Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> PUBLICIDAD - REDES SOCIALES (YOUTUBE)
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso "Efectividad del product Placement en el contenido trasmitido por series web y videoblogs dentro de Youtube / Marlon Mel Menéndez Mariño / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2016)
  • Público
  • ISBD
Título :"Efectividad del product Placement en el contenido trasmitido por series web y videoblogs dentro de Youtube
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Marlon Mel Menéndez Mariño, Autor ; Gabriela Jean-Mairet Zimic, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2016
Colección:Ciclo de Titulación 2015 - II
Número de páginas:130 p
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9180
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:PRODUCT PLACEMENT
PRODUCT PLACEMENT - SERIES WEB
PRODUCT PLACEMENT - VIDEOBLOG
PUBLICIDAD - COLOCACIÓN DE PRODUCTOS
PUBLICIDAD - REDES SOCIALES (YOUTUBE)
Clasificación:659.19575 J31
Resumen:
El presente trabajo pone énfasis en la importancia de porqué las marcas deben conocer y adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias, arriesgándose a invertir en publicidad digital no convencional, (como serían el uso de banners y anuncios invasivos) pues el consumidor/ usuario actual busca contenido y no una serie de avisos que invadan la pantalla e interrumpan sus acciones. Por este motivo, nuestra investigación se basa en el correcto uso del product placement como una herramienta más efectiva para llegar a los consumidores. Para ello, es primordial saber y conocer el alcance de los videoblogs o series web más reconocidas del Perú.
Con esta investigación esperamos que el anunciante conozca otra alternativa a la hora de anunciar en anunciar en YouTube, ya que el uso de banners y pre-roll ads no son la única forma de publicitar en dicha plataforma. El product placement, técnica publicitaria poco aprovechada por las marcas en el país, es una alternativa a los anuncios intrusivos. Hoy en día, las empresas no solo deben buscar generar ventas, sino también generar lazos de lealtad/ fidelidad con sus consumidores/ usuarios.
Por otro lado, hacemos una breve mención de lo que se va a desarrollar en cada capítulo, comenzando por el Capítulo I, en el cual planteamos el problema a investigar; del mismo modo, definiremos las siguientes preguntas: ¿Qué tan efectiva es la publicidad tipo banner y pre-roll en YouTube?, ¿De qué manera pueden las marcas anunciar en YouTube sin
interrumpir las acciones del usuario?, ¿Cuál es el alcance del contenido original, como los videoblogs o las series web, en YouTube?, ¿Es posible que integrándose en el contenido, utilizando el product placement, las marcas tengan un mejor vínculo con sus consumidores?; para enunciar el problema de la siguiente manera: ¿Cómo usar el product placement de manera correcta en el contenido de series web y videoblogs dentro YouTube en Lima Metropolitana, en la actualidad?
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9667
"Efectividad del product Placement en el contenido trasmitido por series web y videoblogs dentro de Youtube [texto impreso] / Marlon Mel Menéndez Mariño, Autor ; Gabriela Jean-Mairet Zimic, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2016 . - 130 p ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2015 - II) .
ISSN : 9180
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:PRODUCT PLACEMENT
PRODUCT PLACEMENT - SERIES WEB
PRODUCT PLACEMENT - VIDEOBLOG
PUBLICIDAD - COLOCACIÓN DE PRODUCTOS
PUBLICIDAD - REDES SOCIALES (YOUTUBE)
Clasificación:659.19575 J31
Resumen:
El presente trabajo pone énfasis en la importancia de porqué las marcas deben conocer y adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias, arriesgándose a invertir en publicidad digital no convencional, (como serían el uso de banners y anuncios invasivos) pues el consumidor/ usuario actual busca contenido y no una serie de avisos que invadan la pantalla e interrumpan sus acciones. Por este motivo, nuestra investigación se basa en el correcto uso del product placement como una herramienta más efectiva para llegar a los consumidores. Para ello, es primordial saber y conocer el alcance de los videoblogs o series web más reconocidas del Perú.
Con esta investigación esperamos que el anunciante conozca otra alternativa a la hora de anunciar en anunciar en YouTube, ya que el uso de banners y pre-roll ads no son la única forma de publicitar en dicha plataforma. El product placement, técnica publicitaria poco aprovechada por las marcas en el país, es una alternativa a los anuncios intrusivos. Hoy en día, las empresas no solo deben buscar generar ventas, sino también generar lazos de lealtad/ fidelidad con sus consumidores/ usuarios.
Por otro lado, hacemos una breve mención de lo que se va a desarrollar en cada capítulo, comenzando por el Capítulo I, en el cual planteamos el problema a investigar; del mismo modo, definiremos las siguientes preguntas: ¿Qué tan efectiva es la publicidad tipo banner y pre-roll en YouTube?, ¿De qué manera pueden las marcas anunciar en YouTube sin
interrumpir las acciones del usuario?, ¿Cuál es el alcance del contenido original, como los videoblogs o las series web, en YouTube?, ¿Es posible que integrándose en el contenido, utilizando el product placement, las marcas tengan un mejor vínculo con sus consumidores?; para enunciar el problema de la siguiente manera: ¿Cómo usar el product placement de manera correcta en el contenido de series web y videoblogs dentro YouTube en Lima Metropolitana, en la actualidad?
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9667

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9180659.19575 J31Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso La eficiencia de la publicidad en términos de recordación de marca a través de los youtubers peruanos / David Miranda Camacho / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2016)
  • Público
  • ISBD
Título :La eficiencia de la publicidad en términos de recordación de marca a través de los youtubers peruanos
Tipo de documento:texto impreso
Autores:David Miranda Camacho, Autor ; Carlos Panizo Narvarte, Autor ; Augusto Quezada Argandoña, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2016
Colección:Ciclo de Titulación 2015 - II
Número de páginas:163 p
Il.:Gráfs.; Cuadrs.; Il
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:9183
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias, Diseño Publicitario y Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:PUBLICIDAD
PUBLICIDAD - REDES SOCIALES (YOUTUBE)
PUBLICIDAD EN INTERNET
Clasificación:659.11 M63 2016
Resumen:
La publicidad ha cambiado demasiado en los últimos años, lo que antes era el motor de las grandes facturaciones o presupuestos publicitarios, hoy en día se está sólo parte menos importante, para dar paso a nuevas plataformas de comunicación de tipo digital, como las Redes Sociales y dentro de ellas a Youtube, que está cobrando una notoriedad tan revolucionaria que hasta es referente preferida de esparcimiento y búsqueda de información por parte del público joven.
Los tiempos cambian y con ello, la manera de dirigir los mensajes a través de los medios más populares y novedosos, en un mundo digital que se renueva constantemente. De ser una simple responsabilidad para los comunicadores, pasa a ser una obligación contar con la información necesaria acerca de cómo se debe llegar a la mejor manera al público joven, con un mensaje no sólo creativo, sino más bien que pueda ser decodificado de manera natural, sin pretender invadir su privacidad, ni imponer mensajes publicitarios como se hace en otros medios.
Este tesis tiene por finalidad analizar la eficiencia en cuanto a memorabilidad de una marca, a través de los youtubers peruanos, considerados por los jóvenes como celebridades del mundo digital (weblebrities), y los cuales vienen haciendo de su rol, un negocio cada vez más lucrativo con miles de seguidores y suscriptores en todo el país.
También fue motivo de investigación entender y analizar el lenguaje que utilizan los youtubers para llegar al público y ver cómo podemos explotarlo comercialmente para aumentar engagement.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9664
La eficiencia de la publicidad en términos de recordación de marca a través de los youtubers peruanos [texto impreso] / David Miranda Camacho, Autor ; Carlos Panizo Narvarte, Autor ; Augusto Quezada Argandoña, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2016 . - 163 p : Gráfs.; Cuadrs.; Il ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2015 - II) .
ISSN : 9183
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias, Diseño Publicitario y Comunicación Audiovisual

Idioma : Español (spa)
Clasificación:PUBLICIDAD
PUBLICIDAD - REDES SOCIALES (YOUTUBE)
PUBLICIDAD EN INTERNET
Clasificación:659.11 M63 2016
Resumen:
La publicidad ha cambiado demasiado en los últimos años, lo que antes era el motor de las grandes facturaciones o presupuestos publicitarios, hoy en día se está sólo parte menos importante, para dar paso a nuevas plataformas de comunicación de tipo digital, como las Redes Sociales y dentro de ellas a Youtube, que está cobrando una notoriedad tan revolucionaria que hasta es referente preferida de esparcimiento y búsqueda de información por parte del público joven.
Los tiempos cambian y con ello, la manera de dirigir los mensajes a través de los medios más populares y novedosos, en un mundo digital que se renueva constantemente. De ser una simple responsabilidad para los comunicadores, pasa a ser una obligación contar con la información necesaria acerca de cómo se debe llegar a la mejor manera al público joven, con un mensaje no sólo creativo, sino más bien que pueda ser decodificado de manera natural, sin pretender invadir su privacidad, ni imponer mensajes publicitarios como se hace en otros medios.
Este tesis tiene por finalidad analizar la eficiencia en cuanto a memorabilidad de una marca, a través de los youtubers peruanos, considerados por los jóvenes como celebridades del mundo digital (weblebrities), y los cuales vienen haciendo de su rol, un negocio cada vez más lucrativo con miles de seguidores y suscriptores en todo el país.
También fue motivo de investigación entender y analizar el lenguaje que utilizan los youtubers para llegar al público y ver cómo podemos explotarlo comercialmente para aumentar engagement.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9664

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9183659.11 M63 2016Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso El impacto del contenido generado por el usuario en la confianza de la generación Z hacia las marcas / Cristina Alejandra Achaya Ormeño / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2023)
  • Público
  • ISBD
Título :El impacto del contenido generado por el usuario en la confianza de la generación Z hacia las marcas
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Cristina Alejandra Achaya Ormeño, Autor ; Camila Reátegui Castañeda, Autor ; Carlos Alberto Urquía Bazán, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2023
Colección:Ciclo de Titulación 2023-1
Número de páginas:106 p
Il.:Il.; Gráfs
Dimensiones:Tapa dura
Material de acompañamiento:Incluye DVD
ISBN/ISSN/DL:9493
Nota general:Tesis para optar al Titulo Profesional Técnico en Marketing y Nuevas Tecnologías
Idioma :Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación:COMPRA POR INTERNET
COMUNICACIONES DE MARCA - REDES SOCIALES
CONTENIDO GENERADO POR EL USUARIO
GENERACIÓN "Z"
MARKETING DIGITAL
MARKETING EN INTERNET
PUBLICIDAD - REDES SOCIALES (YOUTUBE)
REDES SOCIALES EN LÍNEA
REPUTACIÓN
REPUTACIÓN DE MARCA (REDES SOCIALES)
TESIS-IPP
Clasificación:658.80 A19
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10363
El impacto del contenido generado por el usuario en la confianza de la generación Z hacia las marcas [texto impreso] / Cristina Alejandra Achaya Ormeño, Autor ; Camila Reátegui Castañeda, Autor ; Carlos Alberto Urquía Bazán, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2023 . - 106 p : Il.; Gráfs ; Tapa dura + Incluye DVD. - (Ciclo de Titulación 2023-1) .
ISSN : 9493
Tesis para optar al Titulo Profesional Técnico en Marketing y Nuevas Tecnologías
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación:COMPRA POR INTERNET
COMUNICACIONES DE MARCA - REDES SOCIALES
CONTENIDO GENERADO POR EL USUARIO
GENERACIÓN "Z"
MARKETING DIGITAL
MARKETING EN INTERNET
PUBLICIDAD - REDES SOCIALES (YOUTUBE)
REDES SOCIALES EN LÍNEA
REPUTACIÓN
REPUTACIÓN DE MARCA (REDES SOCIALES)
TESIS-IPP
Clasificación:658.80 A19
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10363

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9493658.80 A19Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso "Ventajas y desventajas en los términos y condiciones de Facebook, Twitter e Instagram que pueden ser perjudiciales para los usuarios, los profesionales y las marcas" / Claudia Díaz Ortiz / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2018)
  • Público
  • ISBD
Título :"Ventajas y desventajas en los términos y condiciones de Facebook, Twitter e Instagram que pueden ser perjudiciales para los usuarios, los profesionales y las marcas"
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Claudia Díaz Ortiz, Autor ; Valeria Micaela Roncal Bringas, Autor ; Ela María de los Ángeles Zorrilla Andrade, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2018
Colección:Ciclo de Titulación 2017 - II
Número de páginas:143 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9297
Nota general:Tesis para optar al Título de Profesional Técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIONES DE MARCA - REDES SOCIALES
PUBLICIDAD - REDES SOCIALES (YOUTUBE)
PUBLICIDAD-REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES EN LINEA (FACEBOOK)
REDES SOCIALES-MARCAS
Clasificación:303.4833 D71 2018
Resumen:
En la presente investigación sobre los “Ventajas y desventajas en los Términos y Condiciones de Facebook, Twitter e Instagram que pueden ser perjudiciales para los usuarios, los profesionales y las marcas” se tiene como objetivo identificar y dar a conocer cuáles son las ventajas y desventajas de las redes sociales digitales anteriormente mencionadas, que pueden ser perjudiciales al aceptar los “Términos y Condiciones” y “Políticas de Privacidad”. Esto es de gran importancia para los usuarios y marcas que están presentes en estas redes sociales digitales, ya que son ellos quienes aceptan los “Términos y Condiciones” y “Políticas de Privacidad” sin tener en cuenta los riesgos legales que hay de por medio. Es por ello, que esta investigación contará con diferentes opiniones de profesionales en leyes, abogados especializados en temas digitales, publicistas, encargados de diferentes marcas, artistas que tengan contenido propio y de usuarios regulares de Facebook, Twitter e Instagram. Con la finalidad, de mostrar que los usuarios no conocen los “Términos y Condiciones” y “Políticas de privacidad” que aceptan en las plataformas; por ende, no miden los contenidos que publican ya que no saben el riesgo que eso conlleva y que estos no son considerados perjudiciales por los usuarios y las marcas; al no conocer estas condiciones.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10085
"Ventajas y desventajas en los términos y condiciones de Facebook, Twitter e Instagram que pueden ser perjudiciales para los usuarios, los profesionales y las marcas" [texto impreso] / Claudia Díaz Ortiz, Autor ; Valeria Micaela Roncal Bringas, Autor ; Ela María de los Ángeles Zorrilla Andrade, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2018 . - 143 p : Il.; Col ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2017 - II) .
ISSN : 9297
Tesis para optar al Título de Profesional Técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIONES DE MARCA - REDES SOCIALES
PUBLICIDAD - REDES SOCIALES (YOUTUBE)
PUBLICIDAD-REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES EN LINEA (FACEBOOK)
REDES SOCIALES-MARCAS
Clasificación:303.4833 D71 2018
Resumen:
En la presente investigación sobre los “Ventajas y desventajas en los Términos y Condiciones de Facebook, Twitter e Instagram que pueden ser perjudiciales para los usuarios, los profesionales y las marcas” se tiene como objetivo identificar y dar a conocer cuáles son las ventajas y desventajas de las redes sociales digitales anteriormente mencionadas, que pueden ser perjudiciales al aceptar los “Términos y Condiciones” y “Políticas de Privacidad”. Esto es de gran importancia para los usuarios y marcas que están presentes en estas redes sociales digitales, ya que son ellos quienes aceptan los “Términos y Condiciones” y “Políticas de Privacidad” sin tener en cuenta los riesgos legales que hay de por medio. Es por ello, que esta investigación contará con diferentes opiniones de profesionales en leyes, abogados especializados en temas digitales, publicistas, encargados de diferentes marcas, artistas que tengan contenido propio y de usuarios regulares de Facebook, Twitter e Instagram. Con la finalidad, de mostrar que los usuarios no conocen los “Términos y Condiciones” y “Políticas de privacidad” que aceptan en las plataformas; por ende, no miden los contenidos que publican ya que no saben el riesgo que eso conlleva y que estos no son considerados perjudiciales por los usuarios y las marcas; al no conocer estas condiciones.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10085

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9297303.4833 D71 2018Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto