Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> PUBLICIDAD EN INTERNET
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Los cambios en el mercado a partir del lenguaje no formal generados por las nuevas tecnologías / Diego Ballón Zuluaga / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2006)
  • Público
  • ISBD
Título :Los cambios en el mercado a partir del lenguaje no formal generados por las nuevas tecnologías : Propuesta de investigación a través de Focus Group virtuales en el Perú
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Diego Ballón Zuluaga, Autor ; Carlos Fuller Olórtegui, Autor ; Milagros Muto Lam, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2006
Colección:Ciclo de Titulación 2006
Número de páginas:379 p
Il.:Il.; Col.; Gráfs.; Cuadrs
Dimensiones:30 cm
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario. Bibliografía: p. 373-379
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CLASES SOCIALES
FOCUS GROUP ON LINE
PUBLICIDAD EN INTERNET
TECNOLOGÍA - ASPECTOS SOCIALES
TECNOLOGÍA Y CIVILIZACIÓN
Palabras clave:CAMBIO  SOCIAL  EN  COMUNICACIONES
SERES
  HUMANOS-EFECTOS  DE  INNOVACIONES  TECNOLÓGICAS
Clasificación:303.4833 B18 2006
Resumen:
La lengua cambia de manera constante, conjuntamente con la sociedad. Se adapta al tiempo, a la zona geográfica, al nivel sociocultural o a la situación en la cual ésta se emplea. Y son los adolescentes quienes más buscan o encuentran en estos cambios la manera de diferenciarse y de hallar su propio lugar de pertenencia. En ese sentido, la aparición de las nuevas tecnologías les ha abierto un universo de posibilidades. Tanto Internet, como los teléfonos celulares se han convertido en sus más fervorosos aliados y, gracias a ellos, se han creado un mundo insospechadamente rico de códigos, signos y símbolos, los mismos que utilizan de manera natural en su vida cotidiana. Para ellos, comunicarse con el mundo es tan sencillo como hacer un clic. Con solo figuras, palabras abreviadas o utilizando los elementos subalternos del teclado de una computadora, logran trasmitir emociones, sensaciones y un sinnúmero de conceptos, muchas veces ininteligibles para quienes no forman parte del mundo adolescente.
El Focus Chat busca introducir al consumidor adolescente en un entorno que le es familiar; ubicándolo en una sala con las características de una cabina de internet; con cuartos independientes, utilizando una interfase similar al Messenger y los mismos cubículos que este emplea para comunicarse con sus pares. De esta manera, se crea el ambiente propicio para obtener de él respuestas espontáneas y datos valiosos
La implementación del Focus Chat pondrá al alcance de los publicistas, investigadores de mercado y estudiantes de comunicaciones una nueva y poderosa herramienta que le permitirá conocer aún más y relacionarse más eficientemente con los adolescentes con la ventaja de utilizar sus propios códigos de comunicación y un entorno tan familiar para ellos. Permitirá, además, tener un mayor conocimiento de nuestra sociedad, sobre todo de aquellos segmentos de mercado que por diversos motivos, no pueden ser estudiados ni analizados con facilidad. Finalmente, las experiencias internacionales en relación a los Focus Virtuales nos permiten avizorar un futuro promisorio para el Focus Chat en el Perú, siempre que se tomen en consideración las sugerencias planteadas en el presente trabajo.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5167
Los cambios en el mercado a partir del lenguaje no formal generados por las nuevas tecnologías : Propuesta de investigación a través de Focus Group virtuales en el Perú [texto impreso] / Diego Ballón Zuluaga, Autor ; Carlos Fuller Olórtegui, Autor ; Milagros Muto Lam, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2006 . - 379 p : Il.; Col.; Gráfs.; Cuadrs ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2006) .
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario. Bibliografía: p. 373-379
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CLASES SOCIALES
FOCUS GROUP ON LINE
PUBLICIDAD EN INTERNET
TECNOLOGÍA - ASPECTOS SOCIALES
TECNOLOGÍA Y CIVILIZACIÓN
Palabras clave:CAMBIO  SOCIAL  EN  COMUNICACIONES
SERES
  HUMANOS-EFECTOS  DE  INNOVACIONES  TECNOLÓGICAS
Clasificación:303.4833 B18 2006
Resumen:
La lengua cambia de manera constante, conjuntamente con la sociedad. Se adapta al tiempo, a la zona geográfica, al nivel sociocultural o a la situación en la cual ésta se emplea. Y son los adolescentes quienes más buscan o encuentran en estos cambios la manera de diferenciarse y de hallar su propio lugar de pertenencia. En ese sentido, la aparición de las nuevas tecnologías les ha abierto un universo de posibilidades. Tanto Internet, como los teléfonos celulares se han convertido en sus más fervorosos aliados y, gracias a ellos, se han creado un mundo insospechadamente rico de códigos, signos y símbolos, los mismos que utilizan de manera natural en su vida cotidiana. Para ellos, comunicarse con el mundo es tan sencillo como hacer un clic. Con solo figuras, palabras abreviadas o utilizando los elementos subalternos del teclado de una computadora, logran trasmitir emociones, sensaciones y un sinnúmero de conceptos, muchas veces ininteligibles para quienes no forman parte del mundo adolescente.
El Focus Chat busca introducir al consumidor adolescente en un entorno que le es familiar; ubicándolo en una sala con las características de una cabina de internet; con cuartos independientes, utilizando una interfase similar al Messenger y los mismos cubículos que este emplea para comunicarse con sus pares. De esta manera, se crea el ambiente propicio para obtener de él respuestas espontáneas y datos valiosos
La implementación del Focus Chat pondrá al alcance de los publicistas, investigadores de mercado y estudiantes de comunicaciones una nueva y poderosa herramienta que le permitirá conocer aún más y relacionarse más eficientemente con los adolescentes con la ventaja de utilizar sus propios códigos de comunicación y un entorno tan familiar para ellos. Permitirá, además, tener un mayor conocimiento de nuestra sociedad, sobre todo de aquellos segmentos de mercado que por diversos motivos, no pueden ser estudiados ni analizados con facilidad. Finalmente, las experiencias internacionales en relación a los Focus Virtuales nos permiten avizorar un futuro promisorio para el Focus Chat en el Perú, siempre que se tomen en consideración las sugerencias planteadas en el presente trabajo.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5167

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
697303.4833 B18 2006Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso La publicidad en el Perú no explota los medios digitales, en la actualidad / Vanessa Victoria Gamboa Pereda / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2016)
  • Público
  • ISBD
Título :La publicidad en el Perú no explota los medios digitales, en la actualidad
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Vanessa Victoria Gamboa Pereda, Autor ; Gerardo Dazaet Ponce del Mar, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2016
Colección:Ciclo de Titulación 2016 - I
Número de páginas:135 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9209
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS - INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
PUBLICIDAD EN INTERNET
PUBLICIDAD-REDES SOCIALES
Palabras clave:MEDIOS  DIGITALES
PUBLICIDAD
  DIGITAL
COMUNICACION
  Y  TECNOLOGÍA
Clasificación:659.11 G17 2016
Resumen:
La presente tesis es una investigación que tiene por objetivo averiguar por qué en el Perú, los anunciantes no profundizan el desarrollo de la publicidad en medios digitales y si es que la falta de conocimiento les genera desconfianza.
Es por ello que todo el planteamiento y desarrollo de esta tesis de investigación se fundamenta en una interrogante que da forma a todos nuestros planteamientos. Esta interrogante es la siguiente: ¿Cuáles son las causas por las que no se profundiza el desarrollo de la publicidad en medios digitales, en el Perú actualmente?
Esta pregunta trae múltiples respuestas, en distintos escenarios. Esto nos ayudará a analizar mejor las diferentes aristas del problema planteado.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10159
La publicidad en el Perú no explota los medios digitales, en la actualidad [texto impreso] / Vanessa Victoria Gamboa Pereda, Autor ; Gerardo Dazaet Ponce del Mar, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2016 . - 135 p : Il.; Col ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2016 - I) .
ISSN : 9209
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS - INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
PUBLICIDAD EN INTERNET
PUBLICIDAD-REDES SOCIALES
Palabras clave:MEDIOS  DIGITALES
PUBLICIDAD
  DIGITAL
COMUNICACION
  Y  TECNOLOGÍA
Clasificación:659.11 G17 2016
Resumen:
La presente tesis es una investigación que tiene por objetivo averiguar por qué en el Perú, los anunciantes no profundizan el desarrollo de la publicidad en medios digitales y si es que la falta de conocimiento les genera desconfianza.
Es por ello que todo el planteamiento y desarrollo de esta tesis de investigación se fundamenta en una interrogante que da forma a todos nuestros planteamientos. Esta interrogante es la siguiente: ¿Cuáles son las causas por las que no se profundiza el desarrollo de la publicidad en medios digitales, en el Perú actualmente?
Esta pregunta trae múltiples respuestas, en distintos escenarios. Esto nos ayudará a analizar mejor las diferentes aristas del problema planteado.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10159

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
ningún ejemplar
Article: texto impreso Publicidad on line: el efecto combinado de la publicidad visual y la publicidad por búsqueda / Clarisa Barco en Anda News, Año 12 Nº 84 (Mayo)
  • Público
  • ISBD
[artículo] 
in Anda News > Año 12 Nº 84 (Mayo) . - p. 24 - 25
Título :Publicidad on line: el efecto combinado de la publicidad visual y la publicidad por búsqueda
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Clarisa Barco, Autor
Fecha de publicación:2009
Artículo en la página:p. 24 - 25
Idioma :Español (spa)
Clasificación:PUBLICIDAD EN INTERNET
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9881
[artículo] Publicidad on line: el efecto combinado de la publicidad visual y la publicidad por búsqueda [texto impreso] / Clarisa Barco, Autor . - 2009 . - p. 24 - 25.
Idioma : Español (spa)
in Anda News > Año 12 Nº 84 (Mayo) . - p. 24 - 25
Clasificación:PUBLICIDAD EN INTERNET
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9881
Monograph: texto impreso Publicidad on line / Rafael Ordozgoiti De La Rica / Madrid [España] : ESIC Editorial (2010)
  • Público
  • ISBD
Título :Publicidad on line : Las claves del éxito en internet
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Rafael Ordozgoiti De La Rica, Autor ; Daniel Rodriguez del Pino, Autor ; Antonio Olmos Hurtado, Autor
Editorial:Madrid [España] : ESIC Editorial
Fecha de publicación:2010
Número de páginas:201 p
Il.:Il.
Dimensiones:24 cm
ISBN/ISSN/DL:978-84-7356-703-9
Nota general:Incluye glosario de términos p. 175-201
Idioma :Español (spa)
Clasificación:PUBLICIDAD EN INTERNET
Clasificación:659.1345 O63 2010
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8040
Publicidad on line : Las claves del éxito en internet [texto impreso] / Rafael Ordozgoiti De La Rica, Autor ; Daniel Rodriguez del Pino, Autor ; Antonio Olmos Hurtado, Autor . - Madrid (España) : ESIC Editorial, 2010 . - 201 p : Il. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-7356-703-9
Incluye glosario de términos p. 175-201
Idioma : Español (spa)
Clasificación:PUBLICIDAD EN INTERNET
Clasificación:659.1345 O63 2010
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8040

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
8205659.1345 O63 2010Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso Publicidad por internet, como hacer que este medio sea más funcional / Verónica Calderón Chui / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1996)
  • Público
  • ISBD
Título :Publicidad por internet, como hacer que este medio sea más funcional
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Verónica Calderón Chui, Autor ; Maritza Correa Alamo, Autor ; Diana Cortavitarte Lahura, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:1996
Colección:Ciclo de Titulación 1996 - II
Número de páginas:100 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:2146
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:INTERNET - HISTORIA
PUBLICIDAD EN INTERNET
Palabras clave:PUBLICIDAD  EN  INTERNET-PERÚ
Clasificación:659.1345 C21 1996
Resumen:
Desde el tiempo en que se creó en Estados Unidos una red o canal mundial de información por computadora como patrimonio exclusivo de investigadores y científicos, hasta el presente, esta se ha ido desarrollando vertiginosamente a tal punto que no existe país en el mundo que no hable de internet, y es que el mundo de hoy, globalizado, en donde predomina la competencia y el libre mercado y en donde el estar mejor informado es imprescindible para cubrir la exigencia de estar a la vanguardia de todo acontecimiento trascendental para poder encarar eficazmente nuestra supervivencia en este medio competitivo, surge esta nueva tecnología como una herramienta de trabajo la cual, próximos a entrar el siglo XXI, nos abre, las puertas al desarrollo de nuevas fuentes de ingreso y a una mejor manera de autoeducarnos, encontrando diferentes perspectivas de conocimiento. Pero para nuestros propósitos como comunicadores y publicistas, la más importante es aquella en que Internet aparece como un potencial medio de comunicación en el cual nuestra profesión tiene enormes oportunidades de desarrollo, es por esto que el tema de esta tesis, “Publicidad por Internet: Cómo hacer que este medio sea más funcional” está dirigido a todas aquellas personas que no están lo suficientemente informadas acerca de las cualidades y ventajas que brinda la red de redes.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5412
Publicidad por internet, como hacer que este medio sea más funcional [texto impreso] / Verónica Calderón Chui, Autor ; Maritza Correa Alamo, Autor ; Diana Cortavitarte Lahura, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 1996 . - 100 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 1996 - II) .
ISSN : 2146
Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:INTERNET - HISTORIA
PUBLICIDAD EN INTERNET
Palabras clave:PUBLICIDAD  EN  INTERNET-PERÚ
Clasificación:659.1345 C21 1996
Resumen:
Desde el tiempo en que se creó en Estados Unidos una red o canal mundial de información por computadora como patrimonio exclusivo de investigadores y científicos, hasta el presente, esta se ha ido desarrollando vertiginosamente a tal punto que no existe país en el mundo que no hable de internet, y es que el mundo de hoy, globalizado, en donde predomina la competencia y el libre mercado y en donde el estar mejor informado es imprescindible para cubrir la exigencia de estar a la vanguardia de todo acontecimiento trascendental para poder encarar eficazmente nuestra supervivencia en este medio competitivo, surge esta nueva tecnología como una herramienta de trabajo la cual, próximos a entrar el siglo XXI, nos abre, las puertas al desarrollo de nuevas fuentes de ingreso y a una mejor manera de autoeducarnos, encontrando diferentes perspectivas de conocimiento. Pero para nuestros propósitos como comunicadores y publicistas, la más importante es aquella en que Internet aparece como un potencial medio de comunicación en el cual nuestra profesión tiene enormes oportunidades de desarrollo, es por esto que el tema de esta tesis, “Publicidad por Internet: Cómo hacer que este medio sea más funcional” está dirigido a todas aquellas personas que no están lo suficientemente informadas acerca de las cualidades y ventajas que brinda la red de redes.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5412

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2146659.1345 C21 1996Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso La publicidad en web / Jim Sterne / México : Prentice Hall Hispanoamericana S.A. (1998)
Permalink
Article: texto impreso Sobre los perfiles y la publicidad en internet / Laura Beatriz Hernandez Vega en Anda News, Año 15 Nº 93 (Febrero)
Permalink
Monograph: texto impreso La viabilidad del flashmob como herramienta publicitaria en el Perú / Karina del Carmen Leyva Rivera / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2010)
Permalink

first previous page /2 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto