A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Desnudando la mente del consumidor: Los consumer insights en el marketing / Cristina Quiñones D. en Anda News, Año 12 Nº 87 (Agosto)
[artículo]
in Anda News > Año 12 Nº 87 (Agosto) . - p. 30 - 31
Título : Desnudando la mente del consumidor: Los consumer insights en el marketing Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina Quiñones D., Autor Fecha de publicación: 2009 Artículo en la página: p. 30 - 31 Nota general:
Los insights son los aspectos ocultos de la forma de pensar, sentir o actuar de los consumidores que generan oportunidades de nuevos productos, estrategias y comunicación accionable para las empresas (una revelación o descubrimiento).Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
INSIGHTSLink: http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9875 [artículo] Desnudando la mente del consumidor: Los consumer insights en el marketing [texto impreso] / Cristina Quiñones D., Autor . - 2009 . - p. 30 - 31.
Los insights son los aspectos ocultos de la forma de pensar, sentir o actuar de los consumidores que generan oportunidades de nuevos productos, estrategias y comunicación accionable para las empresas (una revelación o descubrimiento).
Idioma : Español (spa)
in Anda News > Año 12 Nº 87 (Agosto) . - p. 30 - 31
Clasificación: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
INSIGHTSLink: http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9875 Determinación de los patrones de comportamiento en el consumidor: Perspectivas para la publicidad (Caso: Niños de 5 años pertenecientes al distrito de San Borja) / Alejandro Arana Bellido / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1990)
Título : Determinación de los patrones de comportamiento en el consumidor: Perspectivas para la publicidad (Caso: Niños de 5 años pertenecientes al distrito de San Borja) Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Arana Bellido, Autor Editorial: Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad Fecha de publicación: 1990 Colección: Ciclo de Titulación 1990 Número de páginas: 145 p Il.: Tabs.; Gráfs Dimensiones: 30 cm ISBN/ISSN/DL: 2774 Nota general: Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
TELEVISIÓN - ASPECTOS SOCIALES - PERÚPalabras clave: SOCIALIZACION
PUBLICIDAD POR TELEVISIONClasificación: 658.8342 A66 1990 Resumen:
La influencia de la publicidad en el niño, no es un tema en si original, son muchas las obras que desde diferentes enfoques han elaborado sobre el mismo, sin embargo nuestra mayor preocupación es que o bien son en base a experiencias de contextos socio-económicos diferentes al nuestro o son puntos de vista psicológico-educativos o son estudios realizados en la época de la primera fase del gobierno militar. En nuestra formación como publicista, a la luz de los contenidos que hemos aprendido por nuestra particular preocupación es que nos planteamos la siguiente pregunta: ¿En qué medida los niños peruanos de sectores socioeconómicos medio alto y alto, que están viviendo una fuerte crisis en términos económicos (o de escasez), en términos de violencia social y/o familiar, en términos de valores yuxtapuestos han modificado su patrón de consumo y su conducta como consumidor desde una perspectiva publicitaria.
Es por eso que hemos diseñado una investigación de carácter exploratorio, tanto nivel bibliográfico como a nivel de trabajo de campo (encuestas), con el objeto de fijar, las variables pertinentes para el desarrollo de campañas publicitarias.Link: http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3048 Determinación de los patrones de comportamiento en el consumidor: Perspectivas para la publicidad (Caso: Niños de 5 años pertenecientes al distrito de San Borja) [texto impreso] / Alejandro Arana Bellido, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 1990 . - 145 p : Tabs.; Gráfs ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 1990) .
ISSN : 2774
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
TELEVISIÓN - ASPECTOS SOCIALES - PERÚPalabras clave: SOCIALIZACION
PUBLICIDAD POR TELEVISIONClasificación: 658.8342 A66 1990 Resumen:
La influencia de la publicidad en el niño, no es un tema en si original, son muchas las obras que desde diferentes enfoques han elaborado sobre el mismo, sin embargo nuestra mayor preocupación es que o bien son en base a experiencias de contextos socio-económicos diferentes al nuestro o son puntos de vista psicológico-educativos o son estudios realizados en la época de la primera fase del gobierno militar. En nuestra formación como publicista, a la luz de los contenidos que hemos aprendido por nuestra particular preocupación es que nos planteamos la siguiente pregunta: ¿En qué medida los niños peruanos de sectores socioeconómicos medio alto y alto, que están viviendo una fuerte crisis en términos económicos (o de escasez), en términos de violencia social y/o familiar, en términos de valores yuxtapuestos han modificado su patrón de consumo y su conducta como consumidor desde una perspectiva publicitaria.
Es por eso que hemos diseñado una investigación de carácter exploratorio, tanto nivel bibliográfico como a nivel de trabajo de campo (encuestas), con el objeto de fijar, las variables pertinentes para el desarrollo de campañas publicitarias.Link: http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3048 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2774 658.8342 A66 1990 Texto impreso Tesis Tesis Disponible Dirección de marketing / Ildefonso Grande Esteban / Madrid : McGraw-Hill Interamericana de España (1992)
Título : Dirección de marketing : Fundamentos y software de aplicaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Ildefonso Grande Esteban, Autor Mención de edición: 4 ed Editorial: Madrid : McGraw-Hill Interamericana de España Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 401 p Il.: Diagrs.; Cuadrs Dimensiones: 23 cm Material de acompañamiento: 1 disquete ISBN/ISSN/DL: 978-84-7615-814-2 Nota general: Incluye índice y bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: CANALES DE COMERCIALIZACION
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MARKETING
MARKETING - ADMINISTRACIÓN
MARKETING MIX
NUEVOS PRODUCTOSPalabras clave: SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
LEALTAD A LA MARCA
HÁBITOS COMPRAClasificación: 658.802 G78 1992 Resumen:
El autor ha desarrollado junto a los aspectos más conceptuales, una serie de capítulos que proporcionan el marco que encuadra las actividades de marketing y los instrumentos cuantitativos necesarios para el pronóstico y la toma de decisiones. Ha sido redactado insistiendo en los conceptos esenciales del marketing. El lector no encontrará estadísticas y otras informaciones del mercado que rápidamente pueden quedar anticuadas o pasadas de moda. Por el contrario, las ideas recogidas en el libro dado su carácter fundamental perduran a lo largo del tiempo.Link: http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=680 Dirección de marketing : Fundamentos y software de aplicaciones [texto impreso] / Ildefonso Grande Esteban, Autor . - 4 ed . - Madrid : McGraw-Hill Interamericana de España, 1992 . - 401 p : Diagrs.; Cuadrs ; 23 cm + 1 disquete.
ISBN : 978-84-7615-814-2
Incluye índice y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CANALES DE COMERCIALIZACION
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MARKETING
MARKETING - ADMINISTRACIÓN
MARKETING MIX
NUEVOS PRODUCTOSPalabras clave: SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
LEALTAD A LA MARCA
HÁBITOS COMPRAClasificación: 658.802 G78 1992 Resumen:
El autor ha desarrollado junto a los aspectos más conceptuales, una serie de capítulos que proporcionan el marco que encuadra las actividades de marketing y los instrumentos cuantitativos necesarios para el pronóstico y la toma de decisiones. Ha sido redactado insistiendo en los conceptos esenciales del marketing. El lector no encontrará estadísticas y otras informaciones del mercado que rápidamente pueden quedar anticuadas o pasadas de moda. Por el contrario, las ideas recogidas en el libro dado su carácter fundamental perduran a lo largo del tiempo.Link: http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=680 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3008 658.802 G78 1992 Texto impreso Libros Libros Disponible La eficacia de la comunicación indirecta: Publicidad descubridora - Publicidad inteligente / Rosemary de los Angeles Cuya Aquije / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2004)
Título : La eficacia de la comunicación indirecta: Publicidad descubridora - Publicidad inteligente Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosemary de los Angeles Cuya Aquije, Autor ; Daniela Cecilia Moscoso Peña, Autor ; Sofía Katherina Sáenz Tirado, Autor Editorial: Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad Fecha de publicación: 2004 Colección: Ciclo de Titulación 2004 - I Número de páginas: 129 p Il.: Col. Dimensiones: 30 cm ISBN/ISSN/DL: 2304 Nota general: Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMUNICACIÓN PUBLICITARIA
CONSUMIDORES - PERÚ - HISTORIA
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS - PERÚ - HISTORIAPalabras clave: CONSUMIDORES - CONDUCTA Clasificación: 659.14 C98 2004 Resumen:
La segmentación del mensaje, en lo que compete a la publicidad, surgió de la necesidad de conocer a los consumidores para crear menajes acordes con sus necesidades y motivaciones. Sin embargo, se produjo un estancamiento de diez años durante los cuales los marketeros consideraron que ya no había mayores campos donde desarrollar las teorías de segmentación.
Es por este motivo que la publicidad, tanto en el Perú como en el exterior, no ha evolucionado a la par con el desarrollo del consumidor, el cual ha progresado de manera sorprendente gracias a la información y a las comunicaciones.
En el Perú mucha de la publicidad no tiene una identidad definida, copia modelos extranjeros que la hacen alienada y poco creíble para los individuos, quienes no logran identificarse plenamente con los mensajes publicitarios y se encuentran hastiados de la publicidad, de sus viejas técnicas y herramientas para persuadirlos a la compra.
La propuesta presentada en este trabajo surge de la necesidad de retomar esa atención perdida por parte del consumidor. Tomando como base la peculiar estructura cognoscitiva de las personas, esta nueva herramienta busca que el espectador -mediante un juego de descubrimiento- descifre por sí mismo el mensaje publicitario y de esta manera hacer que el recuerdo del mismo sea más sólido y duradero. Esta posición está fundamentada por tres teorías psicológicas en la educación: Aprendizaje motivacional (Montessori), Aprendizaje constructivista (Piaget) y el Aprendizaje por descubrimiento (Bruner). Estas proponen la participación activa de los alumnos, haciendo que ellos encuentren las soluciones a los problemas, facilitando asi el entendimiento y la recordación de la información aprendida.Link: http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4872 La eficacia de la comunicación indirecta: Publicidad descubridora - Publicidad inteligente [texto impreso] / Rosemary de los Angeles Cuya Aquije, Autor ; Daniela Cecilia Moscoso Peña, Autor ; Sofía Katherina Sáenz Tirado, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2004 . - 129 p : Col. ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2004 - I) .
ISSN : 2304
Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMUNICACIÓN PUBLICITARIA
CONSUMIDORES - PERÚ - HISTORIA
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS - PERÚ - HISTORIAPalabras clave: CONSUMIDORES - CONDUCTA Clasificación: 659.14 C98 2004 Resumen:
La segmentación del mensaje, en lo que compete a la publicidad, surgió de la necesidad de conocer a los consumidores para crear menajes acordes con sus necesidades y motivaciones. Sin embargo, se produjo un estancamiento de diez años durante los cuales los marketeros consideraron que ya no había mayores campos donde desarrollar las teorías de segmentación.
Es por este motivo que la publicidad, tanto en el Perú como en el exterior, no ha evolucionado a la par con el desarrollo del consumidor, el cual ha progresado de manera sorprendente gracias a la información y a las comunicaciones.
En el Perú mucha de la publicidad no tiene una identidad definida, copia modelos extranjeros que la hacen alienada y poco creíble para los individuos, quienes no logran identificarse plenamente con los mensajes publicitarios y se encuentran hastiados de la publicidad, de sus viejas técnicas y herramientas para persuadirlos a la compra.
La propuesta presentada en este trabajo surge de la necesidad de retomar esa atención perdida por parte del consumidor. Tomando como base la peculiar estructura cognoscitiva de las personas, esta nueva herramienta busca que el espectador -mediante un juego de descubrimiento- descifre por sí mismo el mensaje publicitario y de esta manera hacer que el recuerdo del mismo sea más sólido y duradero. Esta posición está fundamentada por tres teorías psicológicas en la educación: Aprendizaje motivacional (Montessori), Aprendizaje constructivista (Piaget) y el Aprendizaje por descubrimiento (Bruner). Estas proponen la participación activa de los alumnos, haciendo que ellos encuentren las soluciones a los problemas, facilitando asi el entendimiento y la recordación de la información aprendida.Link: http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4872 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2304 659.14 C98 2004 Texto impreso Tesis Tesis Disponible El cerebro publicitario / Carlos, 1982 Dulanto Sandoval / Lima [Perú] : Editorial Planeta Perú S.A. (2013)
![]()
Título : El cerebro publicitario : La evolución de los insights, el nuevo neurobranding y el nuevo consumidor Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos, 1982 Dulanto Sandoval, Autor Editorial: Lima [Perú] : Editorial Planeta Perú S.A. Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 183 p., Il.: Il Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-6-12-415153-8 Nota general:
Las marcas frente a la evolución del consumidor se han visto obligadas a dejar sus cómodos envases y convertirse en personas en seres capaces de pensar en el otro y velar por los estados de ánimo del consumidor. Es en este escenario que el cerebro publicitario nace gracias a la exigencia de mejores mensajes que no solo informen y entretengan sino que además compartan mente con las personas.Clasificación: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MARKETING - ASPECTOS PSICOLOGICOS
NEUROMARKETING
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR
PUBLICIDAD - ASPECTOS PSICOLOGICOSClasificación: 659.10 D96C 2013 En línea: www.editorialplaneta.com.pe Link: http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8446 El cerebro publicitario : La evolución de los insights, el nuevo neurobranding y el nuevo consumidor [texto impreso] / Carlos, 1982 Dulanto Sandoval, Autor . - Lima (Perú) : Editorial Planeta Perú S.A., 2013 . - 183 p., : Il ; 23 cm.
ISBN : 978-6-12-415153-8
Las marcas frente a la evolución del consumidor se han visto obligadas a dejar sus cómodos envases y convertirse en personas en seres capaces de pensar en el otro y velar por los estados de ánimo del consumidor. Es en este escenario que el cerebro publicitario nace gracias a la exigencia de mejores mensajes que no solo informen y entretengan sino que además compartan mente con las personas.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9224 659.10 D96C 2013 Texto impreso Libros Libros Disponible 8554 659.10 D96C 2013 Texto impreso Libros Libros Disponible El cliente es la clave / Milind M. Lele / Madrid [España] : Ediciones Díaz de Santos (1989)
PermalinkEl comportamiento del consumidor / Hugo Schnake Ayechu / México, D.F. [México] : Editorial Trillas (1990)
PermalinkEl comportamiento del consumidor en la estrategia de marketing / John A. Howard / Madrid [España] : Díaz de Santos (1993)
PermalinkEl comportamiento de la marca y el consumidor frente a los códigos QR en Lima / Maryorie Huarac Pinedo / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2012)
PermalinkEl consumidor al desnudo en Código Jan-Ken-Po, Nº 04 (Enero)
PermalinkEl consumidor como factor principal para un eficaz posicionamiento / Roberto Espinoza Hernandez / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1996)
PermalinkEl entendimiento del shopper / Marco Suárez Lara en Anda News, Año 15 Nº 99 (Agosto)
PermalinkEl marketing y sus aplicaciones a la realidad peruana / Gina Pipoli de Butrón / Lima [Perú] : Universidad del Pacífico (1996)
PermalinkEl poder de venta de la creatividad frente al consumidor y al cliente / María Fe Madico Vizquerra / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2000)
PermalinkEl selfie de Consumer - Truth en Código Jan-Ken-Po, Nº 06 (Junio)
Permalink