Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información de la indexación

303.385 M84 2017


303,385 C35 2004
303.342 A88 1999
303.375 B84 1965
303.375 B84 1978
303.38 N74 1995
303.38 P86 1994
303.38 R68 1992
303.385 A44 1999
303.385 C25 2016
303.385 C48 2008
303.385 F188
303.385 F34 2004
303.385 H44 2009
303.385 H49 1988
303.385 L42 2008
303.385 O97
303.385 P87M 2001
303.4 B24
303.4 B24 1989
303.4 F89 1995
303.4 O69
303.4 O69 1995
303.4 R47 2018
303.4 T67 1981
303.4 T67 1999
303.4 T67T
303.4 T67T 1981
303.4 T67T 1996
303.4 V41 2007
303.40985 A69
303.40985 A69 2004
303.4833 A78 2013
303.4833 B18 2006
303.4833 B34 1987
303.4833 B94 2016
303.4833 D37 2016
303.4833 D71 2018
303.4833 G28 1995
303.4833 Q78 2019
303.4833 V65 2001
303.49 N17 1994
303.625 C76 2005
303.625 C81 2002
303.625 CH557 1990
303.625 D29 1999
303.625 G74 1990
303.625 G98 2006
303.625 M69 2005
303.625 M69 2006
303.625 T35 1991
303.625 Y37 2005
303.6285 L44 1994
303.6285 P78 1990
3033750000 B84 1986
3033809850 A62 2006
3033809850 A62 2007
3033809850 A62 2010
3033850000 A44 1999
3033850000 C35 2004
3033850000 C48 2008
3033850000 L42 2008
3033850000 O97 325
3036250000 C81 2002
3036250000 M69 2006
3036250000 Y37 2005

Documentos en la biblioteca con la clasificación 303.385 M84 2017

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso El nuevo rol del hombre y la publicidad / Kiara Haydee Montaña Castillo / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2017)
  • Público
  • ISBD
Título :El nuevo rol del hombre y la publicidad
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Kiara Haydee Montaña Castillo, Autor ; Emma Bárbara Pacheco Rojas, Autor ; Fabiola Sayuri Zuleta Nakó, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2017
Colección:Ciclo de Titulación 2017 - I
Número de páginas:124 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9363
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ESTEREOTIPOS
HOMBRE Y PUBLICIDAD
Clasificación:303.385 M84 2017
Resumen:
En esta investigación se busca analizar cómo es que el rol del varón ha ido cambiando gradualmente a través de los años dentro de la familia, la pareja y la sociedad en general. Al mismo tiempo se analizará si la publicidad está reflejando estos cambios y de ser así, investigar si la publicidad ejerce una influencia sobre la sociedad.
En el primer capítulo, vemos la realidad problemática, se plantea el problema a investigar y analizar, si la publicidad está contribuyendo en el cambio de estereotipos de roles tradicionales en hombres de 30 a 39 años, en Lima Metropolitana. Justificamos las razones por las cuales es necesaria nuestra investigación, se plantean supuestos y la hipótesis.
En el segundo capítulo, planteamos el tipo y el nivel de la investigación asi como también la técnica que empleamos para la presente investigación.
En el tercer capítulo, elaboramos el marco teórico, donde se muestran las investigaciones previas, los libros, artículos y demás información que forman parte de nuestro sustento de investigación. Se analiza cómo ha sido la evolución de la publicidad a lo largo de los años, al mismo tiempo que se compara y analiza el porqué de cada cambio.
Se muestra también como el rol del varón ha ido evolucionando a través del tiempo, y cómo se ha visto reflejado en la sociedad. También se plantean los arquetipos y estereotipos que se muestran con frecuencia en la publicidad y cómo estas también han ido evolucionado a través del tiempo.
Al finalizar dicho capítulo se presentan avisos publicitarios extranjeros los cuales ya muestran la nueva imagen del hombre actual.
En el cuarto capítulo, se presentan y analizan los resultados obtenidos de las entrevistas a profundidad realizada a profesionales que están relacionados a los temas del género, específicamente en el cambio de roles del varón en la publicidad. Tales como, publicistas, diseñadores gráficos, sociólogos, psicólogos, entre otros relacionados con el tema.
Luego de ello se muestra la contrastación de la hipótesis previamente establecida.
Finalmente, en el quinto capítulo, en base a los resultados obtenidos en la presente investigación se plantean las conclusiones y recomendaciones pertinentes.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10254
El nuevo rol del hombre y la publicidad [texto impreso] / Kiara Haydee Montaña Castillo, Autor ; Emma Bárbara Pacheco Rojas, Autor ; Fabiola Sayuri Zuleta Nakó, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2017 . - 124 p : Il.; Col ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2017 - I) .
ISSN : 9363
Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:ESTEREOTIPOS
HOMBRE Y PUBLICIDAD
Clasificación:303.385 M84 2017
Resumen:
En esta investigación se busca analizar cómo es que el rol del varón ha ido cambiando gradualmente a través de los años dentro de la familia, la pareja y la sociedad en general. Al mismo tiempo se analizará si la publicidad está reflejando estos cambios y de ser así, investigar si la publicidad ejerce una influencia sobre la sociedad.
En el primer capítulo, vemos la realidad problemática, se plantea el problema a investigar y analizar, si la publicidad está contribuyendo en el cambio de estereotipos de roles tradicionales en hombres de 30 a 39 años, en Lima Metropolitana. Justificamos las razones por las cuales es necesaria nuestra investigación, se plantean supuestos y la hipótesis.
En el segundo capítulo, planteamos el tipo y el nivel de la investigación asi como también la técnica que empleamos para la presente investigación.
En el tercer capítulo, elaboramos el marco teórico, donde se muestran las investigaciones previas, los libros, artículos y demás información que forman parte de nuestro sustento de investigación. Se analiza cómo ha sido la evolución de la publicidad a lo largo de los años, al mismo tiempo que se compara y analiza el porqué de cada cambio.
Se muestra también como el rol del varón ha ido evolucionando a través del tiempo, y cómo se ha visto reflejado en la sociedad. También se plantean los arquetipos y estereotipos que se muestran con frecuencia en la publicidad y cómo estas también han ido evolucionado a través del tiempo.
Al finalizar dicho capítulo se presentan avisos publicitarios extranjeros los cuales ya muestran la nueva imagen del hombre actual.
En el cuarto capítulo, se presentan y analizan los resultados obtenidos de las entrevistas a profundidad realizada a profesionales que están relacionados a los temas del género, específicamente en el cambio de roles del varón en la publicidad. Tales como, publicistas, diseñadores gráficos, sociólogos, psicólogos, entre otros relacionados con el tema.
Luego de ello se muestra la contrastación de la hipótesis previamente establecida.
Finalmente, en el quinto capítulo, en base a los resultados obtenidos en la presente investigación se plantean las conclusiones y recomendaciones pertinentes.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10254

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9363303.385 M84 2017CDTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto