Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> PUBLICIDAD-REDES SOCIALES
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Guía avanzada del community manager, la / Juan Carlos Mejía Llano / Madrid [España] : Ediciones ANAYA Multimedia (2015)
  • Público
  • ISBD
Título :Guía avanzada del community manager, la : Conviértete en un autentico profesional
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Juan Carlos Mejía Llano, Autor
Editorial:Madrid [España] : Ediciones ANAYA Multimedia
Fecha de publicación:2015
Número de páginas:351 p.
Il.:il. cuadrs.; 23 cm
Dimensiones:tapa blanda
ISBN/ISSN/DL:9346
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMMUNITY MANAGER
CORREO ELECTRÓNICO
MARKETING - REDES SOCIALES
MARKETING DIGITAL
MARKETING EN INTERNET
PUBLICIDAD-REDES SOCIALES
Clasificación:658.80 M39 2015
Resumen:
La importancia creciente de la gestión de contenidos en las redes sociales de las empresas ha consolidado definitivamente la profesión del Community Manager. Este libro cubre técnicas avanzadas del marketing en Twitter y Facebook y los principales aspectos de marketing digital que necesita un Community Manager: posicionamiento en buscadores (SEO), publicidad en motores de búsqueda (SEM), email marketing, usabilidad y comercio electrónico. Aquí tiene un manual de referencia que no puede faltar en su biblioteca personal.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10162
Guía avanzada del community manager, la : Conviértete en un autentico profesional [texto impreso] / Juan Carlos Mejía Llano, Autor . - Madrid (España) : Ediciones ANAYA Multimedia, 2015 . - 351 p. : il. cuadrs.; 23 cm ; tapa blanda.
ISSN : 9346
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMMUNITY MANAGER
CORREO ELECTRÓNICO
MARKETING - REDES SOCIALES
MARKETING DIGITAL
MARKETING EN INTERNET
PUBLICIDAD-REDES SOCIALES
Clasificación:658.80 M39 2015
Resumen:
La importancia creciente de la gestión de contenidos en las redes sociales de las empresas ha consolidado definitivamente la profesión del Community Manager. Este libro cubre técnicas avanzadas del marketing en Twitter y Facebook y los principales aspectos de marketing digital que necesita un Community Manager: posicionamiento en buscadores (SEO), publicidad en motores de búsqueda (SEM), email marketing, usabilidad y comercio electrónico. Aquí tiene un manual de referencia que no puede faltar en su biblioteca personal.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10162

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9346658.80 M39 2015Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Article: texto impreso Las redes sociales y la publicidad anti social / Alex Sosa Huapaya en Anda, Año 20 Nº 149 (Febrero)
  • Público
  • ISBD
[artículo] 
in Anda > Año 20 Nº 149 (Febrero) . - p. 22 - 23
Título :Las redes sociales y la publicidad anti social
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Alex Sosa Huapaya, Autor
Fecha de publicación:2015
Artículo en la página:p. 22 - 23
Idioma :Español (spa)
Clasificación:PUBLICIDAD-REDES SOCIALES
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9711
[artículo] Las redes sociales y la publicidad anti social [texto impreso] / Alex Sosa Huapaya, Autor . - 2015 . - p. 22 - 23.
Idioma : Español (spa)
in Anda > Año 20 Nº 149 (Febrero) . - p. 22 - 23
Clasificación:PUBLICIDAD-REDES SOCIALES
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9711
Monograph: texto impreso Los blogs como herramienta de promoción de productos o servicios / Jean Pierre Biber Madge / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2017)
  • Público
  • ISBD
Título :Los blogs como herramienta de promoción de productos o servicios
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Jean Pierre Biber Madge, Autor ; Hela Spangenberg Pinillos, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2017
Colección:Ciclo de Titulación 2017 - I
Número de páginas:121 p
Il.:Gráfs
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:9272
Nota general:Tesis para optar al Título de Profesional Técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:MARKETING DIGITAL
MARKETING EN INTERNET
PUBLICIDAD-REDES SOCIALES
REDES SOCIALES (LINKEDIN)
REDES SOCIALES - YOUTUBE - YOUTUBERS
REDES SOCIALES EN LINEA (FACEBOOK)
Palabras clave:REDES  SOCIALES  EN  LÍNEA  (YOUTUBE)  (INSTAGRAM)
Clasificación:658.84 B52 2017
Resumen:
Este estudio se centra en los blogs como una herramienta de promoción de marcas. Los blogs han formado una parte importante en el internet, brindan la posibilidad de generar contenido de interés y calidad, así mismo generan una interacción entre los usuarios y finalmente se convierten en una comunidad. Las marcas han visto la importancia de los blogs para la comunidad cibernética y están empezando a promover sus productos o servicios en ellos. Esta investigación indaga sobre la efectividad de los blogs para promover marcas y como los bloggers influencian a los consumidores para adquirir productos.
En el primer capítulo abordamos la problemática de la investigación a través de una serie de interrogantes, y la justificación de la misma. Por último se plantean los objetivos y la formulación de las hipótesis En el segundo capítulo se presenta el tipo de investigación a realizar y se explica la naturaleza de la misma. Se aborda el diseño metodológico de la investigación detallando las fases que se desarrollan para llevar a cabo la investigación, es importante añadir que esta investigación ha sido orientada y realizada a base de encuestas y entrevistas a profundidad.
En el tercer capítulo se recopila la información partiendo por las investigaciones previas que se han realizado sobre el tema, seguido de un marco histórico sobre el origen de los blogs y un marco teórico obre la web 2.0, las redes sociales y los blogs.
En el cuarto capítulo se desarrolla la investigación con la presentación de los resultados de las encuestas realizadas y analizadas, así mismo como la transcripción de las entrevistas a profundidad y la contrastación de las hipótesis.
Finalmente en el quinto capítulo se encuentran las conclusiones que surgen luego de desarrollar toda esta investigación. Luego se presentan las recomendaciones pertinentes hacia los bloggers y hacia los departamentos de marketing que quieran
apostar por los blogs.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10046
Los blogs como herramienta de promoción de productos o servicios [texto impreso] / Jean Pierre Biber Madge, Autor ; Hela Spangenberg Pinillos, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2017 . - 121 p : Gráfs ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2017 - I) .
ISSN : 9272
Tesis para optar al Título de Profesional Técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa)
Clasificación:MARKETING DIGITAL
MARKETING EN INTERNET
PUBLICIDAD-REDES SOCIALES
REDES SOCIALES (LINKEDIN)
REDES SOCIALES - YOUTUBE - YOUTUBERS
REDES SOCIALES EN LINEA (FACEBOOK)
Palabras clave:REDES  SOCIALES  EN  LÍNEA  (YOUTUBE)  (INSTAGRAM)
Clasificación:658.84 B52 2017
Resumen:
Este estudio se centra en los blogs como una herramienta de promoción de marcas. Los blogs han formado una parte importante en el internet, brindan la posibilidad de generar contenido de interés y calidad, así mismo generan una interacción entre los usuarios y finalmente se convierten en una comunidad. Las marcas han visto la importancia de los blogs para la comunidad cibernética y están empezando a promover sus productos o servicios en ellos. Esta investigación indaga sobre la efectividad de los blogs para promover marcas y como los bloggers influencian a los consumidores para adquirir productos.
En el primer capítulo abordamos la problemática de la investigación a través de una serie de interrogantes, y la justificación de la misma. Por último se plantean los objetivos y la formulación de las hipótesis En el segundo capítulo se presenta el tipo de investigación a realizar y se explica la naturaleza de la misma. Se aborda el diseño metodológico de la investigación detallando las fases que se desarrollan para llevar a cabo la investigación, es importante añadir que esta investigación ha sido orientada y realizada a base de encuestas y entrevistas a profundidad.
En el tercer capítulo se recopila la información partiendo por las investigaciones previas que se han realizado sobre el tema, seguido de un marco histórico sobre el origen de los blogs y un marco teórico obre la web 2.0, las redes sociales y los blogs.
En el cuarto capítulo se desarrolla la investigación con la presentación de los resultados de las encuestas realizadas y analizadas, así mismo como la transcripción de las entrevistas a profundidad y la contrastación de las hipótesis.
Finalmente en el quinto capítulo se encuentran las conclusiones que surgen luego de desarrollar toda esta investigación. Luego se presentan las recomendaciones pertinentes hacia los bloggers y hacia los departamentos de marketing que quieran
apostar por los blogs.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10046

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9272658.84 B52 2017Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso La publicidad en el Perú no explota los medios digitales, en la actualidad / Vanessa Victoria Gamboa Pereda / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2016)
  • Público
  • ISBD
Título :La publicidad en el Perú no explota los medios digitales, en la actualidad
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Vanessa Victoria Gamboa Pereda, Autor ; Gerardo Dazaet Ponce del Mar, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2016
Colección:Ciclo de Titulación 2016 - I
Número de páginas:135 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9209
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS - INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
PUBLICIDAD EN INTERNET
PUBLICIDAD-REDES SOCIALES
Palabras clave:MEDIOS  DIGITALES
PUBLICIDAD
  DIGITAL
COMUNICACION
  Y  TECNOLOGÍA
Clasificación:659.11 G17 2016
Resumen:
La presente tesis es una investigación que tiene por objetivo averiguar por qué en el Perú, los anunciantes no profundizan el desarrollo de la publicidad en medios digitales y si es que la falta de conocimiento les genera desconfianza.
Es por ello que todo el planteamiento y desarrollo de esta tesis de investigación se fundamenta en una interrogante que da forma a todos nuestros planteamientos. Esta interrogante es la siguiente: ¿Cuáles son las causas por las que no se profundiza el desarrollo de la publicidad en medios digitales, en el Perú actualmente?
Esta pregunta trae múltiples respuestas, en distintos escenarios. Esto nos ayudará a analizar mejor las diferentes aristas del problema planteado.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10159
La publicidad en el Perú no explota los medios digitales, en la actualidad [texto impreso] / Vanessa Victoria Gamboa Pereda, Autor ; Gerardo Dazaet Ponce del Mar, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2016 . - 135 p : Il.; Col ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2016 - I) .
ISSN : 9209
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS - INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
PUBLICIDAD EN INTERNET
PUBLICIDAD-REDES SOCIALES
Palabras clave:MEDIOS  DIGITALES
PUBLICIDAD
  DIGITAL
COMUNICACION
  Y  TECNOLOGÍA
Clasificación:659.11 G17 2016
Resumen:
La presente tesis es una investigación que tiene por objetivo averiguar por qué en el Perú, los anunciantes no profundizan el desarrollo de la publicidad en medios digitales y si es que la falta de conocimiento les genera desconfianza.
Es por ello que todo el planteamiento y desarrollo de esta tesis de investigación se fundamenta en una interrogante que da forma a todos nuestros planteamientos. Esta interrogante es la siguiente: ¿Cuáles son las causas por las que no se profundiza el desarrollo de la publicidad en medios digitales, en el Perú actualmente?
Esta pregunta trae múltiples respuestas, en distintos escenarios. Esto nos ayudará a analizar mejor las diferentes aristas del problema planteado.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10159

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
ningún ejemplar
Monograph: texto impreso "Ventajas y desventajas en los términos y condiciones de Facebook, Twitter e Instagram que pueden ser perjudiciales para los usuarios, los profesionales y las marcas" / Claudia Díaz Ortiz / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2018)
  • Público
  • ISBD
Título :"Ventajas y desventajas en los términos y condiciones de Facebook, Twitter e Instagram que pueden ser perjudiciales para los usuarios, los profesionales y las marcas"
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Claudia Díaz Ortiz, Autor ; Valeria Micaela Roncal Bringas, Autor ; Ela María de los Ángeles Zorrilla Andrade, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2018
Colección:Ciclo de Titulación 2017 - II
Número de páginas:143 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9297
Nota general:Tesis para optar al Título de Profesional Técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIONES DE MARCA - REDES SOCIALES
PUBLICIDAD - REDES SOCIALES (YOUTUBE)
PUBLICIDAD-REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES EN LINEA (FACEBOOK)
REDES SOCIALES-MARCAS
Clasificación:303.4833 D71 2018
Resumen:
En la presente investigación sobre los “Ventajas y desventajas en los Términos y Condiciones de Facebook, Twitter e Instagram que pueden ser perjudiciales para los usuarios, los profesionales y las marcas” se tiene como objetivo identificar y dar a conocer cuáles son las ventajas y desventajas de las redes sociales digitales anteriormente mencionadas, que pueden ser perjudiciales al aceptar los “Términos y Condiciones” y “Políticas de Privacidad”. Esto es de gran importancia para los usuarios y marcas que están presentes en estas redes sociales digitales, ya que son ellos quienes aceptan los “Términos y Condiciones” y “Políticas de Privacidad” sin tener en cuenta los riesgos legales que hay de por medio. Es por ello, que esta investigación contará con diferentes opiniones de profesionales en leyes, abogados especializados en temas digitales, publicistas, encargados de diferentes marcas, artistas que tengan contenido propio y de usuarios regulares de Facebook, Twitter e Instagram. Con la finalidad, de mostrar que los usuarios no conocen los “Términos y Condiciones” y “Políticas de privacidad” que aceptan en las plataformas; por ende, no miden los contenidos que publican ya que no saben el riesgo que eso conlleva y que estos no son considerados perjudiciales por los usuarios y las marcas; al no conocer estas condiciones.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10085
"Ventajas y desventajas en los términos y condiciones de Facebook, Twitter e Instagram que pueden ser perjudiciales para los usuarios, los profesionales y las marcas" [texto impreso] / Claudia Díaz Ortiz, Autor ; Valeria Micaela Roncal Bringas, Autor ; Ela María de los Ángeles Zorrilla Andrade, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2018 . - 143 p : Il.; Col ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2017 - II) .
ISSN : 9297
Tesis para optar al Título de Profesional Técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIONES DE MARCA - REDES SOCIALES
PUBLICIDAD - REDES SOCIALES (YOUTUBE)
PUBLICIDAD-REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES EN LINEA (FACEBOOK)
REDES SOCIALES-MARCAS
Clasificación:303.4833 D71 2018
Resumen:
En la presente investigación sobre los “Ventajas y desventajas en los Términos y Condiciones de Facebook, Twitter e Instagram que pueden ser perjudiciales para los usuarios, los profesionales y las marcas” se tiene como objetivo identificar y dar a conocer cuáles son las ventajas y desventajas de las redes sociales digitales anteriormente mencionadas, que pueden ser perjudiciales al aceptar los “Términos y Condiciones” y “Políticas de Privacidad”. Esto es de gran importancia para los usuarios y marcas que están presentes en estas redes sociales digitales, ya que son ellos quienes aceptan los “Términos y Condiciones” y “Políticas de Privacidad” sin tener en cuenta los riesgos legales que hay de por medio. Es por ello, que esta investigación contará con diferentes opiniones de profesionales en leyes, abogados especializados en temas digitales, publicistas, encargados de diferentes marcas, artistas que tengan contenido propio y de usuarios regulares de Facebook, Twitter e Instagram. Con la finalidad, de mostrar que los usuarios no conocen los “Términos y Condiciones” y “Políticas de privacidad” que aceptan en las plataformas; por ende, no miden los contenidos que publican ya que no saben el riesgo que eso conlleva y que estos no son considerados perjudiciales por los usuarios y las marcas; al no conocer estas condiciones.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10085

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9297303.4833 D71 2018Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso La viabilidad del flashmob como herramienta publicitaria en el Perú / Karina del Carmen Leyva Rivera / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2010)
Permalink

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto