| Título : | Interiores | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Woody Allen, Autor ; José Luis Guarner, Traductor | | Mención de edición: | 3 ed | | Editorial: | Barcelona [España] : Tusquets Editores | | Fecha de publicación: | 1986 | | Colección: | Cuadernos Infimos 97 | | Número de páginas: | 104 p | | Il.: | Il | | Dimensiones: | 18 cm | | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7223-597-7 | | Nota general: |
Título original: Interiors | | Idioma : | Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) | | Clasificación: | ANÁLISIS FÍLMICOS FILMES - GUIONES INDIVIDUALES
| | Palabras clave: | GUIONES CINEMATOGRÁFICOS | | Clasificación: | 791.4372 A43 1986 | | Resumen: |
Woody Allen, auténtico maestro de la carcajada seria, no tuvo miedo de parodiar a uno de sus maestros, Ingmar Bergman, en su película Interiores. No obstante, consigue no sólo convertir este film en una historia muy americana, y neoyorquina en particular, sino también en una obra muy suya, que, como siempre, se remite a sus propios problemas y fantasmas. El homenaje que rinde a Bergman queda esencialmente en la imagen y en la reflexión existencial que se desarrolla a través de los personajes. | | Link: | http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=1986 |
Interiores [texto impreso] / Woody Allen, Autor ; José Luis Guarner, Traductor . - 3 ed . - Barcelona (España) : Tusquets Editores, 1986 . - 104 p : Il ; 18 cm. - ( Cuadernos Infimos 97) . ISBN : 978-84-7223-597-7
Título original: Interiors Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng) | Clasificación: | ANÁLISIS FÍLMICOS FILMES - GUIONES INDIVIDUALES
| | Palabras clave: | GUIONES CINEMATOGRÁFICOS | | Clasificación: | 791.4372 A43 1986 | | Resumen: |
Woody Allen, auténtico maestro de la carcajada seria, no tuvo miedo de parodiar a uno de sus maestros, Ingmar Bergman, en su película Interiores. No obstante, consigue no sólo convertir este film en una historia muy americana, y neoyorquina en particular, sino también en una obra muy suya, que, como siempre, se remite a sus propios problemas y fantasmas. El homenaje que rinde a Bergman queda esencialmente en la imagen y en la reflexión existencial que se desarrolla a través de los personajes. | | Link: | http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=1986 |
|  |