d) Juega, finalmente, un papel importante el hecho de que varias empresas de consumo masivo hayan visto en Mistura un espacio importante para publicitar sus marcas y hayan auspiciado la feria y publicitado la misma en medios.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10130
Mistura: Una marca que ha calado en el sentir de los peruanos [texto impreso] / Alexander Maximilian Geks Madico, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2017 . - 85 p : Il.; Gráfs ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2017 - II) .
ISSN : 9284
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COCINA PERUANA
COCINA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
MARCA - PERÚ
Palabras clave:ALIMENTOS  -  PRODUCCIÓN
CONSUMO
  PERÚ
Clasificación:658.827 G34 2017
Resumen:
Esta tesis tiene el objetivo de analizar cómo la feria anual gastronómica Mistura que, se celebra en Lima desde 2008, se ha convertido en pocos años en un lovemark de los peruanos y queremos especificar los factores que explican este fenómeno.
Buscaremos demostrar cómo Mistura encaja dentro del concepto “lovemark” planteado por Kevin Roberts (2005) al ser una marca amada por la gente que apela a los sentimientos y a las emociones del público. Y es que para nosotros, los peruanos, Mistura se constituye en una gran fiesta cultural de todas las sangres y sabores del Perú, donde nos encontramos todos sin distinciones para celebrar nuestra tradición culinaria y asombrosa biodiversidad, y reafirmar así nuestra identidad.
A primera vista el arraigo de Mistura se expresa en:
• El espectacular crecimiento de la feria, que acogió en su primera edición (2008) a 28 mil personas y que, en los últimos años, ha llegado a recibir cerca de 400 mil visitantes.
• Tres encuestas nacionales realizadas en ocasión de las fiestas patrias el 2015, 2016 y 2017 por Ipsos Perú, por encargo de El Comercio, señalaron que Mistura se encuentra junto con Inca Kola entre las dos marcas que más representan la peruanidad, y es la favorita de los jóvenes (El Comercio, 2017). Así, Mistura es algo que está en el sentido común de los peruanos. Gente de diversos sectores sociales, edades y género habla con orgullo de Mistura, incluyendo entre otros a: taxistas, comerciantes de mercados, empresarios y universitarios.

Entre los factores que explican el arraigo que tiene Mistura entre la población peruana y que se ha convertido en un lovemark nos proponemos considerar:
a) Una estrategia de marketing que presenta a Mistura como la fiesta de la peruanidad y que apela a los aspectos emocionales y de identidad cultural de los peruanos.
b) Un elemento clave que explica el arraigo de Mistura es el boom gastronómico experimentado por el Perú en las últimas décadas, que ayuda a que la gastronomía se haya convertido en parte fundamental de la identidad cultural de los peruanos. Según la referida encuesta de Ipsos, la gastronomía es lo que los peruanos más valoramos, incluso por encima de iconos como Machu Picchu y nuestros encantos naturales de la Amazonía (El Comercio, 2017).
c) Influye también la gran acogida que ha tenido Mistura en los medios de comunicación masivos y redes sociales.
d) Juega, finalmente, un papel importante el hecho de que varias empresas de consumo masivo hayan visto en Mistura un espacio importante para publicitar sus marcas y hayan auspiciado la feria y publicitado la misma en medios.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10130

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9284658.827 G34 2017Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto