Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> PUBLICIDAD - ASPECTOS PSICOLOGICOS
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso En el bosque creativo de la publicidad / Iván Mancini / Lima [Perú] : Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología (2014)
  • Público
  • ISBD
Título :En el bosque creativo de la publicidad : Los roles del mensaje y sus efectos
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Iván Mancini, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología
Fecha de publicación:2014
Número de páginas:140 p
Dimensiones:25 cm
ISBN/ISSN/DL:9382
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CONSUMIDORES
MARCAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD - ASPECTOS PSICOLOGICOS
PUBLICIDAD - ASPECTOS SOCIALES
Clasificación:659.1 M22
Resumen:
El impacto publicitario atraviesa un cambio, debido al paso del consumidor material al psicológico. Este nuevo panorama exige a las marcas, dentro del proceso creativo, a mostrarse dialogantes con mensajes inclusivos que produzcan una revolución humanista para su recordación final.


El reconocido publicista peruano Iván Mancini Nieto, presentará su reciente investigación 'En el bosque creativo de la publicidad, los roles del mensaje y sus efectos', una publicación promovida por el Instituto de Investigación de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, y aborda los cambios que ha sufrido la industria publicitaria peruana desde los 90' hasta la actualidad. "No significa que se pierda la creatividad o ingenio, al contrario, es darle un sentido social. El cambio ha originado que las marcas se humanicen, sean conversadoras y responsables para su posicionamiento", afirma el autor.


Según Mancini, "Estamos en la época en que se establecen 'comunidades de marca', 'devoradores de cultura', consumidores de símbolos y mensajes, quienes en la actualidad desean que el anuncio publicitario les haga vivir experiencias e historias".

A raíz de que el ciudadano promedio recibe cerca de 3 mil impactos publicitarios outdoor (exterior), los publicistas analizan tres ideas fundamentales con respecto al moderno consumidor: pensamiento, conducta y acción. Frente a este contexto se experimentan varias transformaciones sociales con nuevos procesos de comunicación que permitirán conocer los cambios y las perspectivas innovadores de la publicidad.

La lectura profunda de esta nueva entrega, implica reconocer que estamos frente a un nuevo contexto: el del consumidor psicológico, donde el consumo no solo te debe conducir a la felicidad material, sino a la felicidad del alma.

Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10180
En el bosque creativo de la publicidad : Los roles del mensaje y sus efectos [texto impreso] / Iván Mancini, Autor . - Lima (Lima, Perú) : Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología, 2014 . - 140 p ; 25 cm.
ISSN : 9382
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CONSUMIDORES
MARCAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD - ASPECTOS PSICOLOGICOS
PUBLICIDAD - ASPECTOS SOCIALES
Clasificación:659.1 M22
Resumen:
El impacto publicitario atraviesa un cambio, debido al paso del consumidor material al psicológico. Este nuevo panorama exige a las marcas, dentro del proceso creativo, a mostrarse dialogantes con mensajes inclusivos que produzcan una revolución humanista para su recordación final.


El reconocido publicista peruano Iván Mancini Nieto, presentará su reciente investigación 'En el bosque creativo de la publicidad, los roles del mensaje y sus efectos', una publicación promovida por el Instituto de Investigación de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, y aborda los cambios que ha sufrido la industria publicitaria peruana desde los 90' hasta la actualidad. "No significa que se pierda la creatividad o ingenio, al contrario, es darle un sentido social. El cambio ha originado que las marcas se humanicen, sean conversadoras y responsables para su posicionamiento", afirma el autor.


Según Mancini, "Estamos en la época en que se establecen 'comunidades de marca', 'devoradores de cultura', consumidores de símbolos y mensajes, quienes en la actualidad desean que el anuncio publicitario les haga vivir experiencias e historias".

A raíz de que el ciudadano promedio recibe cerca de 3 mil impactos publicitarios outdoor (exterior), los publicistas analizan tres ideas fundamentales con respecto al moderno consumidor: pensamiento, conducta y acción. Frente a este contexto se experimentan varias transformaciones sociales con nuevos procesos de comunicación que permitirán conocer los cambios y las perspectivas innovadores de la publicidad.

La lectura profunda de esta nueva entrega, implica reconocer que estamos frente a un nuevo contexto: el del consumidor psicológico, donde el consumo no solo te debe conducir a la felicidad material, sino a la felicidad del alma.

Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10180

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9382659.1 M22Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso El cerebro publicitario / Carlos, 1982 Dulanto Sandoval / Lima [Perú] : Editorial Planeta Perú S.A. (2013) Abrir el enlace
  • Público
  • ISBD
Título :El cerebro publicitario : La evolución de los insights, el nuevo neurobranding y el nuevo consumidor
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Carlos, 1982 Dulanto Sandoval, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Editorial Planeta Perú S.A.
Fecha de publicación:2013
Número de páginas:183 p.,
Il.:Il
Dimensiones:23 cm
ISBN/ISSN/DL:978-6-12-415153-8
Nota general:
Las marcas frente a la evolución del consumidor se han visto obligadas a dejar sus cómodos envases y convertirse en personas en seres capaces de pensar en el otro y velar por los estados de ánimo del consumidor. Es en este escenario que el cerebro publicitario nace gracias a la exigencia de mejores mensajes que no solo informen y entretengan sino que además compartan mente con las personas.
Clasificación:COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MARKETING - ASPECTOS PSICOLOGICOS
NEUROMARKETING
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR
PUBLICIDAD - ASPECTOS PSICOLOGICOS
Clasificación:659.10 D96C 2013
En línea:www.editorialplaneta.com.pe
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8446
El cerebro publicitario : La evolución de los insights, el nuevo neurobranding y el nuevo consumidor [texto impreso] / Carlos, 1982 Dulanto Sandoval, Autor . - Lima (Perú) : Editorial Planeta Perú S.A., 2013 . - 183 p., : Il ; 23 cm.
ISBN : 978-6-12-415153-8

Las marcas frente a la evolución del consumidor se han visto obligadas a dejar sus cómodos envases y convertirse en personas en seres capaces de pensar en el otro y velar por los estados de ánimo del consumidor. Es en este escenario que el cerebro publicitario nace gracias a la exigencia de mejores mensajes que no solo informen y entretengan sino que además compartan mente con las personas.
Clasificación:COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MARKETING - ASPECTOS PSICOLOGICOS
NEUROMARKETING
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR
PUBLICIDAD - ASPECTOS PSICOLOGICOS
Clasificación:659.10 D96C 2013
En línea:www.editorialplaneta.com.pe
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8446

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9224659.10 D96C 2013Texto impresoLibrosLibrosDisponible
8554659.10 D96C 2013Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso El insight en el diván / Carlos, 1982 Dulanto Sandoval / Lima [Perú] : Penguin Ramdon House Grupo Editorial (2018)
  • Público
  • ISBD
Título :El insight en el diván : Las voces ocultas del consumidor
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Carlos, 1982 Dulanto Sandoval, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Penguin Ramdon House Grupo Editorial
Fecha de publicación:2018
Número de páginas:151 p
Dimensiones:23 cm
ISBN/ISSN/DL:9380
Nota general:Incluye Glosario p. 131 - 144
Incluye bibliografía p.145 - 151
Idioma :Español (spa)
Clasificación:INSIGHTS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD - ASPECTOS PSICOLOGICOS
PUBLICIDAD - ASPECTOS SOCIALES
Clasificación:659.1 D96 2018
Resumen:«Este libro es una experiencia. Una experiencia literaria y científica que nos trae de manera fresca e irónica el retrato del insight como aquella caja negra capaz de orientar todos nuestros movimientos cuando tratamos #los publicistas# de encontrar un vínculo poderoso entre un producto y la mente de nuestro consumidor».

¿Qué es lo que realmente esconde un insight? En El insight en el diván. Las voces ocultas del consumidor, Carlos Dulanto responde a esta interrogante aproximando la publicidad a la psicología y, mediante este acercamiento, analiza las pulsiones más profundas que la publicidad es capaz de despertar en los consumidores.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10181
El insight en el diván : Las voces ocultas del consumidor [texto impreso] / Carlos, 1982 Dulanto Sandoval, Autor . - Lima (Perú) : Penguin Ramdon House Grupo Editorial, 2018 . - 151 p ; 23 cm.
ISSN : 9380
Incluye Glosario p. 131 - 144
Incluye bibliografía p.145 - 151
Idioma : Español (spa)
Clasificación:INSIGHTS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD - ASPECTOS PSICOLOGICOS
PUBLICIDAD - ASPECTOS SOCIALES
Clasificación:659.1 D96 2018
Resumen:«Este libro es una experiencia. Una experiencia literaria y científica que nos trae de manera fresca e irónica el retrato del insight como aquella caja negra capaz de orientar todos nuestros movimientos cuando tratamos #los publicistas# de encontrar un vínculo poderoso entre un producto y la mente de nuestro consumidor».

¿Qué es lo que realmente esconde un insight? En El insight en el diván. Las voces ocultas del consumidor, Carlos Dulanto responde a esta interrogante aproximando la publicidad a la psicología y, mediante este acercamiento, analiza las pulsiones más profundas que la publicidad es capaz de despertar en los consumidores.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10181

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9380659.1 D96 2018Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso El insight en el diván / Carlos Dulanto Sandoval / Lima [Perú] : Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología (2010)
  • Público
  • ISBD
Título :El insight en el diván : Una radiografia a la publicidad
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Carlos Dulanto Sandoval, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología
Fecha de publicación:2010
Otro editor:Lima [Perú] : CEGB
Número de páginas:191 p
Il.:Il., Col.
Dimensiones:22 cm
ISBN/ISSN/DL:978-9972-607-78-3
Nota general:El encuentro entre neurología, psicología y psicoanálisis es percibido desde el peculiar punto de vista de la publicidad, aquella ciencia de la persuasión cuya esencia radica en tomar un poco de cada método y disciplina. El volumen analiza los efectos del material publicitario dentro del pensamiento cognitivo del consumidor pero también las pulsaciones más profundas que logra en el cerebro, sus procesos de replicación y captación del lenguaje en los planos consciente e inconsciente. El insight es en sí un código complejo y reiterativo cuyo objetivo es ser decodificado y luego fijado por el cerebro del consumidor, en una suerte de mensaje subliminal que solo puede ser comprendido por las ciencias de la conducta.

Glosario: p. 161-178.
Bibliografía: p. 179-191.
Clasificación:MARKETING - ADMINISTRACIÓN
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD - ASPECTOS PSICOLOGICOS
PUBLICIDAD - ASPECTOS SOCIALES
Clasificación:659.10 D96 2010
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=6587
El insight en el diván : Una radiografia a la publicidad [texto impreso] / Carlos Dulanto Sandoval, Autor . - Lima (Lima, Perú) : Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología : Lima (Lima, Perú) : CEGB, 2010 . - 191 p : Il., Col. ; 22 cm.
ISBN : 978-9972-607-78-3
El encuentro entre neurología, psicología y psicoanálisis es percibido desde el peculiar punto de vista de la publicidad, aquella ciencia de la persuasión cuya esencia radica en tomar un poco de cada método y disciplina. El volumen analiza los efectos del material publicitario dentro del pensamiento cognitivo del consumidor pero también las pulsaciones más profundas que logra en el cerebro, sus procesos de replicación y captación del lenguaje en los planos consciente e inconsciente. El insight es en sí un código complejo y reiterativo cuyo objetivo es ser decodificado y luego fijado por el cerebro del consumidor, en una suerte de mensaje subliminal que solo puede ser comprendido por las ciencias de la conducta.

Glosario: p. 161-178.
Bibliografía: p. 179-191.
Clasificación:MARKETING - ADMINISTRACIÓN
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD - ASPECTOS PSICOLOGICOS
PUBLICIDAD - ASPECTOS SOCIALES
Clasificación:659.10 D96 2010
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=6587

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
7293659.10 D96 2010Texto impresoLibrosLibrosDisponible
7294659.10 D96 2010Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso El narcisismo como herramienta publicitaria para influir en los consumidores / Diego Renato Contreras Ego Aguirre / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2017)
  • Público
  • ISBD
Título :El narcisismo como herramienta publicitaria para influir en los consumidores
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Diego Renato Contreras Ego Aguirre, Autor ; Juan Carlos González Jauslin, Autor ; Daniela Alessandra Reyes-Valle Villanueva, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2017
Colección:Ciclo de Titulación 2016 - II
Número de páginas:156 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9242
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:NARCISISMO
PUBLICIDAD - ASPECTOS PSICOLOGICOS
PUBLICIDAD - HISTORIA
Clasificación:659.11 C76 2017
Resumen:
El objetivo principal de esta tesis es investigar el uso del narcisismo en la publicidad como método de llegada al consumidor.
El narcisismo en la publicidad tiene un origen psicosocial que se ha visto plasmado en su máximo esplendor en esta época que se caracteriza por vivir en una cultura narcisista, individualista e inmediatista. Las interrogantes, que surgieron en torno a este tema se dieron debido a que al ser una herramienta de carácter psicosocial, todavía no se ha investigado mucho con respecto a su uso en la publicidad, sus beneficios y consecuencias en la sociedad y en el comercio en general.
Esta tesis se ha desarrollado de acuerdo a las pautas de la investigación exploratoria, y por la tanto es cualitativa. La principal fuente de información son las entrevistas a expertos publicistas, psicólogos, marketeros y comunicadores. Así mismo se investigaron diversos conceptos, datos y estigmas que se tienen en torno a este tema.
Los resultados que tiene la publicidad narcisista reflejan el uso provechoso que genera en los consumidores. Los consumidores que adquieren productos o servicios, que tienen cualidades narcisistas, a diferencia de los que no, los representa, como si fuese una extensión de sí mismo y lo que busca el consumidor es crearse una identidad en base a su poder adquisitivo y de las marcas que puede consumir, con el único objetivo de sentirse único y diferente.
Finalmente, la presente tesis sugiere que de considerarse la implementación y uso del narcisismo en la publicidad, que se haga de manera responsable, ética y no optar por facilismos que puedan afectar la identidad, modo de pensar y conductas de poblaciones vulnerables, influenciables y que están en proceso de formar una identidad y personalidad, como niños y adolescentes.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9978
El narcisismo como herramienta publicitaria para influir en los consumidores [texto impreso] / Diego Renato Contreras Ego Aguirre, Autor ; Juan Carlos González Jauslin, Autor ; Daniela Alessandra Reyes-Valle Villanueva, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2017 . - 156 p : Il.; Col ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2016 - II) .
ISSN : 9242
Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa)
Clasificación:NARCISISMO
PUBLICIDAD - ASPECTOS PSICOLOGICOS
PUBLICIDAD - HISTORIA
Clasificación:659.11 C76 2017
Resumen:
El objetivo principal de esta tesis es investigar el uso del narcisismo en la publicidad como método de llegada al consumidor.
El narcisismo en la publicidad tiene un origen psicosocial que se ha visto plasmado en su máximo esplendor en esta época que se caracteriza por vivir en una cultura narcisista, individualista e inmediatista. Las interrogantes, que surgieron en torno a este tema se dieron debido a que al ser una herramienta de carácter psicosocial, todavía no se ha investigado mucho con respecto a su uso en la publicidad, sus beneficios y consecuencias en la sociedad y en el comercio en general.
Esta tesis se ha desarrollado de acuerdo a las pautas de la investigación exploratoria, y por la tanto es cualitativa. La principal fuente de información son las entrevistas a expertos publicistas, psicólogos, marketeros y comunicadores. Así mismo se investigaron diversos conceptos, datos y estigmas que se tienen en torno a este tema.
Los resultados que tiene la publicidad narcisista reflejan el uso provechoso que genera en los consumidores. Los consumidores que adquieren productos o servicios, que tienen cualidades narcisistas, a diferencia de los que no, los representa, como si fuese una extensión de sí mismo y lo que busca el consumidor es crearse una identidad en base a su poder adquisitivo y de las marcas que puede consumir, con el único objetivo de sentirse único y diferente.
Finalmente, la presente tesis sugiere que de considerarse la implementación y uso del narcisismo en la publicidad, que se haga de manera responsable, ética y no optar por facilismos que puedan afectar la identidad, modo de pensar y conductas de poblaciones vulnerables, influenciables y que están en proceso de formar una identidad y personalidad, como niños y adolescentes.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9978

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9242659.11 C76 2017Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso La publicidad / Nicolás Riou / Bogotá [Colombia] : Panamericana Editorial (2008)
Permalink

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto