Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> PUBLICIDAD - TEMAS ESPECIALES
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Aportes de la psicología del arte en la publicidad / Fiorela Gallardo Olivera / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2007)
  • Público
  • ISBD
Título :Aportes de la psicología del arte en la publicidad
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Fiorela Gallardo Olivera, Autor ; Romina Francesca Isasi Rodríguez-Arnáiz, Autor ; Luciana Marimon Cruz, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2007
Colección:Ciclo de Titulación 2007 - II
Número de páginas:106 p
Il.:Il.; Col.; Gráfs
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:445
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ARTE Y PSICOLOGÍA
PUBLICIDAD - TEMAS ESPECIALES
Palabras clave:PSICOLOGÍA
Clasificación:659.104 G15 2007
Resumen:
Los publicistas se desarrollan trabajando bajo procesos ya establecidos en una agencia, los cuales no les permiten expandir hacia otros caminos que pueden aportar grandes beneficios a su trabajo.
Para ello se necesita conocer la opinión de los publicistas sobre la aplicación de la psicología del arte en la publicidad.
Para esta investigación se han realizado 6 entrevistas (3 hombres y 3 mujeres) que están relacionadas con el medio publicitario, se desarrollan en agencias de publicidad reconocidas en el medio y tienen cargos de directores creativos, arte, cuentas y planeamiento.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5589
Aportes de la psicología del arte en la publicidad [texto impreso] / Fiorela Gallardo Olivera, Autor ; Romina Francesca Isasi Rodríguez-Arnáiz, Autor ; Luciana Marimon Cruz, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2007 . - 106 p : Il.; Col.; Gráfs ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2007 - II) .
ISSN : 445
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:ARTE Y PSICOLOGÍA
PUBLICIDAD - TEMAS ESPECIALES
Palabras clave:PSICOLOGÍA
Clasificación:659.104 G15 2007
Resumen:
Los publicistas se desarrollan trabajando bajo procesos ya establecidos en una agencia, los cuales no les permiten expandir hacia otros caminos que pueden aportar grandes beneficios a su trabajo.
Para ello se necesita conocer la opinión de los publicistas sobre la aplicación de la psicología del arte en la publicidad.
Para esta investigación se han realizado 6 entrevistas (3 hombres y 3 mujeres) que están relacionadas con el medio publicitario, se desarrollan en agencias de publicidad reconocidas en el medio y tienen cargos de directores creativos, arte, cuentas y planeamiento.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5589

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
445659.104 G15 2007Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Código de ética publicitaria del Perú / Conar (Lima, Perú) / Lima [Perú] : Conar (2007)
  • Público
  • ISBD
Título :Código de ética publicitaria del Perú
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Conar (Lima, Perú), Autor
Editorial:Lima [Perú] : Conar
Fecha de publicación:2007
Número de páginas:35 p
Dimensiones:21 cm
ISBN/ISSN/DL:8795
Nota general:Auspicia: Universidad de San Martín de Porres
Idioma :Español (spa)
Clasificación:PUBLICIDAD - TEMAS ESPECIALES
Clasificación:659.104 C76 2007
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10283
Código de ética publicitaria del Perú [texto impreso] / Conar (Lima, Perú), Autor . - Lima (Perú) : Conar, 2007 . - 35 p ; 21 cm.
ISSN : 8795
Auspicia: Universidad de San Martín de Porres
Idioma : Español (spa)
Clasificación:PUBLICIDAD - TEMAS ESPECIALES
Clasificación:659.104 C76 2007
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10283

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
8795659.104 C76 2007Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso "La eficacia del erotismo en la publicidad" / Deborah Delgado Pacheco / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2000)
  • Público
  • ISBD
Título :"La eficacia del erotismo en la publicidad"
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Deborah Delgado Pacheco, Autor ; Jimena García Valcárcel, Autor ; Margot Romero Porras, Autor ; Enrique Monzón Moscoso, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2000
Colección:Ciclo de Titulación 2000 - II
Número de páginas:146 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:1282
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:EROTISMO
PUBLICIDAD - TEMAS ESPECIALES
Clasificación:659.104 D54 2000
Resumen:
El presente trabajo es producto de una investigación realizada con el propósito de conocer con mayor amplitud la eficacia del erotismo en el Perú.
En el primer capítulo enfocamos al erotismo desde diferentes puntos de vista (sociológico, psicológico), definiendo al erotismo a través de la historia.
En el capítulo siguiente la publicidad erótica fue investigada ampliamente, de este modo se explica en que forma el erotismo se desarrolla como recurso publicitario, el uso del hombre y de la mujer como objeto sexual, los efectos en los anunciantes y en los receptores y la manera en que el erotismo publicitado se convierte en una imagen.
En el tercer capítulo, se describe como la publicidad erótica se convierte en una moda, a través del buen uso de la palabra, la frase y el slogan con el toque erótico, asi como la influencia del color, el tamaño y la forma.
El cuarto capítulo abarca el análisis de diversos comerciales de televisión, avisos de revistas y afiches de productos que usan al erotismo como recurso publicitario.
Como sabemos el erotismo se encuentra insertado en la publicidad televisa peruana como un recurso que permite comunicar una idea mediante la utilización de ciertos elementos que poseen algún contenido sexual y como forma de persuadir al público manipulando sus deseos y representaciones sexuales, es esta, una de las principales razones por las cuales optamos por el desarrollo de esta investigación.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4204
"La eficacia del erotismo en la publicidad" [texto impreso] / Deborah Delgado Pacheco, Autor ; Jimena García Valcárcel, Autor ; Margot Romero Porras, Autor ; Enrique Monzón Moscoso, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2000 . - 146 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2000 - II) .
ISSN : 1282
Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa)
Clasificación:EROTISMO
PUBLICIDAD - TEMAS ESPECIALES
Clasificación:659.104 D54 2000
Resumen:
El presente trabajo es producto de una investigación realizada con el propósito de conocer con mayor amplitud la eficacia del erotismo en el Perú.
En el primer capítulo enfocamos al erotismo desde diferentes puntos de vista (sociológico, psicológico), definiendo al erotismo a través de la historia.
En el capítulo siguiente la publicidad erótica fue investigada ampliamente, de este modo se explica en que forma el erotismo se desarrolla como recurso publicitario, el uso del hombre y de la mujer como objeto sexual, los efectos en los anunciantes y en los receptores y la manera en que el erotismo publicitado se convierte en una imagen.
En el tercer capítulo, se describe como la publicidad erótica se convierte en una moda, a través del buen uso de la palabra, la frase y el slogan con el toque erótico, asi como la influencia del color, el tamaño y la forma.
El cuarto capítulo abarca el análisis de diversos comerciales de televisión, avisos de revistas y afiches de productos que usan al erotismo como recurso publicitario.
Como sabemos el erotismo se encuentra insertado en la publicidad televisa peruana como un recurso que permite comunicar una idea mediante la utilización de ciertos elementos que poseen algún contenido sexual y como forma de persuadir al público manipulando sus deseos y representaciones sexuales, es esta, una de las principales razones por las cuales optamos por el desarrollo de esta investigación.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4204

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1282659.104 D54 2000Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso El elemento sorprendente en la publicicidad: El aporte del minimalismo, el humor y el erotismo en el mensaje publicitario / Piero Jordan Gaviola / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2004)
  • Público
  • ISBD
Título :El elemento sorprendente en la publicicidad: El aporte del minimalismo, el humor y el erotismo en el mensaje publicitario
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Piero Jordan Gaviola, Autor ; Dennis Suárez Romero, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2004
Colección:Ciclo de Titulación 2004 - I
Número de páginas:118 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:966
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:EROTISMO
MINIMALISMO
PUBLICIDAD - TEMAS ESPECIALES
Palabras clave:HUMOR
Clasificación:659.104 J73 2004
Resumen:
Hoy, la publicidad más impactante y la que más resultados tiene tanto en festivales publicitarios como al formar opiniones en la mente de los consumidores es aquella que muestra un elemento especial, un quiebre tan sugestivo y memorable que termina por encantar al público. Este elemento es la sorpresa. La sorpresa es un factor vital cuando se piensa en hacer una publicidad creativa e innovadora, importante para el consumidor, cansada de ver una publicidad plana y muchas veces aburrida.
Para poder demostrar las características e implicancias que tiene la sorpresa en la publicidad actual se han tomado como referencia tres diferentes estilos publicitarios: el minimalismo, el humor y el erotismo.
Este recurso de la sorpresa ha logrado combinarse con cada uno de estos estilos para lograr un éxito publicitario. El primero de éstos estilos es le minimalismo. Menos es más. La publicidad moderna está basada sobre la simplificación de las ideas.
En el humor se presenta de diferente manera. El chiste es un claro ejemplo del nivel de recordación que puede tener un mensaje cuando se percibe de manera agradable y creativa. Algunas personas son capaces de recordar un chiste durante meses; sin embargo, les es casi imposible recordar lo que comieron el jueves de la semana pasada. La sorpresa ha significado una gran evolución para la publicidad humorística. Hoy muchos comerciales son capaces de arrancar una sonrisa sin la necesidad de ser auténticamente cómicos.
Los publicistas han encontrado la manera de utilizar el humor negro combinándolo con la sorpresa, para lograr piezas publicitarias fabulosas. De manera que un comercial que a simple vista no parece ser divertido ni creativo termina por presentar un quiebre tan memorable y sorprendente que sin duda impacta y encanta.
La mente humana se divide básicamente en dos partes o niveles: conciencia y subconsciencia. De esta manera, la publicidad apela al erotismo para llegar al consumidor por medio de subconsciente y lo combina con la sorpresa para que el mensaje pase a ser recibido justo en este salto a un estado racional en el que el televidente se da cuenta de la “broma”, haciendo de este modo que la idea creativa le permita al concepto ser aún más memorable para el consumidor.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4766
El elemento sorprendente en la publicicidad: El aporte del minimalismo, el humor y el erotismo en el mensaje publicitario [texto impreso] / Piero Jordan Gaviola, Autor ; Dennis Suárez Romero, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2004 . - 118 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2004 - I) .
ISSN : 966
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:EROTISMO
MINIMALISMO
PUBLICIDAD - TEMAS ESPECIALES
Palabras clave:HUMOR
Clasificación:659.104 J73 2004
Resumen:
Hoy, la publicidad más impactante y la que más resultados tiene tanto en festivales publicitarios como al formar opiniones en la mente de los consumidores es aquella que muestra un elemento especial, un quiebre tan sugestivo y memorable que termina por encantar al público. Este elemento es la sorpresa. La sorpresa es un factor vital cuando se piensa en hacer una publicidad creativa e innovadora, importante para el consumidor, cansada de ver una publicidad plana y muchas veces aburrida.
Para poder demostrar las características e implicancias que tiene la sorpresa en la publicidad actual se han tomado como referencia tres diferentes estilos publicitarios: el minimalismo, el humor y el erotismo.
Este recurso de la sorpresa ha logrado combinarse con cada uno de estos estilos para lograr un éxito publicitario. El primero de éstos estilos es le minimalismo. Menos es más. La publicidad moderna está basada sobre la simplificación de las ideas.
En el humor se presenta de diferente manera. El chiste es un claro ejemplo del nivel de recordación que puede tener un mensaje cuando se percibe de manera agradable y creativa. Algunas personas son capaces de recordar un chiste durante meses; sin embargo, les es casi imposible recordar lo que comieron el jueves de la semana pasada. La sorpresa ha significado una gran evolución para la publicidad humorística. Hoy muchos comerciales son capaces de arrancar una sonrisa sin la necesidad de ser auténticamente cómicos.
Los publicistas han encontrado la manera de utilizar el humor negro combinándolo con la sorpresa, para lograr piezas publicitarias fabulosas. De manera que un comercial que a simple vista no parece ser divertido ni creativo termina por presentar un quiebre tan memorable y sorprendente que sin duda impacta y encanta.
La mente humana se divide básicamente en dos partes o niveles: conciencia y subconsciencia. De esta manera, la publicidad apela al erotismo para llegar al consumidor por medio de subconsciente y lo combina con la sorpresa para que el mensaje pase a ser recibido justo en este salto a un estado racional en el que el televidente se da cuenta de la “broma”, haciendo de este modo que la idea creativa le permita al concepto ser aún más memorable para el consumidor.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4766

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
966659.104 J73 2004Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso El erohumor publicitario. Ni mucho, ni poco: La fórmula exitosa / Sandra Susana Escalante Herrera / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2002)
  • Público
  • ISBD
Título :El erohumor publicitario. Ni mucho, ni poco: La fórmula exitosa
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Sandra Susana Escalante Herrera, Autor ; Sinia Morales Vargas, Autor ; Narda Milagros Palomares Guzmán, Autor ; Sandra Lizbeth Puertas Julián, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2002
Colección:Ciclo de Titulación 2002 - I
Número de páginas:206 p
Il.:Il.; Col.; Gráfs
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:1230
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:EROTISMO
HUMOR
PUBLICIDAD - TEMAS ESPECIALES
Palabras clave:PUBLICIDAD  ERÓTICA
Clasificación:659.104 E76 2002
Resumen:
El erohumor publicitario aparece como una propuesta diferente e innovadora frente a los demás recursos utilizados en la publicidad peruana.
Como su nombre lo indica, el erohumor es una mezcla de humor y erotismo pero de forma equilibrada, lo que a nuestro criterio, aumentará las posibilidades creativas de los publicistas cuando estos deseen generar campañas para los diversos productos y/o servicios.
Es decir, esta nuevo tendencia, empleada adecuadamente, logrará impactar al grupo objetivo de las marcas que lo utilicen con mayor intensidad.
Existen conceptos y características básicas sobre el humor y el erotismo, que describen la evolución de ambas expresiones en el ámbito social y cultural asi como las definiciones publicitarias de estos.
En países como Argentina, Brasil, Estados Unidos e Inglaterra, se ha utilizado el humor y el erotismo por separado dentro de las diversas campañas publicitarias, las mismas que han sido difundidas por los medios de comunicación más importantes.
A diferencia de la publicidad extranjera en el Perú la publicidad humorística y erótica es percibida de diferente manera, de acuerdo con el nivel socioeconómico al que pertenezcan los consumidores. Esta información se obtuvo a través de encuestas previamente realizadas.
Todo esto nos permite contemplar la posibilidad de hacer un tipo de publicidad distinta de la actual, con un recurso nuevo, que logre complementar por igual al humor y el erotismo. A este original recurso como lo hemos denominado Erohumor, el cual presenta una nueva segmentación de acuerdo con una publicidad erohumorística. Este recurso plantea también una nueva alternativa dentro del ámbito publicitario y de igual modo con esta segmentación se sugiere algunos productos y servicios que podrían utilizarlo exitosamente.
Los objetivos que intenta cubrir esta tesis, están dirigidos a dar un panorama totalmente distinto del actual a lo ya antes visto, sobre todo en el medio local. Pretende presentarse, como un recurso que rompa con todos los esquemas tradicionales a los que nos tiene acostumbrados la publicidad peruana.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4410
El erohumor publicitario. Ni mucho, ni poco: La fórmula exitosa [texto impreso] / Sandra Susana Escalante Herrera, Autor ; Sinia Morales Vargas, Autor ; Narda Milagros Palomares Guzmán, Autor ; Sandra Lizbeth Puertas Julián, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2002 . - 206 p : Il.; Col.; Gráfs ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2002 - I) .
ISSN : 1230
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:EROTISMO
HUMOR
PUBLICIDAD - TEMAS ESPECIALES
Palabras clave:PUBLICIDAD  ERÓTICA
Clasificación:659.104 E76 2002
Resumen:
El erohumor publicitario aparece como una propuesta diferente e innovadora frente a los demás recursos utilizados en la publicidad peruana.
Como su nombre lo indica, el erohumor es una mezcla de humor y erotismo pero de forma equilibrada, lo que a nuestro criterio, aumentará las posibilidades creativas de los publicistas cuando estos deseen generar campañas para los diversos productos y/o servicios.
Es decir, esta nuevo tendencia, empleada adecuadamente, logrará impactar al grupo objetivo de las marcas que lo utilicen con mayor intensidad.
Existen conceptos y características básicas sobre el humor y el erotismo, que describen la evolución de ambas expresiones en el ámbito social y cultural asi como las definiciones publicitarias de estos.
En países como Argentina, Brasil, Estados Unidos e Inglaterra, se ha utilizado el humor y el erotismo por separado dentro de las diversas campañas publicitarias, las mismas que han sido difundidas por los medios de comunicación más importantes.
A diferencia de la publicidad extranjera en el Perú la publicidad humorística y erótica es percibida de diferente manera, de acuerdo con el nivel socioeconómico al que pertenezcan los consumidores. Esta información se obtuvo a través de encuestas previamente realizadas.
Todo esto nos permite contemplar la posibilidad de hacer un tipo de publicidad distinta de la actual, con un recurso nuevo, que logre complementar por igual al humor y el erotismo. A este original recurso como lo hemos denominado Erohumor, el cual presenta una nueva segmentación de acuerdo con una publicidad erohumorística. Este recurso plantea también una nueva alternativa dentro del ámbito publicitario y de igual modo con esta segmentación se sugiere algunos productos y servicios que podrían utilizarlo exitosamente.
Los objetivos que intenta cubrir esta tesis, están dirigidos a dar un panorama totalmente distinto del actual a lo ya antes visto, sobre todo en el medio local. Pretende presentarse, como un recurso que rompa con todos los esquemas tradicionales a los que nos tiene acostumbrados la publicidad peruana.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4410

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1230659.104 E76 2002Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso El impacto publicitario / C. H. Sandage / Barcelona [España] : Hispano Europea (1965)
Permalink
Monograph: texto impreso ¿Es el humor en la publicidad peruana un impulsador de compra, en los hombres de 20 a 25 años? / Carlos Andres Laos Abregú / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2008)
Permalink
Monograph: texto impreso La ética como valor agregado de la publicidad peruana / Giancarlo Gardella Ugarte / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2001)
Permalink
Monograph: texto impreso Ética en la publicidad / Pontificio Consejo Para Las Comunic / Lima [Perú] : Salesiana (1986)
Permalink
Monograph: texto impreso Minimal AD: Hazlo simple, hazlo mejor. La tendencia minimalista en la publicidad / Alex Jhon Gibu Quiroz / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2004)
Permalink
Monograph: texto impreso La publicidad erótica y su aplicación en el Perú / Gladys Sofía García Salas / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1998)
Permalink
Monograph: texto impreso Publicidad povera: Fusión innovadora del arte povera y la publicidad / Boris Paul Iñilopu Vargas / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2006)
Permalink
Monograph: texto impreso Seduccion subliminal / Wilson Bryan Key / Buenos Aires [Argentina] : Diana (1991)
Permalink
Monograph: texto impreso "Storytelling, herramienta de comunicación de mayor efectividad en la publicidad a los millennials" / Claudia Brigitte Gálvez Barrios / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2019)
Permalink

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto