Publicidad y violencia: El marketing asesino [texto impreso] / Guiuvicsa Maryuri Bereche Mendoza, Autor ; Carol Patricia Correa Arroyo, Autor ; RocÃo Milagros Luque Aramburú, Autor ; Victor Jesús Peña Panduro, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2001 . - 240 p : il ; 30 cm.; tapa dura. - ( Ciclo de Titulación 2001 - I) . ISSN : 522 Tesis para optar al Título Profesional Técnico en Comunicación Audiovisual. Incluye bibliografía: p. 233-240 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | NIÑOS Y TELEVISIÓN PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS PROGRAMAS DE TELEVISIÓN - PERU PROGRAMAS DE TELEVISIÓN - RATING - PERÚ TELEVISIÓN - ASPECTOS SOCIALES - PERÚ VIOLENCIA EN TELEVISION
| Clasificación: | 302.2324 B45 2001 | Resumen: |
El desmedido consumo de violencia que existe en la programación en general que es trasmitida por los medios de comunicación, muchas veces suele causar daño irreparable en la sociedad.
Se analiza la violencia que se trasmite en los programas nacionales y sobre todo en los talk shows y la aceptación que estos tienen en el público nacional. Asi mismo, la dosis de violencia que existe en los dibujos animados y en los videos juegos. También se analiza a los niños como agentes de influencia en la publicidad y el impacto que causan los animes japoneses en el mismo.
Por lo expuesto, fuimos motivados a realizar una investigación, profundizando en aspectos modificantes de conductas que afectan el proceso de socialización y desarrollo de la personalidad del individuo y consideramos que si no se le presta importancia necesaria los actos violentos en las sociedades puede aumentar e incluso se puede llegar a presenciar actos totalmente inhumanos. | Nota de contenido: | Cap.I: Televisión, violencia y comportamiento en el niño adolescente--Cap.II: Violencia Televisiva y Publicitaria--Cap. III: Televisión Norteamericana y el impacto en el niño y adolescente--Cap. IV Violencia Extrema un paso al consumo de la violencia real | Link: | http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4308 |
|