Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Álvaro Alejandro Quiñones García

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Percepción del consumo por Internet de las personas de 35 a 45 años de Lima Moderna, durante y después del aislamiento social. / Christian Eduardo Chávez Cortez / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2020)
  • Público
  • ISBD
Título :Percepción del consumo por Internet de las personas de 35 a 45 años de Lima Moderna, durante y después del aislamiento social.
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Christian Eduardo Chávez Cortez, Autor ; Álvaro Alejandro Quiñones García, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2020
Colección:Tesis 2020-I
Número de páginas:164 p
Il.:il. tablas
Dimensiones:30 cm.
Material de acompañamiento:1 DVD
ISBN/ISSN/DL:9406
Nota general:Tesis para optar al Titulo Profesional Técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:BRANDING DIGITAL
COMERCIO ELECTRÓNICO - PERÚ
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN INTERNET
PERCEPCIÓN
PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR -PERU
PUBLICIDAD DIGITAL
STORYTELLING
Palabras clave:MARKETNG  EN  INTERNET
Clasificación:658.840285 C533
Resumen:
El comercio electrónico en el Perú, a diferencia de otros países como Estados Unidos, en la
que esta modalidad de compra es frecuente, generaba desconfianza entre los consumidores,
debido a que el sistema no brinda garantías; habían dudas como que el producto no llegará
a tiempo, en buenas condiciones, fuera diferente de lo que se mostraba en la web, que la
talla no correspondiera y luego no te lo cambiaran, hasta que te clonaran la tarjeta.

Sin embargo, a partir de la pandemia y de la cuarentena, debido al Covid-19, esta
modalidad se vio como una alternativa y los consumidores se han visto obligados a usar
este medio, descubriendo sus ventajas; asimismo, los proveedores han perfeccionado el
servicio y brindado mayores garantías para los clientes.

El objetivo de esta investigación es determinar cómo ha cambiado la percepción del
consumo por internet en las personas de 35 a 45 años de Lima Moderna, durante y después
del aislamiento social. También, se intentará determinar cómo la publicidad tendrá que
adaptarse al canal digital de manera creativa ante el crecimiento del e-commerce.

Los instrumentos de medición que se han usado en esta investigación son: focus group y
encuestas, así como entrevistas a profundidad, con la finalidad de medir la percepción del
consumidor hacia el comercio electrónico durante y después del Covid-19.

En el capítulo primero planteamos el problema de investigación y procedemos a describir
la realidad problemática con su respectiva justificación, objetivo de investigación, hipótesis
y matriz que acompañan a la misma; en el capítulo segundo, que hace referencia al diseño
metodológico de la investigación, desarrollamos los aspectos vinculados a la metodología
de la investigación, describiendo el tipo y el nivel, el universo y las técnicas utilizadas, la
población y la muestra determinada; en el tercer capítulo desarrollamos el marco teórico y
conceptual, resaltando las investigaciones previas y libros que ha tratado los temas los
temas vinculados al comercio electrónico, comportamiento del consumidor online y
publicidad; en el capítulo cuarto desarrollamos el análisis y la presentación e interpretación
de resultados obtenidos a través del desarrollo de diversas técnicas que nos permitieron
recabar información muy importante para la investigación, posteriormente, procederemos a
contrastar las hipótesis planteadas.

En función a todo lo anterior; se ha formulado el quinto y último capítulo, en el que se
insertan las conclusiones, recomendaciones y aporte.

Nota de contenido:
Incluye Glosario de Términos, Referencia Bibliográfica p.166 - 170
Encuesta
Resolución Ministerial N 137-2020-PRODUCE
Ley de Represión de la Competencia Desleal
Código de Protección y Defensa del consumidor
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10322
Percepción del consumo por Internet de las personas de 35 a 45 años de Lima Moderna, durante y después del aislamiento social. [texto impreso] / Christian Eduardo Chávez Cortez, Autor ; Álvaro Alejandro Quiñones García, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2020 . - 164 p : il. tablas ; 30 cm. + 1 DVD. - (Tesis 2020-I) .
ISSN : 9406
Tesis para optar al Titulo Profesional Técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:BRANDING DIGITAL
COMERCIO ELECTRÓNICO - PERÚ
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN INTERNET
PERCEPCIÓN
PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR -PERU
PUBLICIDAD DIGITAL
STORYTELLING
Palabras clave:MARKETNG  EN  INTERNET
Clasificación:658.840285 C533
Resumen:
El comercio electrónico en el Perú, a diferencia de otros países como Estados Unidos, en la
que esta modalidad de compra es frecuente, generaba desconfianza entre los consumidores,
debido a que el sistema no brinda garantías; habían dudas como que el producto no llegará
a tiempo, en buenas condiciones, fuera diferente de lo que se mostraba en la web, que la
talla no correspondiera y luego no te lo cambiaran, hasta que te clonaran la tarjeta.

Sin embargo, a partir de la pandemia y de la cuarentena, debido al Covid-19, esta
modalidad se vio como una alternativa y los consumidores se han visto obligados a usar
este medio, descubriendo sus ventajas; asimismo, los proveedores han perfeccionado el
servicio y brindado mayores garantías para los clientes.

El objetivo de esta investigación es determinar cómo ha cambiado la percepción del
consumo por internet en las personas de 35 a 45 años de Lima Moderna, durante y después
del aislamiento social. También, se intentará determinar cómo la publicidad tendrá que
adaptarse al canal digital de manera creativa ante el crecimiento del e-commerce.

Los instrumentos de medición que se han usado en esta investigación son: focus group y
encuestas, así como entrevistas a profundidad, con la finalidad de medir la percepción del
consumidor hacia el comercio electrónico durante y después del Covid-19.

En el capítulo primero planteamos el problema de investigación y procedemos a describir
la realidad problemática con su respectiva justificación, objetivo de investigación, hipótesis
y matriz que acompañan a la misma; en el capítulo segundo, que hace referencia al diseño
metodológico de la investigación, desarrollamos los aspectos vinculados a la metodología
de la investigación, describiendo el tipo y el nivel, el universo y las técnicas utilizadas, la
población y la muestra determinada; en el tercer capítulo desarrollamos el marco teórico y
conceptual, resaltando las investigaciones previas y libros que ha tratado los temas los
temas vinculados al comercio electrónico, comportamiento del consumidor online y
publicidad; en el capítulo cuarto desarrollamos el análisis y la presentación e interpretación
de resultados obtenidos a través del desarrollo de diversas técnicas que nos permitieron
recabar información muy importante para la investigación, posteriormente, procederemos a
contrastar las hipótesis planteadas.

En función a todo lo anterior; se ha formulado el quinto y último capítulo, en el que se
insertan las conclusiones, recomendaciones y aporte.

Nota de contenido:
Incluye Glosario de Términos, Referencia Bibliográfica p.166 - 170
Encuesta
Resolución Ministerial N 137-2020-PRODUCE
Ley de Represión de la Competencia Desleal
Código de Protección y Defensa del consumidor
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10322

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9406658.840285 C533 CHATesisTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto