Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Luciano Eduardo Flores Santana

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso La publicidad televisiva en el contexto de los tiempos actuales y su interacción con el nuevo consumidor / Luciano Eduardo Flores Santana / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2019)
  • Público
  • ISBD
Título :La publicidad televisiva en el contexto de los tiempos actuales y su interacción con el nuevo consumidor
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Luciano Eduardo Flores Santana, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2019
Colección:Ciclo de Titulación 2018 - II
Número de páginas:78
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9364
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:PUBLICIDAD POR TELEVISION
Clasificación:659.143 F64 2019
Resumen:
El presente estudio busca dilucidar sobre la vigencia de la publicidad televisiva y cómo se comporta en el día a día de las personas y claro está en los potenciales consumidores.
Pero hablar de publicidad televisiva es un tema por demás amplio, inacabable diríamos. Era necesario buscar un enfoque aún más concreto que permitiera profundizar tanto en el medio televisivo como en el tipo de contenido publicitario que se emitía en sus canales.

Partiendo de la premisa que las marcas buscan ser parte de la gente, intentando no verlos como consumidores sino como personas que cuestionan los contenidos publicitarios a un nivel incluso de rechazo, esta nueva visión nos lleva entonces a contemplar dos rasgos característicos de la publicidad en general y de la televisiva en concreto, siendo estos rasgos la amigabilidad o cercanía que buscan impartir las marcas en sus comunicaciones buscando que el consumidor dirija su mirada a ellas y por otro lado la constante repetición de las mismas dentro de una o muchas pautas publicitarias durante un paso de tiempo relativamente corto para que sea grabado en las mentes y corazones de las personas. Es asi que lo amigable/invasivo se vuelve un binomio difícil de romper y cual grillete determina el comportamiento de las personas frente a la publicidad televisiva.

Estas dos variables diametralmente opuestas entre sí, configuran la razón y el ser de esta investigación, intentando resolver cuál de las dos cobra mayor relevancia en aquello llamado televidencia desde los diferentes mensajes publicitarios que esta recibe.

Es importante añadir, que la presente investigación se realizó en función a la emisión de publicidad televisiva emitida a través de los canales locales del Perú sin dejar de lado el análisis de la misma en canales de cable o sucedáneos. Para dicho análisis se ha contado con la opinión de personas de alta experiencia publicitaria y comunicacional, asi como de una profunda investigación que nos de una idea más certera sobre el medio televisivo, su historia, comportamientos, modos, tipos de contenido, entre otros temas.

Finalmente, se expresa que la investigación en cuestión busca crear una línea de opinión en aquellos que deseen estudiar en el tiempo la evaluación tanto de los medios tradicionales como modernos, entendiendo que la publicidad es una elemento presente dentro de un contenido relevante para las personas y es a partir de ello que busca incentivar el análisis y la búsqueda de otras investigaciones que nos hagan entender a los publicistas nuestro papel dentro de ese entorno comunicacional, tomando como centro a las personas, entendiéndolas desde sus diferentes realidades y no desde el estereotipo la visión propia de cada comunicador generando miradas sesgadas del público.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10255
La publicidad televisiva en el contexto de los tiempos actuales y su interacción con el nuevo consumidor [texto impreso] / Luciano Eduardo Flores Santana, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2019 . - 78 ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2018 - II) .
ISSN : 9364
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:PUBLICIDAD POR TELEVISION
Clasificación:659.143 F64 2019
Resumen:
El presente estudio busca dilucidar sobre la vigencia de la publicidad televisiva y cómo se comporta en el día a día de las personas y claro está en los potenciales consumidores.
Pero hablar de publicidad televisiva es un tema por demás amplio, inacabable diríamos. Era necesario buscar un enfoque aún más concreto que permitiera profundizar tanto en el medio televisivo como en el tipo de contenido publicitario que se emitía en sus canales.

Partiendo de la premisa que las marcas buscan ser parte de la gente, intentando no verlos como consumidores sino como personas que cuestionan los contenidos publicitarios a un nivel incluso de rechazo, esta nueva visión nos lleva entonces a contemplar dos rasgos característicos de la publicidad en general y de la televisiva en concreto, siendo estos rasgos la amigabilidad o cercanía que buscan impartir las marcas en sus comunicaciones buscando que el consumidor dirija su mirada a ellas y por otro lado la constante repetición de las mismas dentro de una o muchas pautas publicitarias durante un paso de tiempo relativamente corto para que sea grabado en las mentes y corazones de las personas. Es asi que lo amigable/invasivo se vuelve un binomio difícil de romper y cual grillete determina el comportamiento de las personas frente a la publicidad televisiva.

Estas dos variables diametralmente opuestas entre sí, configuran la razón y el ser de esta investigación, intentando resolver cuál de las dos cobra mayor relevancia en aquello llamado televidencia desde los diferentes mensajes publicitarios que esta recibe.

Es importante añadir, que la presente investigación se realizó en función a la emisión de publicidad televisiva emitida a través de los canales locales del Perú sin dejar de lado el análisis de la misma en canales de cable o sucedáneos. Para dicho análisis se ha contado con la opinión de personas de alta experiencia publicitaria y comunicacional, asi como de una profunda investigación que nos de una idea más certera sobre el medio televisivo, su historia, comportamientos, modos, tipos de contenido, entre otros temas.

Finalmente, se expresa que la investigación en cuestión busca crear una línea de opinión en aquellos que deseen estudiar en el tiempo la evaluación tanto de los medios tradicionales como modernos, entendiendo que la publicidad es una elemento presente dentro de un contenido relevante para las personas y es a partir de ello que busca incentivar el análisis y la búsqueda de otras investigaciones que nos hagan entender a los publicistas nuestro papel dentro de ese entorno comunicacional, tomando como centro a las personas, entendiéndolas desde sus diferentes realidades y no desde el estereotipo la visión propia de cada comunicador generando miradas sesgadas del público.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10255

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9364659.143 F64 2019CDTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto