TÃtulo : | Bueno, Bonito y Barato T. 3 : A mal tiempo, buen marketing | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rolando Arellano Cueva, Autor | Mención de edición: | 1 ed | Editorial: | Lima [Perú] : Editorial Planeta Perú S.A. | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | 230 p | Dimensiones: | 22 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-9972-239-76-2 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | CONSUMIDORES - PERÚ MARKETING
| Palabras clave: | MARKETING - ESTUDIO Y ENSEÑANZA | Clasificación: | 658.8 A69 2009 | Resumen: |
En Bueno, bonito y barato. Al mal tiempo, buen marketing, Rolando Arellano, un especialista en los estilos de vida del Perú y en los
mercados de paÃses en desarrollo, explora en artÃculos breves, precisos y estimulantes los cambios económicos y culturales que se han producido en el Perú en los últimos años, la naturaleza y causas de la crisis económica mundial, su relación con la economÃa peruana, los factores que protegen al Perú de la crisis, asà como los problemas y retos que los empresarios peruanos deberán afrontar en la competitiva economÃa del silgo XXI, en un contexto de globalización y tratados de libre comercio que nos exigirán ser eficientes y creativos, para vender al exterior; y a la vez ser fieles a nuestras culturas locales, para vender a nuestros compatriotas. | Link: | http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=6010 |
Bueno, Bonito y Barato T. 3 : A mal tiempo, buen marketing [texto impreso] / Rolando Arellano Cueva, Autor . - 1 ed . - Lima (Perú) : Editorial Planeta Perú S.A., 2009 . - 230 p ; 22 cm. ISBN : 978-9972-239-76-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | CONSUMIDORES - PERÚ MARKETING
| Palabras clave: | MARKETING - ESTUDIO Y ENSEÑANZA | Clasificación: | 658.8 A69 2009 | Resumen: |
En Bueno, bonito y barato. Al mal tiempo, buen marketing, Rolando Arellano, un especialista en los estilos de vida del Perú y en los
mercados de paÃses en desarrollo, explora en artÃculos breves, precisos y estimulantes los cambios económicos y culturales que se han producido en el Perú en los últimos años, la naturaleza y causas de la crisis económica mundial, su relación con la economÃa peruana, los factores que protegen al Perú de la crisis, asà como los problemas y retos que los empresarios peruanos deberán afrontar en la competitiva economÃa del silgo XXI, en un contexto de globalización y tratados de libre comercio que nos exigirán ser eficientes y creativos, para vender al exterior; y a la vez ser fieles a nuestras culturas locales, para vender a nuestros compatriotas. | Link: | http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=6010 |
|  |