Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> CORREO ELECTRÓNICO
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso El sentir del usuario de Claro y Movistar frente al envío de mensajes de textos publicitarios no deseados / Silvia Mansen Arrieta / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2008)
  • Público
  • ISBD
Título :El sentir del usuario de Claro y Movistar frente al envío de mensajes de textos publicitarios no deseados
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Silvia Mansen Arrieta, Autor ; María Elena Martínez San Martín, Autor ; Carlos Julio San Martín Alegría, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2008
Colección:Ciclo de Titulación 2008 - I
Número de páginas:118 p
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:4699
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
CORREO ELECTRÓNICO
Palabras clave:MENSAJES  DE  CORREO  ELECTRÓNICO
ESCRITURA
  COMERCIAL
Clasificación:384.34 M22 2008
Resumen:
El mundo actualmente vive una vorágine de evolución de tecnologías que ocasiona una actualización constante. Es en este marco temporal donde aparece el celular con todas las ventajas y beneficios que le conocemos ahora y con todas las posibilidades que como medio de comunicación presenta. Sin embargo, la época de cambio que atraviesa el mundo no se da solo en el campo tecnológico, sino también en las comunicaciones y precisamente en el mundo de publicidad, donde se busca estar siempre adelante. Aquí se plantean nuevos medios para difundir publicidad y entendiendo al medio como el canal que transmite el mensaje del anunciante al consumidor-usuario, el celular se ha visto como el más tradicional canal. Otro dato que permite situarnos en la situación planteada, es el aumento en la cantidad de usuarios de este servicio ya que si a pesar de todas las ventajas que brinda el celular, su penetración como producto no fuera la ideal, el medio publicitario en este canal no podría darse.
El objetivo de nuestra tesis es precisamente conocer el punto de vista de los usuarios de telefonía móvil ante este medio, causado por la posición de dominio que ejercen las empresas que les brindan el servicio. No se busca conocer el nivel de eficacia, sino puramente la opinión de los usuarios.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5720
El sentir del usuario de Claro y Movistar frente al envío de mensajes de textos publicitarios no deseados [texto impreso] / Silvia Mansen Arrieta, Autor ; María Elena Martínez San Martín, Autor ; Carlos Julio San Martín Alegría, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2008 . - 118 p ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2008 - I) .
ISSN : 4699
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
CORREO ELECTRÓNICO
Palabras clave:MENSAJES  DE  CORREO  ELECTRÓNICO
ESCRITURA
  COMERCIAL
Clasificación:384.34 M22 2008
Resumen:
El mundo actualmente vive una vorágine de evolución de tecnologías que ocasiona una actualización constante. Es en este marco temporal donde aparece el celular con todas las ventajas y beneficios que le conocemos ahora y con todas las posibilidades que como medio de comunicación presenta. Sin embargo, la época de cambio que atraviesa el mundo no se da solo en el campo tecnológico, sino también en las comunicaciones y precisamente en el mundo de publicidad, donde se busca estar siempre adelante. Aquí se plantean nuevos medios para difundir publicidad y entendiendo al medio como el canal que transmite el mensaje del anunciante al consumidor-usuario, el celular se ha visto como el más tradicional canal. Otro dato que permite situarnos en la situación planteada, es el aumento en la cantidad de usuarios de este servicio ya que si a pesar de todas las ventajas que brinda el celular, su penetración como producto no fuera la ideal, el medio publicitario en este canal no podría darse.
El objetivo de nuestra tesis es precisamente conocer el punto de vista de los usuarios de telefonía móvil ante este medio, causado por la posición de dominio que ejercen las empresas que les brindan el servicio. No se busca conocer el nivel de eficacia, sino puramente la opinión de los usuarios.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5720

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
4699384.34 M22 2008Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Guía avanzada del community manager, la / Juan Carlos Mejía Llano / Madrid [España] : Ediciones ANAYA Multimedia (2015)
  • Público
  • ISBD
Título :Guía avanzada del community manager, la : Conviértete en un autentico profesional
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Juan Carlos Mejía Llano, Autor
Editorial:Madrid [España] : Ediciones ANAYA Multimedia
Fecha de publicación:2015
Número de páginas:351 p.
Il.:il. cuadrs.; 23 cm
Dimensiones:tapa blanda
ISBN/ISSN/DL:9346
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMMUNITY MANAGER
CORREO ELECTRÓNICO
MARKETING - REDES SOCIALES
MARKETING DIGITAL
MARKETING EN INTERNET
PUBLICIDAD-REDES SOCIALES
Clasificación:658.80 M39 2015
Resumen:
La importancia creciente de la gestión de contenidos en las redes sociales de las empresas ha consolidado definitivamente la profesión del Community Manager. Este libro cubre técnicas avanzadas del marketing en Twitter y Facebook y los principales aspectos de marketing digital que necesita un Community Manager: posicionamiento en buscadores (SEO), publicidad en motores de búsqueda (SEM), email marketing, usabilidad y comercio electrónico. Aquí tiene un manual de referencia que no puede faltar en su biblioteca personal.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10162
Guía avanzada del community manager, la : Conviértete en un autentico profesional [texto impreso] / Juan Carlos Mejía Llano, Autor . - Madrid (España) : Ediciones ANAYA Multimedia, 2015 . - 351 p. : il. cuadrs.; 23 cm ; tapa blanda.
ISSN : 9346
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMMUNITY MANAGER
CORREO ELECTRÓNICO
MARKETING - REDES SOCIALES
MARKETING DIGITAL
MARKETING EN INTERNET
PUBLICIDAD-REDES SOCIALES
Clasificación:658.80 M39 2015
Resumen:
La importancia creciente de la gestión de contenidos en las redes sociales de las empresas ha consolidado definitivamente la profesión del Community Manager. Este libro cubre técnicas avanzadas del marketing en Twitter y Facebook y los principales aspectos de marketing digital que necesita un Community Manager: posicionamiento en buscadores (SEO), publicidad en motores de búsqueda (SEM), email marketing, usabilidad y comercio electrónico. Aquí tiene un manual de referencia que no puede faltar en su biblioteca personal.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10162

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9346658.80 M39 2015Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso Marketing y publicidad en internet / Martí Parreño, José / Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U (2011)
  • Público
  • ISBD
Título :Marketing y publicidad en internet
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Martí Parreño, José, Autor
Editorial:Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U
Fecha de publicación:2011
Colección:Mercadeo
Número de páginas:256 p
Il.:Il.
Dimensiones:24 cm
ISBN/ISSN/DL:978-958-86754-8-0
Nota general:
Incluye bibliografia p.: [235-249]
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CORREO ELECTRÓNICO
MARKETING EN INTERNET
MARKETING INTERACTIVO
Palabras clave:HERRAMIENTAS  PUBLICITARIAS  GRÁFICAS
Clasificación:658.8 M26 2011
Resumen:
Esta guía básica pretende ayudar a cualquier tipo de empresa u organización a estar en Internet: mediante el desarrollo de una campaña de banners o un contenido de marca (branded content); utilizando herramientas de posicionamiento en buscadores o estrategias de comunicación como el marketing viral y el blogvertising; dando a conocer aspectos básicos a la hora de desarrollar un sitio Web comercial y cuestiones importantes a tener en cuenta al planificar una plataforma de comercio electrónico? Además se analizan tendencias en marketing y comunicación como el plinking, el desarrollo de videojuegos orientados a la comunicación comercial (advergames) y el product placement inverso, entre otras. Todo ello desde un punto de vista teórico-práctico que permita al lector conocer los fundamentos y poner en práctica los conocimientos aprendidos. Con este último fin se ha contado con la inestimable colaboración de prestigiosos académicos y profesionales que aportan su experiencia y saber hacer en campos como la comunicación en Internet, la inteligencia de negocios (business intelligence), el email marketing o el marketing en buscadores. ?Una herramienta imprescindible para todos aquellos que quieran mejorar la eficacia de sus acciones publicitarias en la red?.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8043
Marketing y publicidad en internet [texto impreso] / Martí Parreño, José, Autor . - Bogotá (Colombia) : Ediciones de la U, 2011 . - 256 p : Il. ; 24 cm. - (Mercadeo) .
ISBN : 978-958-86754-8-0

Incluye bibliografia p.: [235-249]
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CORREO ELECTRÓNICO
MARKETING EN INTERNET
MARKETING INTERACTIVO
Palabras clave:HERRAMIENTAS  PUBLICITARIAS  GRÁFICAS
Clasificación:658.8 M26 2011
Resumen:
Esta guía básica pretende ayudar a cualquier tipo de empresa u organización a estar en Internet: mediante el desarrollo de una campaña de banners o un contenido de marca (branded content); utilizando herramientas de posicionamiento en buscadores o estrategias de comunicación como el marketing viral y el blogvertising; dando a conocer aspectos básicos a la hora de desarrollar un sitio Web comercial y cuestiones importantes a tener en cuenta al planificar una plataforma de comercio electrónico? Además se analizan tendencias en marketing y comunicación como el plinking, el desarrollo de videojuegos orientados a la comunicación comercial (advergames) y el product placement inverso, entre otras. Todo ello desde un punto de vista teórico-práctico que permita al lector conocer los fundamentos y poner en práctica los conocimientos aprendidos. Con este último fin se ha contado con la inestimable colaboración de prestigiosos académicos y profesionales que aportan su experiencia y saber hacer en campos como la comunicación en Internet, la inteligencia de negocios (business intelligence), el email marketing o el marketing en buscadores. ?Una herramienta imprescindible para todos aquellos que quieran mejorar la eficacia de sus acciones publicitarias en la red?.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8043

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
8206658.8 M26 2011Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso Publicidad invasiva en medios interactivos electrónicos / Juan José Cheme Fernández / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2007)
  • Público
  • ISBD
Título :Publicidad invasiva en medios interactivos electrónicos
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Juan José Cheme Fernández, Autor ; Daphne Raiser Patiño Patroni, Autor ; Gerardo Francisco Reynoso Cárdenas, Autor ; Daniela Román Bisso, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2007
Colección:Ciclo de Titulación 2007 - II
Número de páginas:65 p
Il.:Gráfs
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:4394
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CORREO ELECTRÓNICO
PUBLICIDAD INVASIVA
Palabras clave:SPAM
BTL
  (BELOW  THE  LINE)
Clasificación:384.34 CH542 2007
Resumen:
Los medios más desarrollados en los últimos años, son los medios interactivos electrónicos, como celulares e internet, para ser más específicos, el e-mail. El hecho de que estos medios se hayan desarrollado, no significa que se les haya dado un buen uso; el spam y la reacción de las empresas de telefonía celular en cuanto al control del envío de mensajes de texto desde la página de internet, son buenos ejemplos que confirman esta afirmación.
La publicidad que invade el espacio personal de la gente, logra que la marca anunciante pierda credibilidad y su imagen se diluya frente al consumidor. Los medios interactivos electrónicos también pierden credibilidad y dejan de ser eficientes.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5538
Publicidad invasiva en medios interactivos electrónicos [texto impreso] / Juan José Cheme Fernández, Autor ; Daphne Raiser Patiño Patroni, Autor ; Gerardo Francisco Reynoso Cárdenas, Autor ; Daniela Román Bisso, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2007 . - 65 p : Gráfs ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2007 - II) .
ISSN : 4394
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CORREO ELECTRÓNICO
PUBLICIDAD INVASIVA
Palabras clave:SPAM
BTL
  (BELOW  THE  LINE)
Clasificación:384.34 CH542 2007
Resumen:
Los medios más desarrollados en los últimos años, son los medios interactivos electrónicos, como celulares e internet, para ser más específicos, el e-mail. El hecho de que estos medios se hayan desarrollado, no significa que se les haya dado un buen uso; el spam y la reacción de las empresas de telefonía celular en cuanto al control del envío de mensajes de texto desde la página de internet, son buenos ejemplos que confirman esta afirmación.
La publicidad que invade el espacio personal de la gente, logra que la marca anunciante pierda credibilidad y su imagen se diluya frente al consumidor. Los medios interactivos electrónicos también pierden credibilidad y dejan de ser eficientes.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5538

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
4394384.34 CH542 2007Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso La publicidad en web / Jim Sterne / México : Prentice Hall Hispanoamericana S.A. (1998)
  • Público
  • ISBD
Título :La publicidad en web : ¡Atraiga a sus clientes!
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Jim Sterne, Autor ; Raúl Bautista Gutiérrez, Traductor
Editorial:México : Prentice Hall Hispanoamericana S.A.
Fecha de publicación:1998
Número de páginas:434 p
Il.:Il.; Cuadrs
Dimensiones:24 cm
ISBN/ISSN/DL:978-970-17-0118-8
Nota general:Incluye glosario de términos publicitarios p.: [405-410]
Clasificación:CORREO ELECTRÓNICO
PÁGINAS WEB - DISEÑO
PUBLICIDAD EN INTERNET
Clasificación:659.1345 S79 1998
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4058
La publicidad en web : ¡Atraiga a sus clientes! [texto impreso] / Jim Sterne, Autor ; Raúl Bautista Gutiérrez, Traductor . - México : Prentice Hall Hispanoamericana S.A., 1998 . - 434 p : Il.; Cuadrs ; 24 cm.
ISBN : 978-970-17-0118-8
Incluye glosario de términos publicitarios p.: [405-410]
Clasificación:CORREO ELECTRÓNICO
PÁGINAS WEB - DISEÑO
PUBLICIDAD EN INTERNET
Clasificación:659.1345 S79 1998
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4058

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2361659.1345 S79 1998Texto impresoLibrosLibrosDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto