Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información de la indexación

324.2 R31 2016


324.5 S17 1995
324.6209 G64 2000
324.6209 T74 1989
324.7 I59 1990
324.7068 B25 1982
324.70688 P18 1998
324.70688 P45 2016
324.70688 S29 2013
324.73 A66 2017
324.9 B74 2003
324.9 CH57 2007
324.9 D45 1991
324.9 O35 1967

Documentos en la biblioteca con la clasificación 324.2 R31 2016

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso "Marketing político: Impacto sobre las campañas presidenciales" / Reátegui Falcón / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2016)
  • Público
  • ISBD
Título :"Marketing político: Impacto sobre las campañas presidenciales"
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Reátegui Falcón, Autor ; Mario Villacres Hartmann, Autor ; Stephanie Zegarra Meléndez, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2016
Colección:Ciclo de Titulación 2015 - II
Número de páginas:78 p
Il.:Cuadrs
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:9213
Nota general:Tesis para optar al titulo de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:MARKETING POLÍTICO - ESTRATEGIAS
MARKETING POLÍTICO - PERÚ
Clasificación:324.2 R31 2016
Resumen:
Este trabajo pretende responder a la pregunta, ¿cuáles fueron las consecuencias de la aplicación de estrategias de marketing político en las campañas presidenciales peruanas de los años 2006 y 2011?, luego de realizar un análisis de las campañas en mención podemos decir que existen varios casos de éxito como también derrotas, para ello hemos realizado una investigación en donde hemos necesitado el apoyo de algunos profesionales peruanos y extranjeros en el rubro del marketing político y poder realizarles una entrevista donde nos daban a conocer sus conocimientos sobre el tema y su opinión sobre el marketing político en el Perú y algunos casos de éxito. Siguiendo nuestra investigación realizamos encuestas a una determinada población para ver cómo les impactaron las campañas políticas presidenciales del 2006 y 2011, además conocer la ideología del votante al momento de emitir su voto y cómo las redes sociales van tomando fuerza en las campañas presidenciales.
Las redes sociales son un medio de comunicación interactivo en tiempo real, donde el usuario está conectado en las diferentes campañas, pero recordemos que un seguidor o fan no es un voto seguro. Además desafía al marketing político que tome un giro en las elecciones.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10158
"Marketing político: Impacto sobre las campañas presidenciales" [texto impreso] / Reátegui Falcón, Autor ; Mario Villacres Hartmann, Autor ; Stephanie Zegarra Meléndez, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2016 . - 78 p : Cuadrs ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2015 - II) .
ISSN : 9213
Tesis para optar al titulo de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:MARKETING POLÍTICO - ESTRATEGIAS
MARKETING POLÍTICO - PERÚ
Clasificación:324.2 R31 2016
Resumen:
Este trabajo pretende responder a la pregunta, ¿cuáles fueron las consecuencias de la aplicación de estrategias de marketing político en las campañas presidenciales peruanas de los años 2006 y 2011?, luego de realizar un análisis de las campañas en mención podemos decir que existen varios casos de éxito como también derrotas, para ello hemos realizado una investigación en donde hemos necesitado el apoyo de algunos profesionales peruanos y extranjeros en el rubro del marketing político y poder realizarles una entrevista donde nos daban a conocer sus conocimientos sobre el tema y su opinión sobre el marketing político en el Perú y algunos casos de éxito. Siguiendo nuestra investigación realizamos encuestas a una determinada población para ver cómo les impactaron las campañas políticas presidenciales del 2006 y 2011, además conocer la ideología del votante al momento de emitir su voto y cómo las redes sociales van tomando fuerza en las campañas presidenciales.
Las redes sociales son un medio de comunicación interactivo en tiempo real, donde el usuario está conectado en las diferentes campañas, pero recordemos que un seguidor o fan no es un voto seguro. Además desafía al marketing político que tome un giro en las elecciones.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10158

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9213324.2 R31 2016Texto impresoLibrosLibrosDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto