Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> NEORREALISMO
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso La imagen-tiempo / Gilles Deleuze / Barcelona [España] : Ediciones Paidós (1987)
  • Público
  • ISBD
Título :La imagen-tiempo : Estudios sobre cine 2
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Gilles Deleuze, Autor ; Irene Agoff, Traductor
Mención de edición:1 ed
Editorial:Barcelona [España] : Ediciones Paidós
Fecha de publicación:1987
Colección:Paidos Comunicación / 26
Número de páginas:391 p
Dimensiones:22 cm
ISBN/ISSN/DL:978-84-7509-414-4
Nota general:Título original: L'image-tempo: Cinema 2
Idioma :Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación:CINE EXPERIMENTAL
IMAGEN
MOVIMIENTO
NEORREALISMO
SIGNOS
Palabras clave:FLASH  BACK
ROSSELLINI,
  ROBERTO
SICA,
  VITTORIO  DE
CINE
  EXPERIMENTAL
NOUVELLE
  VAGUE
Clasificación:791.4304 D51 1987
Resumen:¿Cómo surge la imagen-tiempo? Al amparo del cine, sin duda, después de la guerra, cuando las sensaciones sensorio motrices dan paso a situaciones ópticas y sonoras puras (neorrealismo). Pero, aunque bajo formas muy diversas (Ozu, Mankiewicz, e incluso la comedia musical), hacía tiempo que se estaba preparando el cambio. La imagen-tiempo no suprime a la imagen-movimiento, sino que invierte la relación de subordinación. El tiempo deja de ser el número o la medida del movimiento, es decir una representación indirecta, y el movimiento no es ahora sino la consecuencia de una presentación directa del tiempo: por eso mismo es un falso movimiento, algo así como un falso empalme. El falso empalme es un ejemplo de "corte irracional". Y, mientras que el cine del movimiento efectúa encadenamientos de imágenes por cortes racionales, el cine del tiempo procede a reencadenamientos sobre corte irracional (especialmente entre la imagen sonora y la imagen visual). Es un error decir que la imagen cinematográfica está forzosamente en presente. La imagen-tiempo directa no está en presente, como tampoco es recuerdo. Más bien rompe con la sucesión empírica tanto como con la memoria psicológica, y se eleva a un orden o a una serie del tiempo (Welles, Resnais, Godard,…). Estos signos de tiempo son inseparables de signos de pensamiento y de signos de palabra. Pero ¿cómo se presenta el pensamiento en el cine? ¿Cuáles son los actos de palabra específicamente cinematográficos?
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=2873
La imagen-tiempo : Estudios sobre cine 2 [texto impreso] / Gilles Deleuze, Autor ; Irene Agoff, Traductor  . -  1 ed . - Barcelona (España) : Ediciones Paidós, 1987 . - 391 p ; 22 cm. - (Paidos Comunicación / 26) .
ISBN : 978-84-7509-414-4
Título original: L'image-tempo: Cinema 2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación:CINE EXPERIMENTAL
IMAGEN
MOVIMIENTO
NEORREALISMO
SIGNOS
Palabras clave:FLASH  BACK
ROSSELLINI,
  ROBERTO
SICA,
  VITTORIO  DE
CINE
  EXPERIMENTAL
NOUVELLE
  VAGUE
Clasificación:791.4304 D51 1987
Resumen:¿Cómo surge la imagen-tiempo? Al amparo del cine, sin duda, después de la guerra, cuando las sensaciones sensorio motrices dan paso a situaciones ópticas y sonoras puras (neorrealismo). Pero, aunque bajo formas muy diversas (Ozu, Mankiewicz, e incluso la comedia musical), hacía tiempo que se estaba preparando el cambio. La imagen-tiempo no suprime a la imagen-movimiento, sino que invierte la relación de subordinación. El tiempo deja de ser el número o la medida del movimiento, es decir una representación indirecta, y el movimiento no es ahora sino la consecuencia de una presentación directa del tiempo: por eso mismo es un falso movimiento, algo así como un falso empalme. El falso empalme es un ejemplo de "corte irracional". Y, mientras que el cine del movimiento efectúa encadenamientos de imágenes por cortes racionales, el cine del tiempo procede a reencadenamientos sobre corte irracional (especialmente entre la imagen sonora y la imagen visual). Es un error decir que la imagen cinematográfica está forzosamente en presente. La imagen-tiempo directa no está en presente, como tampoco es recuerdo. Más bien rompe con la sucesión empírica tanto como con la memoria psicológica, y se eleva a un orden o a una serie del tiempo (Welles, Resnais, Godard,…). Estos signos de tiempo son inseparables de signos de pensamiento y de signos de palabra. Pero ¿cómo se presenta el pensamiento en el cine? ¿Cuáles son los actos de palabra específicamente cinematográficos?
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=2873

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2275791.4304 D51 1987Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: documento proyectable o vídeo Roma ciudad abierta / Director Rossellini, Roberto / Excelsa Films (1945)
  • Público
  • ISBD
Título :Roma ciudad abierta
Otro título :Roma, città aperta
Tipo de documento:documento proyectable o vídeo
Autores:Director Rossellini, Roberto ; Guión Fellini, Federico; Amidei, Sergio; Rossellini, Roberto
Editorial:Excelsa Films
Fecha de publicación:1945
Número de páginas:1 dvd (100 min.) : son
Il.:B&N
Nota general:El argumento esta basada parte en hechos reales.. Inspirada en la historia del padre Luigi Morosini, torturado y asesinado por los nazis por ayudar a la resistencia.

Premios:
1946: Nominada al Oscar: Mejor guión
1946: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película extranjera
1946: Festival de Cannes: Gran Premio del Festival (Ex-aequo)

Elenco: Aldo Fabrizi, Anna Magnani, Marcello Pagliero, Maria Michi, Harry Feist, Vito Annichiarico, Francesco Grandjacquet, Giovanna Galletti, Carla Rovere
Idioma original :Italiano (ita)
Clasificación:CINE BELICO
II GUERRA MUNDIAL
NEORREALISMO
PELICULA BASADA EN HECHOS REALES
PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS - ITALIA
PELÍCULAS DE DRAMA
Clasificación:791.43 R84 1945
Resumen:Segunda Guerra Mundial. Estando Roma ocupada por los nazis, la temible Gestapo trata de arrestar al ingeniero Manfredi (Marcello Pagliero), un comunista que es el líder del Comité Nacional de Liberación. Pero en la redada Manfredi consigue escapar y pide ayuda a Francesco, un camarada tipógrafo que en unos días se casará con su novia Pina (Anna Magnani), una viuda con un niño. Además el cura de la parroquia, Don Pietro (Aldo Fabrizi), también apoya la causa e intenta ayudar a Manfredi y los partisanos de la resistencia
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=7632
Roma ciudad abierta = Roma, città aperta [documento proyectable o vídeo] / Director Rossellini, Roberto ; Guión Fellini, Federico; Amidei, Sergio; Rossellini, Roberto . - Italia : Excelsa Films, 1945 . - 1 dvd (100 min.) : son : B&N.
El argumento esta basada parte en hechos reales.. Inspirada en la historia del padre Luigi Morosini, torturado y asesinado por los nazis por ayudar a la resistencia.

Premios:
1946: Nominada al Oscar: Mejor guión
1946: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película extranjera
1946: Festival de Cannes: Gran Premio del Festival (Ex-aequo)

Elenco: Aldo Fabrizi, Anna Magnani, Marcello Pagliero, Maria Michi, Harry Feist, Vito Annichiarico, Francesco Grandjacquet, Giovanna Galletti, Carla Rovere

Idioma original : Italiano (ita)
Clasificación:CINE BELICO
II GUERRA MUNDIAL
NEORREALISMO
PELICULA BASADA EN HECHOS REALES
PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS - ITALIA
PELÍCULAS DE DRAMA
Clasificación:791.43 R84 1945
Resumen:Segunda Guerra Mundial. Estando Roma ocupada por los nazis, la temible Gestapo trata de arrestar al ingeniero Manfredi (Marcello Pagliero), un comunista que es el líder del Comité Nacional de Liberación. Pero en la redada Manfredi consigue escapar y pide ayuda a Francesco, un camarada tipógrafo que en unos días se casará con su novia Pina (Anna Magnani), una viuda con un niño. Además el cura de la parroquia, Don Pietro (Aldo Fabrizi), también apoya la causa e intenta ayudar a Manfredi y los partisanos de la resistencia
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=7632

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
5849791.43 R84 1945DVDPelículasPelículasDisponible
Monograph: texto impreso Textos y manifiestos del cine / Joaquim, Ed. Romaguera I Ramio / Madrid [España] : Ediciones Cátedra (1993)
  • Público
  • ISBD
Título :Textos y manifiestos del cine : Estetica. Escuelas. Movimientos. Disciplinas. Innovaciones
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Joaquim, Ed. Romaguera I Ramio, Autor ; Homero Alsina Trevenet, Autor ; Genaro Talens, Director de publicación
Mención de edición:2 ed
Editorial:Madrid [España] : Ediciones Cátedra
Fecha de publicación:1993
Colección:Signo e imagen num. 17
Número de páginas:172 p
Dimensiones:21 cm
ISBN/ISSN/DL:978-84-376-0845-7
Clasificación:CINE
CINE - ESTETICA
CINE - ESTUDIO Y CRÍTICA
CINE ALEMAN
CINE Y LITERATURA
COLOR EN EL CINE
EXPRESIONISMO ALEMAN
GENEROS AUDIOVISUALES
MÚSICA EN EL CINE
NEORREALISMO
NUEVA OLA FRANCESA
Clasificación:791.403 R81 1993 Géneros Audiovisuales - Colecciones
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=2834
Textos y manifiestos del cine : Estetica. Escuelas. Movimientos. Disciplinas. Innovaciones [texto impreso] / Joaquim, Ed. Romaguera I Ramio, Autor ; Homero Alsina Trevenet, Autor ; Genaro Talens, Director de publicación  . -  2 ed . - Madrid (España) : Ediciones Cátedra, 1993 . - 172 p ; 21 cm. - (Signo e imagen; 17) .
ISBN : 978-84-376-0845-7
Clasificación:CINE
CINE - ESTETICA
CINE - ESTUDIO Y CRÍTICA
CINE ALEMAN
CINE Y LITERATURA
COLOR EN EL CINE
EXPRESIONISMO ALEMAN
GENEROS AUDIOVISUALES
MÚSICA EN EL CINE
NEORREALISMO
NUEVA OLA FRANCESA
Clasificación:791.403 R81 1993 Géneros Audiovisuales - Colecciones
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=2834

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
5611791.403 R81 1993Texto impresoLibrosLibrosDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto