Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Administración de mercadeo / Joseph P. Guiltinan / México : McGraw-Hill. Inter Americana de México (1988)
  • Público
  • ISBD
Título :Administración de mercadeo : Estrategias y programas
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Joseph P. Guiltinan, Autor ; Gordon W. Paul, Autor ; Miguel Fernando Quintana Varela, Traductor
Editorial:México : McGraw-Hill. Inter Americana de México
Fecha de publicación:1988
Número de páginas:440 p
Il.:Diagrs
Dimensiones:23 cm
ISBN/ISSN/DL:978-968-451-394-5
Nota general:
Incluye índice de materias

Título original: Marketing Management: Strategies and Programs
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA
ANÁLISIS DE INVERSIONES
MARKETING
MARKETING - ADMINISTRACIÓN
MARKETING CORPORATIVO
Palabras clave:ANÁLISIS  DE  MERCADOS
ESTRATEGIAS
  MARKETING
Clasificación:658.802 G91 1988
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=565
Administración de mercadeo : Estrategias y programas [texto impreso] / Joseph P. Guiltinan, Autor ; Gordon W. Paul, Autor ; Miguel Fernando Quintana Varela, Traductor . - México : McGraw-Hill. Inter Americana de México, 1988 . - 440 p : Diagrs ; 23 cm.
ISBN : 978-968-451-394-5

Incluye índice de materias

Título original: Marketing Management: Strategies and Programs
Idioma : Español (spa)
Clasificación:ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA
ANÁLISIS DE INVERSIONES
MARKETING
MARKETING - ADMINISTRACIÓN
MARKETING CORPORATIVO
Palabras clave:ANÁLISIS  DE  MERCADOS
ESTRATEGIAS
  MARKETING
Clasificación:658.802 G91 1988
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=565

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1580658.802 G91 1988Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso Características que debe tener un Community Manager para el éxito de una marca / Diana Carolina Antón Romero / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2016)
  • Público
  • ISBD
Título :Características que debe tener un Community Manager para el éxito de una marca
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Diana Carolina Antón Romero, Autor ; Yomira Paulett Cuyubamba Estrada, Autor ; Celso Augusto Enrique Velarde Carrión, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2016
Colección:Ciclo de Titulación 2016 - I
Número de páginas:119 p
Il.:Tabs.; Cuadrs
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9222
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA
RECURSOS HUMANOS (COMMUNITY MANAGER)
REDES SOCIALES EN LÍNEA
SERVICIOS AL CLIENTE - ADMINISTRACIÓN
Palabras clave:COMMUNITY  MANAGER-ACTITUDES
Clasificación:658.4094 A62 2016
Resumen:
La presente investigación tiene como propósito demostrar que el Community Manager es una figura cuya importancia va en aumento, llegando a ser algunos de ellos son verdaderas figuras públicas gracias al trabajo que realizan para el desarrollo y promoción de las marcas que representan.
En el presente trabajo de investigación, analizaremos casos reales de empresas que resultaron beneficiadas gracias a las estrategias digitales y buen uso de las destrezas que este personaje tiene, previa determinación de cuáles son las habilidades que el Community Manager debe poseer.
Teniendo en cuenta que el del Community Manager es un rol que aún no está claramente definido en nuestro país, nos acercaremos a una definición lo más precisa posible. Asimismo, recogeremos la percepción de reconocidos Community Managers de nuestro medio, respecto a su rol y de las funciones que realizan. Adicionalmente investigaremos mediante focus group el nivel de recordación que tienen las acciones que emprenden los diversos Community Managers en las redes sociales.
Es por ello que, para realizar correctamente la presente investigación, en el primer capítulo se planteará el problema a resolver, para ello se detallará a fondo el problema con la justificación correspondiente, además de los objetivos, los supuestos, las hipótesis y las variables correspondientes.
En el segundo capítulo se darán a conocer las herramientas que se emplearán para la presente investigación como las técnicas de estudio empleadas, el tipo y nivel de investigación.
En el tercer capítulo ingresaremos al marco teórico y conceptual sobre el Community Manager donde se consultó a materiales relacionados con el tema, así como también las investigaciones previas, textos y libros.
El cuarto capítulo desarrolla el análisis de las normas legales y los resultados de las entrevistas, las encuestas, los cuestionarios auto-administrados y los focus group realizados a lo largo de la elaboración del presente documento, adicional mente a ello, se explicará las contrastaciones de hipótesis generales y específicas.
Finalmente, en el quinto capítulo del presente trabajo de investigación se presentarán las conclusiones y recomendaciones correspondientes.
Nota de contenido:Incluye Glosario de términos
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10000
Características que debe tener un Community Manager para el éxito de una marca [texto impreso] / Diana Carolina Antón Romero, Autor ; Yomira Paulett Cuyubamba Estrada, Autor ; Celso Augusto Enrique Velarde Carrión, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2016 . - 119 p : Tabs.; Cuadrs ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2016 - I) .
ISSN : 9222
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA
RECURSOS HUMANOS (COMMUNITY MANAGER)
REDES SOCIALES EN LÍNEA
SERVICIOS AL CLIENTE - ADMINISTRACIÓN
Palabras clave:COMMUNITY  MANAGER-ACTITUDES
Clasificación:658.4094 A62 2016
Resumen:
La presente investigación tiene como propósito demostrar que el Community Manager es una figura cuya importancia va en aumento, llegando a ser algunos de ellos son verdaderas figuras públicas gracias al trabajo que realizan para el desarrollo y promoción de las marcas que representan.
En el presente trabajo de investigación, analizaremos casos reales de empresas que resultaron beneficiadas gracias a las estrategias digitales y buen uso de las destrezas que este personaje tiene, previa determinación de cuáles son las habilidades que el Community Manager debe poseer.
Teniendo en cuenta que el del Community Manager es un rol que aún no está claramente definido en nuestro país, nos acercaremos a una definición lo más precisa posible. Asimismo, recogeremos la percepción de reconocidos Community Managers de nuestro medio, respecto a su rol y de las funciones que realizan. Adicionalmente investigaremos mediante focus group el nivel de recordación que tienen las acciones que emprenden los diversos Community Managers en las redes sociales.
Es por ello que, para realizar correctamente la presente investigación, en el primer capítulo se planteará el problema a resolver, para ello se detallará a fondo el problema con la justificación correspondiente, además de los objetivos, los supuestos, las hipótesis y las variables correspondientes.
En el segundo capítulo se darán a conocer las herramientas que se emplearán para la presente investigación como las técnicas de estudio empleadas, el tipo y nivel de investigación.
En el tercer capítulo ingresaremos al marco teórico y conceptual sobre el Community Manager donde se consultó a materiales relacionados con el tema, así como también las investigaciones previas, textos y libros.
El cuarto capítulo desarrolla el análisis de las normas legales y los resultados de las entrevistas, las encuestas, los cuestionarios auto-administrados y los focus group realizados a lo largo de la elaboración del presente documento, adicional mente a ello, se explicará las contrastaciones de hipótesis generales y específicas.
Finalmente, en el quinto capítulo del presente trabajo de investigación se presentarán las conclusiones y recomendaciones correspondientes.
Nota de contenido:Incluye Glosario de términos
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10000

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9222658.4094 A62 2016Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso El clima laboral y el endomarketing como una herramienta para fidelizar al cliente interno en las medianas y grandes empresas, en Lima Metropolitana, en la actualidad / Sharon Mirella Arotinco Palomino / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2019)
  • Público
  • ISBD
Título :El clima laboral y el endomarketing como una herramienta para fidelizar al cliente interno en las medianas y grandes empresas, en Lima Metropolitana, en la actualidad
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Sharon Mirella Arotinco Palomino, Autor ; Diego Jesús Sánchez Ipince, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2019
Colección:Ciclo de Titulación 2018 - II
Número de páginas:122 p
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9354
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA
CLIMA LABORAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
ENDOMARKETING
Clasificación:658.40 A76 2019
Resumen:
La tendencia mundial, en las empresas, es la de disminuir la rotación laboral formando equipos eficientes y comprometidos. Es así que el cliente interno ha tomado un papel muy importante dentro de ellas. A raíz de esto es que aparecen herramientas para fidelizar al cliente interno; el clima laboral y endomarketing son algunas de ellas.
En esta investigación se analizará como el cliente interno ha tomado un rol preponderante dentro de las empresas y las distintas herramientas existentes para fidelizarlo y cómo crear estrategias para el desarrollo de estas. Asimismo, se analizará el endomarketing ya que no es muy conocido en Perú y por ende no muchas empresas la desarrollan.
Para esta investigación se recopiló información bibliográfica y se desarrolló entrevistas a profundidad a profesionales especializadas en el tema para finalmente realizar un análisis y dar las recomendaciones seguir.
Lo que se busca con esta investigación es que se tenga un mayor conocimiento de las herramientas para la fidelización del cliente interno, cómo hacer la implementación de estas dentro de las empresas y dar mayor conocimiento sobre el endomarketing para que no sea un tema ajeno tanto para comunicadores como para publicistas.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10260
El clima laboral y el endomarketing como una herramienta para fidelizar al cliente interno en las medianas y grandes empresas, en Lima Metropolitana, en la actualidad [texto impreso] / Sharon Mirella Arotinco Palomino, Autor ; Diego Jesús Sánchez Ipince, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2019 . - 122 p ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2018 - II) .
ISSN : 9354
Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa)
Clasificación:ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA
CLIMA LABORAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
ENDOMARKETING
Clasificación:658.40 A76 2019
Resumen:
La tendencia mundial, en las empresas, es la de disminuir la rotación laboral formando equipos eficientes y comprometidos. Es así que el cliente interno ha tomado un papel muy importante dentro de ellas. A raíz de esto es que aparecen herramientas para fidelizar al cliente interno; el clima laboral y endomarketing son algunas de ellas.
En esta investigación se analizará como el cliente interno ha tomado un rol preponderante dentro de las empresas y las distintas herramientas existentes para fidelizarlo y cómo crear estrategias para el desarrollo de estas. Asimismo, se analizará el endomarketing ya que no es muy conocido en Perú y por ende no muchas empresas la desarrollan.
Para esta investigación se recopiló información bibliográfica y se desarrolló entrevistas a profundidad a profesionales especializadas en el tema para finalmente realizar un análisis y dar las recomendaciones seguir.
Lo que se busca con esta investigación es que se tenga un mayor conocimiento de las herramientas para la fidelización del cliente interno, cómo hacer la implementación de estas dentro de las empresas y dar mayor conocimiento sobre el endomarketing para que no sea un tema ajeno tanto para comunicadores como para publicistas.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10260

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9354658.40 A76 2019CDTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso El juego interno del management / Erich Flamholtz / Barcelona [España] : Ediciones Paidós Ibérica (1993)
  • Público
  • ISBD
Título :El juego interno del management : Cómo acceder a un nivel de dirección
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Erich Flamholtz, Autor ; Yvonne Randle, Autor ; Orestes E. Pantelides, Traductor
Mención de edición:1 ed
Editorial:Barcelona [España] : Ediciones Paidós Ibérica
Fecha de publicación:1993
Colección:Paidós Empresa num. 11
Número de páginas:315 p
Dimensiones:22 cm
ISBN/ISSN/DL:978-84-7509-847-0
Nota general:
Título original: The Inner game of Management. How to Make the Transition in a Managerial Role
Idioma :Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación:ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA
DIRECCIÓN
Palabras clave:AUTOESTIMA
ASCENSOS
GERENTES
Clasificación:658.4 F56 1987
Resumen:
¿Sabe usted cómo enfrentarse a los desafíos que le pueda plantear su carrera? ¿Sabe que las estrategias que pueda adoptar quizá dependan de un juego del que usted no conoce ni siquiera las reglas? Al explicar la naturaleza de este juego, los consultores Eric Flamholtz e Yvonne Randle acaban mostrando también el proceso a través del cual usted debe manejar sus necesidades psicológicas a la hora de adoptar decisiones. Y demuestran igualmente que ese juego interno del management es algo que tiene lugar en su propia mente: sus componentes esenciales son los modos en que usted debe adaptarse a su necesidad de autoestima, a su necesidad de control y a su necesidad de aprecio. En definitiva, la comprensión de este proceso psicológico es la clave para realizar con éxito la transición hacia un rol directivo.
Flamholtz y Randle se han basado en las experiencias de directivos de empresas reales para crear técnicas que ayuden a dar el paso decisivo hacia un puesto de mayor responsabilidad y jerarquía. A través de historias como la del entrenador de un equipo de fútbol, o la de la empresaria que acabó triunfando como directora ejecutiva de su propia firma, El juego interno del management enseña a sacar el mejor partido posible de todas las situaciones, por arriesgadas que sean. Los autores dan consejos sobre el modo de afrontar los más peligrosos contratiempos, y a la vez analizan aquellos momentos críticos en que una experiencia difícil puede convertirse tanto en un fracaso absoluto como en una oportunidad de madurar.
Ante la habitual insistencia empresarial en el control de los demás, el presente libro demuestra que ningún gerente puede ser eficaz mientras no haya aprendido a controlarse a sí mismo. Así, El juego interno del management acaba convirtiéndose en una espléndida guía para el autoconocimiento que le ayudará a superarse cotidianamente en su labor.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3000
El juego interno del management : Cómo acceder a un nivel de dirección [texto impreso] / Erich Flamholtz, Autor ; Yvonne Randle, Autor ; Orestes E. Pantelides, Traductor  . -  1 ed . - Barcelona (España) : Ediciones Paidós Ibérica, 1993 . - 315 p ; 22 cm. - (Paidós Empresa; 11) .
ISBN : 978-84-7509-847-0

Título original: The Inner game of Management. How to Make the Transition in a Managerial Role
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación:ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA
DIRECCIÓN
Palabras clave:AUTOESTIMA
ASCENSOS
GERENTES
Clasificación:658.4 F56 1987
Resumen:
¿Sabe usted cómo enfrentarse a los desafíos que le pueda plantear su carrera? ¿Sabe que las estrategias que pueda adoptar quizá dependan de un juego del que usted no conoce ni siquiera las reglas? Al explicar la naturaleza de este juego, los consultores Eric Flamholtz e Yvonne Randle acaban mostrando también el proceso a través del cual usted debe manejar sus necesidades psicológicas a la hora de adoptar decisiones. Y demuestran igualmente que ese juego interno del management es algo que tiene lugar en su propia mente: sus componentes esenciales son los modos en que usted debe adaptarse a su necesidad de autoestima, a su necesidad de control y a su necesidad de aprecio. En definitiva, la comprensión de este proceso psicológico es la clave para realizar con éxito la transición hacia un rol directivo.
Flamholtz y Randle se han basado en las experiencias de directivos de empresas reales para crear técnicas que ayuden a dar el paso decisivo hacia un puesto de mayor responsabilidad y jerarquía. A través de historias como la del entrenador de un equipo de fútbol, o la de la empresaria que acabó triunfando como directora ejecutiva de su propia firma, El juego interno del management enseña a sacar el mejor partido posible de todas las situaciones, por arriesgadas que sean. Los autores dan consejos sobre el modo de afrontar los más peligrosos contratiempos, y a la vez analizan aquellos momentos críticos en que una experiencia difícil puede convertirse tanto en un fracaso absoluto como en una oportunidad de madurar.
Ante la habitual insistencia empresarial en el control de los demás, el presente libro demuestra que ningún gerente puede ser eficaz mientras no haya aprendido a controlarse a sí mismo. Así, El juego interno del management acaba convirtiéndose en una espléndida guía para el autoconocimiento que le ayudará a superarse cotidianamente en su labor.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3000

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
4617658.4 F56 1987Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso Jefes increíbles / David Freemantle / Madrid : McGraw-Hill Interamericana de España (1993)
  • Público
  • ISBD
Título :Jefes increíbles
Tipo de documento:texto impreso
Autores:David Freemantle, Autor ; Gloria Elizabeth Rosas Lopetegui, Traductor
Editorial:Madrid : McGraw-Hill Interamericana de España
Fecha de publicación:1993
Número de páginas:214 p
Dimensiones:24 cm
ISBN/ISSN/DL:978-958-600-197-7
Nota general:
Título original: Incredible bosses
Idioma :Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación:ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA
EJECUTIVOS
EJECUTIVOS - ACTITUDES
HABILIDAD EJECUTIVA
LIDERAZGO
LIDERAZGO - ASPECTOS PSICOLOGICOS
Clasificación:658.4094 F83 1993
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=441
Jefes increíbles [texto impreso] / David Freemantle, Autor ; Gloria Elizabeth Rosas Lopetegui, Traductor . - Madrid : McGraw-Hill Interamericana de España, 1993 . - 214 p ; 24 cm.
ISBN : 978-958-600-197-7

Título original: Incredible bosses
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación:ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA
EJECUTIVOS
EJECUTIVOS - ACTITUDES
HABILIDAD EJECUTIVA
LIDERAZGO
LIDERAZGO - ASPECTOS PSICOLOGICOS
Clasificación:658.4094 F83 1993
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=441

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
3252658.4094 F83 1993Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso Manejo de crisis empresariales en Facebook / Carmen Stephanie Hidalgo Velásquez / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2015)
Permalink
Monograph: texto impreso Rethinking the future / Rowan Gibson / Londres [Inglaterra] : Nicholas Brealey Publishing Limited (1997)
Permalink

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto