Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Carlos Losilla

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Como analizar un film / Francisco Casetti / Barcelona [España] : Ediciones Paidós Ibérica (1991)
  • Público
  • ISBD
Título :Como analizar un film
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Francisco Casetti, Autor ; Federico Di Chio, Autor ; Carlos Losilla, Traductor
Mención de edición:1 ed
Editorial:Barcelona [España] : Ediciones Paidós Ibérica
Fecha de publicación:1991
Colección:Instrumentos Paidós 6
Número de páginas:278 p
Il.:Il.
Dimensiones:20 cm
ISBN/ISSN/DL:978-84-7509-668-1
Nota general:
Título original: Analisi del film
Idioma :Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Clasificación:ANÁLISIS FÍLMICOS
CÓDIGOS CINEMATOGRÁFICOS
CÓDIGOS SONOROS
Clasificación:791.4372 C32 1991
Resumen:Teniendo en cuenta algunas de las experiencias más avanzadas en este terreno, sugiere cómo plantear el trabajo, de qué instrumentos valerse y qué objetivos perseguir. En principio se ilustran las técnicas de descomposición y recomposición del film que por un lado conducen a su unidad constitutiva y por el otro a los principios de su funcionamiento. Después se recorren cuatro grandes áreas de investigación : el análisis de los signos y de los códigos de un film; el análisis del universo representado, poniendo un énfasis especial en el espacio y en el tiempo; el análisis de la narración, con los personajes, las acciones y los cambios de situación; y el análisis de las estrategias comunicativas, con la manifestación en el texto tanto del autor como del espectador. La exposición está ilustrada con numerosos ejemplos extraídos de la historia del cine, y otorga una particular atención a las implicaciones didácticas del análisis.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=1839
Como analizar un film [texto impreso] / Francisco Casetti, Autor ; Federico Di Chio, Autor ; Carlos Losilla, Traductor  . -  1 ed . - Barcelona (España) : Ediciones Paidós Ibérica, 1991 . - 278 p : Il. ; 20 cm. - (Instrumentos Paidós 6) .
ISBN : 978-84-7509-668-1

Título original: Analisi del film
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Clasificación:ANÁLISIS FÍLMICOS
CÓDIGOS CINEMATOGRÁFICOS
CÓDIGOS SONOROS
Clasificación:791.4372 C32 1991
Resumen:Teniendo en cuenta algunas de las experiencias más avanzadas en este terreno, sugiere cómo plantear el trabajo, de qué instrumentos valerse y qué objetivos perseguir. En principio se ilustran las técnicas de descomposición y recomposición del film que por un lado conducen a su unidad constitutiva y por el otro a los principios de su funcionamiento. Después se recorren cuatro grandes áreas de investigación : el análisis de los signos y de los códigos de un film; el análisis del universo representado, poniendo un énfasis especial en el espacio y en el tiempo; el análisis de la narración, con los personajes, las acciones y los cambios de situación; y el análisis de las estrategias comunicativas, con la manifestación en el texto tanto del autor como del espectador. La exposición está ilustrada con numerosos ejemplos extraídos de la historia del cine, y otorga una particular atención a las implicaciones didácticas del análisis.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=1839

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2074791.4372 C32 1991Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso El cine de terror / Carlos Losilla / Barcelona [España] : Ediciones Paidós Ibérica (1993)
  • Público
  • ISBD
Título :El cine de terror : Una introducción
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Carlos Losilla, Autor
Mención de edición:1 ed
Editorial:Barcelona [España] : Ediciones Paidós Ibérica
Fecha de publicación:1993
Colección:Paidos Studio, 100.
Número de páginas:207 p
Dimensiones:20 cm
ISBN/ISSN/DL:978-84-7509-886-9
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CINE - TERROR
CINE SUBVERSIVO
Palabras clave:MANIERISMO
CLASICISMO
POSTMODERNISMO
EXPRESIONISMO
Clasificación:791.436375 L91 1993
Resumen:
Este libro considera el cine de terror como un género estrictamente codificado que en realidad únicamente abarca sesenta años de historia, desde Drácula 1931 hasta El silencio de los corderos 1991, y todo ello con el fin de proponer una perspectiva de estudio decididamente inusual. A la vez una exploración teórica y un breve repaso cronológico del género, no solo bucea en su evolución a lo largo del tiempo, de la efervescencia clasicista de los años 30 a la turbulencia posmodernista de los 80, sino que también propone un modelo de análisis decididamente interdisciplinar: la filosofía, la estética, los géneros, los mitos, la cultura popular e incluso ciertas teorías de la recepción hallan en el un lugar de encuentro desde el que efectuar un primer acercamiento a un código expresivo independiente, con su propio funcionamiento y sus normas de conducta. El resultado es un rápido pero certero viaje alrededor del género, tan válido para el estudioso como para el simple aficionado, que acaba siendo a la vez un manual y un ensayo, una indagación taxonómica y un discurso especulativo.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=1890
El cine de terror : Una introducción [texto impreso] / Carlos Losilla, Autor  . -  1 ed . - Barcelona (España) : Ediciones Paidós Ibérica, 1993 . - 207 p ; 20 cm. - (Paidos Studio, 100.) .
ISBN : 978-84-7509-886-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CINE - TERROR
CINE SUBVERSIVO
Palabras clave:MANIERISMO
CLASICISMO
POSTMODERNISMO
EXPRESIONISMO
Clasificación:791.436375 L91 1993
Resumen:
Este libro considera el cine de terror como un género estrictamente codificado que en realidad únicamente abarca sesenta años de historia, desde Drácula 1931 hasta El silencio de los corderos 1991, y todo ello con el fin de proponer una perspectiva de estudio decididamente inusual. A la vez una exploración teórica y un breve repaso cronológico del género, no solo bucea en su evolución a lo largo del tiempo, de la efervescencia clasicista de los años 30 a la turbulencia posmodernista de los 80, sino que también propone un modelo de análisis decididamente interdisciplinar: la filosofía, la estética, los géneros, los mitos, la cultura popular e incluso ciertas teorías de la recepción hallan en el un lugar de encuentro desde el que efectuar un primer acercamiento a un código expresivo independiente, con su propio funcionamiento y sus normas de conducta. El resultado es un rápido pero certero viaje alrededor del género, tan válido para el estudioso como para el simple aficionado, que acaba siendo a la vez un manual y un ensayo, una indagación taxonómica y un discurso especulativo.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=1890

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
3978791.4363750 L91 1993Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso Saber ver el cine / Antonio Costa / México, D.F. [México] : Paidós (1991)
  • Público
  • ISBD
Título :Saber ver el cine
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Antonio Costa, Autor ; Carlos Losilla, Traductor
Mención de edición:1 ed
Editorial:México, D.F. [México] : Paidós
Fecha de publicación:1991
Colección:Instrumentos Paidós, 5
Número de páginas:319 p
Dimensiones:20 cm
ISBN/ISSN/DL:978-968-85319-4-5
Nota general:
Título original: Saper vedere il cinema
Idioma :Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Clasificación:CINE - HISTORIA
CINE MUDO
CINE SONORO
Palabras clave:DIRECTOR  DE  CINE
GUIONES
Clasificación:791.43 C83 1991
Resumen:
Mirar el cine supone, en primer lugar, saber interpretar el significado de las imágenes, pero, Antonio costa, reseña que ese es un proceso que necesitó un tiempo: el de la educación de los espectadores y la comprensión del cine que iba conformándose según se desarrollaban las técnicas y lenguaje cinematográficos. El estudio o relaciones entre la visión fílmica y la experiencia onírica o el subconsciente individual y el inconsciente colectivo. Aunque todo este proceso lo resuma con una frase lapidaria de ferro (1977,26 ed esp.) Lo imaginario tiene tanto valor de historia como la propia historia
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=1853
Saber ver el cine [texto impreso] / Antonio Costa, Autor ; Carlos Losilla, Traductor  . -  1 ed . - México, D.F. (México) : Paidós, 1991 . - 319 p ; 20 cm. - (Instrumentos Paidós, 5) .
ISBN : 978-968-85319-4-5

Título original: Saper vedere il cinema
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Clasificación:CINE - HISTORIA
CINE MUDO
CINE SONORO
Palabras clave:DIRECTOR  DE  CINE
GUIONES
Clasificación:791.43 C83 1991
Resumen:
Mirar el cine supone, en primer lugar, saber interpretar el significado de las imágenes, pero, Antonio costa, reseña que ese es un proceso que necesitó un tiempo: el de la educación de los espectadores y la comprensión del cine que iba conformándose según se desarrollaban las técnicas y lenguaje cinematográficos. El estudio o relaciones entre la visión fílmica y la experiencia onírica o el subconsciente individual y el inconsciente colectivo. Aunque todo este proceso lo resuma con una frase lapidaria de ferro (1977,26 ed esp.) Lo imaginario tiene tanto valor de historia como la propia historia
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=1853

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2746791.43 C83 1991Texto impresoLibrosLibrosDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto