Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información de una colección

Colección Ciclo de Titulación 2000

  • Editorial : Instituto Peruano de Publicidad
  • ISSN : sin ISSN

Documentos disponibles dentro de esta colección

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso "El comercio electrónico: Herramienta de marketing, esencial en la expansión del mercado nacional" / Zulema Gómez Gutiérrez / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2000)
  • Público
  • ISBD
Título :"El comercio electrónico: Herramienta de marketing, esencial en la expansión del mercado nacional"
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Zulema Gómez Gutiérrez, Autor ; José Navach Lescano, Autor ; Elida Ochoa Depaz, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2000
Colección:Ciclo de Titulación 2000
Número de páginas:167 p
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:2331
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMERCIO ELECTRÓNICO
MARKETING EN INTERNET
PUBLICIDAD EN INTERNET
Clasificación:007.0688 G63 2000
Resumen:
Vivimos un período caracterizado por una aceleración del tiempo en una escala inédita de la historia de la humanidad. Los cambios que vienen produciéndose con un ritmo desigual en el mundo amenazan a los pobladores de naciones pobres con lanzarlos al margen de uno de los procesos de transformación más radicales que ha afrontado nuestra especie, el comercio electrónico en internet.
El comercio electrónico es una forma de realizar comercio, de vender, por lo tanto es una herramienta del marketing, que ha sabido demostrar su alta capacidad y efectividad. Hoy en día muchos de esos países del mundo, se encuentran ligados a este nuevo método business to business. Esta plataforma es un excelente canal de comunicación, que permite que personas y las empresas puedan estar integradas con el fin de que los usuarios accedan a sus productos que se exhiben mediante este canal. Por lo tanto las empresas deben estar preparadas para dar respuestas a situaciones negativas y /o positivas que enfrenten los consumidores y el mejor medio de respuesta es la comunicación.
Las comunicaciones cada vez han ido desarrollándose a la par de la tecnología, con el fin de beneficiar al usuario, para poder integrarlo sin ningún tipo de barreras ni de límites de mercados o distancias. El contenido de esta Tesis trata sobre el marketing y el comercio electrónico y muestra que existe una relación muy estrecha entre estos dos términos.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4070
"El comercio electrónico: Herramienta de marketing, esencial en la expansión del mercado nacional" [texto impreso] / Zulema Gómez Gutiérrez, Autor ; José Navach Lescano, Autor ; Elida Ochoa Depaz, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2000 . - 167 p ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2000) .
ISSN : 2331
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMERCIO ELECTRÓNICO
MARKETING EN INTERNET
PUBLICIDAD EN INTERNET
Clasificación:007.0688 G63 2000
Resumen:
Vivimos un período caracterizado por una aceleración del tiempo en una escala inédita de la historia de la humanidad. Los cambios que vienen produciéndose con un ritmo desigual en el mundo amenazan a los pobladores de naciones pobres con lanzarlos al margen de uno de los procesos de transformación más radicales que ha afrontado nuestra especie, el comercio electrónico en internet.
El comercio electrónico es una forma de realizar comercio, de vender, por lo tanto es una herramienta del marketing, que ha sabido demostrar su alta capacidad y efectividad. Hoy en día muchos de esos países del mundo, se encuentran ligados a este nuevo método business to business. Esta plataforma es un excelente canal de comunicación, que permite que personas y las empresas puedan estar integradas con el fin de que los usuarios accedan a sus productos que se exhiben mediante este canal. Por lo tanto las empresas deben estar preparadas para dar respuestas a situaciones negativas y /o positivas que enfrenten los consumidores y el mejor medio de respuesta es la comunicación.
Las comunicaciones cada vez han ido desarrollándose a la par de la tecnología, con el fin de beneficiar al usuario, para poder integrarlo sin ningún tipo de barreras ni de límites de mercados o distancias. El contenido de esta Tesis trata sobre el marketing y el comercio electrónico y muestra que existe una relación muy estrecha entre estos dos términos.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4070

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2331007.0688 G63 2000Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso El poder de venta de la creatividad frente al consumidor y al cliente / María Fe Madico Vizquerra / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2000)
  • Público
  • ISBD
Título :El poder de venta de la creatividad frente al consumidor y al cliente
Tipo de documento:texto impreso
Autores:María Fe Madico Vizquerra, Autor ; Tatyana Gabriela Navarrete Díaz, Autor ; Patricia Peralta Tudela, Autor ; Roxana Ruíz de Castilla Capuano, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2000
Colección:Ciclo de Titulación 2000
Número de páginas:163 p
Il.:Gráfs
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:2359
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias, Comunicación Audiovisual y Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
CREATIVIDAD
PUBLICIDAD
Palabras clave:CONSUMIDORES-PERÚ-ESTADÍSTICAS
EMPATÍA
Clasificación:659.19 M14 2000
Resumen:
La creatividad involucra diversos aspectos psicológicos, tales como distintas percepciones, motivaciones, etc., que hacen que el consumidor desarrolle y proyecte un interés de compra.
Para ello existen tipos de publicidad y comunicación distintas que cada individuo creador adoptará según su gusto y estrategia. Pero éstos deberán seguir una secuencia de creación partiendo del brief. No deberán esperar, jamás, a que llegue la inspiración deseada, porque esta nunca llegará de la nada o por nada. Para lograr una buena creatividad, que sea efectiva, se deben trazar objetivos e investigar mucho, al cliente, al mercado los diferentes tipos de consumidores, etc.
Una de las razones más importantes para estudiar, describir y explicar el comportamiento de los consumidores frente a la creatividad es la evaluación de grupos de personas con deseos, necesidades o motivaciones no satisfechas. Para que una institución o empresa no se estanque, debe no sólo detectar las necesidades insatisfechas de los consumidores, sino también comprender si existen conjuntos de tales necesidades que se puedan satisfacer con ganancias para la empresa o saber que estrategias se requieren para vender con éxito el producto o servicio que cubra aquellas necesidades. En otras palabras, la empresa debe estar orientada al consumidor.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4072
El poder de venta de la creatividad frente al consumidor y al cliente [texto impreso] / María Fe Madico Vizquerra, Autor ; Tatyana Gabriela Navarrete Díaz, Autor ; Patricia Peralta Tudela, Autor ; Roxana Ruíz de Castilla Capuano, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2000 . - 163 p : Gráfs ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2000) .
ISSN : 2359
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias, Comunicación Audiovisual y Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
CREATIVIDAD
PUBLICIDAD
Palabras clave:CONSUMIDORES-PERÚ-ESTADÍSTICAS
EMPATÍA
Clasificación:659.19 M14 2000
Resumen:
La creatividad involucra diversos aspectos psicológicos, tales como distintas percepciones, motivaciones, etc., que hacen que el consumidor desarrolle y proyecte un interés de compra.
Para ello existen tipos de publicidad y comunicación distintas que cada individuo creador adoptará según su gusto y estrategia. Pero éstos deberán seguir una secuencia de creación partiendo del brief. No deberán esperar, jamás, a que llegue la inspiración deseada, porque esta nunca llegará de la nada o por nada. Para lograr una buena creatividad, que sea efectiva, se deben trazar objetivos e investigar mucho, al cliente, al mercado los diferentes tipos de consumidores, etc.
Una de las razones más importantes para estudiar, describir y explicar el comportamiento de los consumidores frente a la creatividad es la evaluación de grupos de personas con deseos, necesidades o motivaciones no satisfechas. Para que una institución o empresa no se estanque, debe no sólo detectar las necesidades insatisfechas de los consumidores, sino también comprender si existen conjuntos de tales necesidades que se puedan satisfacer con ganancias para la empresa o saber que estrategias se requieren para vender con éxito el producto o servicio que cubra aquellas necesidades. En otras palabras, la empresa debe estar orientada al consumidor.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4072

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2359659.19 M14 2000Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso El comprador por excelencia: Evolución de la mujer como consumidora y sus nuevas necesidades / Luis Alberto Habich Bellido / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2000)
  • Público
  • ISBD
Título :El comprador por excelencia: Evolución de la mujer como consumidora y sus nuevas necesidades
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Luis Alberto Habich Bellido, Autor ; César Augusto Loyola Ceballos, Autor ; Ernesto Walter Llanos Argumanis, Autor ; Jéssica Milagros Ragas Montalvo, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2000
Colección:Ciclo de Titulación 2000
Número de páginas:228 p
Il.:Gráfs
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:2358
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CONSUMIDORES - MUJERES
CONSUMIDORES - TIPOS
FEMINISMO - PERÚ
MARKETING EMOCIONAL - ESTRATEGIAS
MOVIMIENTOS FEMINISTAS - PERÚ
Palabras clave:PRODUCTOS  DE  MARCA  (MARKETING)
SEGMENTACIÓN
  MERCADO-PERÚ-MUJERES
Clasificación:658.8348 H11 2000
Resumen:El presente trabajo de investigación trata sobre el mercado femenino como consumidor; para este trabajo hemos decidido estudiar a la mujer desde sus hábitos más cotidianos, su relación con los productos y cuáles son sus necesidades. Para ello dividimos el trabajo en cinco puntos, los cuales detallaremos a continuación:
1) Cómo llegar efectivamente al mercado femenino.
2) Fidelización del mercado femenino.
3) Globalización del mercado femenino.
4) Tipos de consumidores femeninos y
5) Necesidades no satisfechas, estrategias acorde con las necesidades de las mujeres.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4075
El comprador por excelencia: Evolución de la mujer como consumidora y sus nuevas necesidades [texto impreso] / Luis Alberto Habich Bellido, Autor ; César Augusto Loyola Ceballos, Autor ; Ernesto Walter Llanos Argumanis, Autor ; Jéssica Milagros Ragas Montalvo, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2000 . - 228 p : Gráfs ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2000) .
ISSN : 2358
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias

Idioma : Español (spa)
Clasificación:CONSUMIDORES - MUJERES
CONSUMIDORES - TIPOS
FEMINISMO - PERÚ
MARKETING EMOCIONAL - ESTRATEGIAS
MOVIMIENTOS FEMINISTAS - PERÚ
Palabras clave:PRODUCTOS  DE  MARCA  (MARKETING)
SEGMENTACIÓN
  MERCADO-PERÚ-MUJERES
Clasificación:658.8348 H11 2000
Resumen:El presente trabajo de investigación trata sobre el mercado femenino como consumidor; para este trabajo hemos decidido estudiar a la mujer desde sus hábitos más cotidianos, su relación con los productos y cuáles son sus necesidades. Para ello dividimos el trabajo en cinco puntos, los cuales detallaremos a continuación:
1) Cómo llegar efectivamente al mercado femenino.
2) Fidelización del mercado femenino.
3) Globalización del mercado femenino.
4) Tipos de consumidores femeninos y
5) Necesidades no satisfechas, estrategias acorde con las necesidades de las mujeres.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4075

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2358658.8348 H11 2000Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto