Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> MARKETING DIGITAL
     Refinar búsqueda
Article: texto impreso ¿Digital o simplemente buen marketing? / Ursula Márquez Benavente en Anda, Año 21 Nº 159 (Diciembre 2015 - Enero 2016)
  • Público
  • ISBD
[artículo] 
in Anda > Año 21 Nº 159 (Diciembre 2015 - Enero 2016) . - p. 36 - 38
Título :¿Digital o simplemente buen marketing?
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Ursula Márquez Benavente, Autor
Fecha de publicación:2015
Artículo en la página:p. 36 - 38
Idioma :Español (spa)
Clasificación:MARKETING DIGITAL
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9682
[artículo] ¿Digital o simplemente buen marketing? [texto impreso] / Ursula Márquez Benavente, Autor . - 2015 . - p. 36 - 38.
Idioma : Español (spa)
in Anda > Año 21 Nº 159 (Diciembre 2015 - Enero 2016) . - p. 36 - 38
Clasificación:MARKETING DIGITAL
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9682
Monograph: texto impreso E-X-I-T-O Su Estrategia de Marketing Digital en 5 pasos / Joe Kutchera / Grupo Editorial Patria (2014)
  • Público
  • ISBD
Título :E-X-I-T-O Su Estrategia de Marketing Digital en 5 pasos
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Joe Kutchera, Autor ; Hilda García, Autor ; Alonso Fernández, Autor
Editorial:Grupo Editorial Patria
Fecha de publicación:2014
Número de páginas:226 p
Il.:Il. ; 23 cm
Dimensiones:Rustico
ISBN/ISSN/DL:978-6-07-438638-7
Nota general:Este libro esta dedicado a One Laptop per Child (OLPC), fundado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) por Nicholas Negroponte
Idioma :Español (spa)
Clasificación:INFLUENCERS
MARKETING DE INFLUENCERS
MARKETING DIGITAL
MARKETING EN INTERNET
SOCIAL MEDIA
USUARIOS-PERFILES
Clasificación:658.80 K87
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10345
E-X-I-T-O Su Estrategia de Marketing Digital en 5 pasos [texto impreso] / Joe Kutchera, Autor ; Hilda García, Autor ; Alonso Fernández, Autor . - México D.F, México : Grupo Editorial Patria, 2014 . - 226 p : Il. ; 23 cm ; Rustico.
ISBN : 978-6-07-438638-7
Este libro esta dedicado a One Laptop per Child (OLPC), fundado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) por Nicholas Negroponte
Idioma : Español (spa)
Clasificación:INFLUENCERS
MARKETING DE INFLUENCERS
MARKETING DIGITAL
MARKETING EN INTERNET
SOCIAL MEDIA
USUARIOS-PERFILES
Clasificación:658.80 K87
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10345

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9450658.80 K87Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso El crecimiento de las marcas a través de los aplicativos móviles / Carla Cassinelli Dávila / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2016)
  • Público
  • ISBD
Título :El crecimiento de las marcas a través de los aplicativos móviles
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Carla Cassinelli Dávila, Autor ; Fiorella Milagros Ormeño Portillo, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2016
Colección:Ciclo de Titulación 2016 - I
Número de páginas:297 p
Il.:Il.; Cuadrs.; Tabs
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9207
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:APLICATIVOS MOVILES
MARCA DE FÁBRICA
MARCAS
MARCAS COMERCIALES
MARKETING DIGITAL
Clasificación:658.827 C32 2016
Resumen:
Por medio de esta tesis se analizó la factibilidad de los aplicativos móviles como herramienta de fidelización con los consumidores con la finalidad de incrementar la imagen de marca de las empresas. Para lograr este objetivo y demostrarlo se estudió una muestra de consumidores, quienes son influenciados altamente por la tecnología. Se investigó de manera secundaria y primaria sobre un esquema que va desde lo general hasta lo específico sobre temas relacionados con el crecimiento de las marcas, la evolución de la comunicación, el comportamiento del consumidor digital y cómo este reacciona frente a estrategias de marketing que adoptan métodos modernos, los cuales generen un engagemnet, tales como las aplicaciones móviles y el papel que cumplen en la vida cotidiana.
Esta investigación ofrece una visión general sobre la situación de marcas tanto internacionales como locales sobre la implementación de aplicaciones móviles. Con estos resultados se busca comprobar la efectividad de las aplicaciones actualmente utilizadas por grandes marcas.
Como parte de esta investigación, en el primer capítulo se planteó el problema a investigar y se procedió a describir adecuadamente la problemática con su respectiva justificación, objetivos de las investigación, supuestos e hipótesis que acompañan a la misma; en el segundo capítulo se desarrollaron los aspectos vinculados a la metodología de la investigación, en donde se describe el tipo, muestra, universo y técnicas utilizadas.
Dentro del tercer capítulo, el marco teórico resalta algunas investigaciones previas y recopilación de textos encontrados en la web que tengan referencia al tema de investigación. Este capítulo también expone la evolución de la comunicación, el comportamiento del consumidor digital, los antecedentes del marketing móvil y las aplicaciones móviles, sus principales características, funcionalidades y ventajas, el papel que cumplen en nuestra sociedad y las marcas exitosas que hacen uso de ella como parte de su estrategia.
En el capítulo cuarto se desarrolló el análisis e interpretación de resultados gracias al desarrollo de diversas técnicas que permitieron recabar y confirmar cierta información relevante para la investigación como el grado de conocimiento de los usuarios sobre las aplicaciones móviles, su comportamiento ante estas, el uso que hacen de las Apps, la valoración de los usuarios sobre ciertos atributos de las aplicaciones, etc. Posterior a ello, se procedió a contrastar cada una de las hipótesis presentadas en el primer capítulo.
Por último, en el capítulo quinto se presentaron las conclusiones del proyecto, donde se realiza una síntesis de los resultados, sustentado por el análisis de los datos obtenidos, acompañados de las recomendaciones.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10003
El crecimiento de las marcas a través de los aplicativos móviles [texto impreso] / Carla Cassinelli Dávila, Autor ; Fiorella Milagros Ormeño Portillo, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2016 . - 297 p : Il.; Cuadrs.; Tabs ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2016 - I) .
ISSN : 9207
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:APLICATIVOS MOVILES
MARCA DE FÁBRICA
MARCAS
MARCAS COMERCIALES
MARKETING DIGITAL
Clasificación:658.827 C32 2016
Resumen:
Por medio de esta tesis se analizó la factibilidad de los aplicativos móviles como herramienta de fidelización con los consumidores con la finalidad de incrementar la imagen de marca de las empresas. Para lograr este objetivo y demostrarlo se estudió una muestra de consumidores, quienes son influenciados altamente por la tecnología. Se investigó de manera secundaria y primaria sobre un esquema que va desde lo general hasta lo específico sobre temas relacionados con el crecimiento de las marcas, la evolución de la comunicación, el comportamiento del consumidor digital y cómo este reacciona frente a estrategias de marketing que adoptan métodos modernos, los cuales generen un engagemnet, tales como las aplicaciones móviles y el papel que cumplen en la vida cotidiana.
Esta investigación ofrece una visión general sobre la situación de marcas tanto internacionales como locales sobre la implementación de aplicaciones móviles. Con estos resultados se busca comprobar la efectividad de las aplicaciones actualmente utilizadas por grandes marcas.
Como parte de esta investigación, en el primer capítulo se planteó el problema a investigar y se procedió a describir adecuadamente la problemática con su respectiva justificación, objetivos de las investigación, supuestos e hipótesis que acompañan a la misma; en el segundo capítulo se desarrollaron los aspectos vinculados a la metodología de la investigación, en donde se describe el tipo, muestra, universo y técnicas utilizadas.
Dentro del tercer capítulo, el marco teórico resalta algunas investigaciones previas y recopilación de textos encontrados en la web que tengan referencia al tema de investigación. Este capítulo también expone la evolución de la comunicación, el comportamiento del consumidor digital, los antecedentes del marketing móvil y las aplicaciones móviles, sus principales características, funcionalidades y ventajas, el papel que cumplen en nuestra sociedad y las marcas exitosas que hacen uso de ella como parte de su estrategia.
En el capítulo cuarto se desarrolló el análisis e interpretación de resultados gracias al desarrollo de diversas técnicas que permitieron recabar y confirmar cierta información relevante para la investigación como el grado de conocimiento de los usuarios sobre las aplicaciones móviles, su comportamiento ante estas, el uso que hacen de las Apps, la valoración de los usuarios sobre ciertos atributos de las aplicaciones, etc. Posterior a ello, se procedió a contrastar cada una de las hipótesis presentadas en el primer capítulo.
Por último, en el capítulo quinto se presentaron las conclusiones del proyecto, donde se realiza una síntesis de los resultados, sustentado por el análisis de los datos obtenidos, acompañados de las recomendaciones.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10003

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9207658.827 C32 2016Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso El impacto del contenido generado por el usuario en la confianza de la generación Z hacia las marcas / Cristina Alejandra Achaya Ormeño / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2023)
  • Público
  • ISBD
Título :El impacto del contenido generado por el usuario en la confianza de la generación Z hacia las marcas
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Cristina Alejandra Achaya Ormeño, Autor ; Camila Reátegui Castañeda, Autor ; Carlos Alberto Urquía Bazán, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2023
Colección:Ciclo de Titulación 2023-1
Número de páginas:106 p
Il.:Il.; Gráfs
Dimensiones:Tapa dura
Material de acompañamiento:Incluye DVD
ISBN/ISSN/DL:9493
Nota general:Tesis para optar al Titulo Profesional Técnico en Marketing y Nuevas Tecnologías
Idioma :Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación:COMPRA POR INTERNET
COMUNICACIONES DE MARCA - REDES SOCIALES
CONTENIDO GENERADO POR EL USUARIO
GENERACIÓN "Z"
MARKETING DIGITAL
MARKETING EN INTERNET
PUBLICIDAD - REDES SOCIALES (YOUTUBE)
REDES SOCIALES EN LÍNEA
REPUTACIÓN
REPUTACIÓN DE MARCA (REDES SOCIALES)
TESIS-IPP
Clasificación:658.80 A19
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10363
El impacto del contenido generado por el usuario en la confianza de la generación Z hacia las marcas [texto impreso] / Cristina Alejandra Achaya Ormeño, Autor ; Camila Reátegui Castañeda, Autor ; Carlos Alberto Urquía Bazán, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2023 . - 106 p : Il.; Gráfs ; Tapa dura + Incluye DVD. - (Ciclo de Titulación 2023-1) .
ISSN : 9493
Tesis para optar al Titulo Profesional Técnico en Marketing y Nuevas Tecnologías
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación:COMPRA POR INTERNET
COMUNICACIONES DE MARCA - REDES SOCIALES
CONTENIDO GENERADO POR EL USUARIO
GENERACIÓN "Z"
MARKETING DIGITAL
MARKETING EN INTERNET
PUBLICIDAD - REDES SOCIALES (YOUTUBE)
REDES SOCIALES EN LÍNEA
REPUTACIÓN
REPUTACIÓN DE MARCA (REDES SOCIALES)
TESIS-IPP
Clasificación:658.80 A19
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10363

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9493658.80 A19Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso El marketing digital como apoyo en una campaña integral / 360 / Paloma Elizabeth Díaz León / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2012)
  • Público
  • ISBD
Título :El marketing digital como apoyo en una campaña integral / 360
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Paloma Elizabeth Díaz León, Autor ; Carla Pamela Falconí Gensollen, Autor ; Lorena Alejandra Mercado Lozano, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2012
Colección:Ciclo de Titulación 2011 - II
Número de páginas:106 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:7706
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Incluye 47 diapositivas sobre la presentación de la tesis. (2 discos).
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CAMPAÑA PUBLICITARIA INTEGRAL
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
MARKETING DIGITAL
MARKETING EN INTERNET
Palabras clave:PUBLICIDAD  EN  INTERNET
REDES
  DE  INFORMACIÓN
Clasificación:658.84 D69 2012
Resumen:
La investigación es de enfoque cualitativo de nivel básico, tuvo como objetivo describir si el uso de la herramienta del Marketing Digital ayuda al posicionamiento de una marca dentro de una campaña integral / 360°.
A partir de entrevistas estandarizadas, realizadas a una muestra intencionada de ocho informantes clave, personas especializadas dentro del rubro de publicidad, planners, directores de cuenta, creativos y personas expertas en medios digitales que trabajan en agencias de publicidad, con edades que se encuentran en el rango de 30 y 50 años.
El análisis de los datos se hizo utilizando el método interpretativo de las respuestas de los informantes clave, las mismas que fueron categorizadas.
Las conclusiones a las que se llegaron es que el 100% de los informantes clave coincide en que si bien es cierto el medio digital es una pieza clave para la construcción de marca y posicionamiento, este no puede actuar independiente, es decir, su aplicación y efectividad se encuentran íntimamente relacionadas al soporte que se logre brindar con un adecuado mix de medios. En adición, se concluyó que el medio digital es un complemento económico que en muchos casos asegura la recordación de la marca, no obstante se debe considerar que no todas las marcas son sensibles al éxito de su comunicación vía internet, entonces, se hace necesario analizar primero la marca/producto a publicitar, asi como, su público objetivo y el resultado de este análisis es el que determinará si es viable el uso de esta herramienta dentro de la campaña integral / 360.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=7431
El marketing digital como apoyo en una campaña integral / 360 [texto impreso] / Paloma Elizabeth Díaz León, Autor ; Carla Pamela Falconí Gensollen, Autor ; Lorena Alejandra Mercado Lozano, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2012 . - 106 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2011 - II) .
ISSN : 7706
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Incluye 47 diapositivas sobre la presentación de la tesis. (2 discos).
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CAMPAÑA PUBLICITARIA INTEGRAL
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
MARKETING DIGITAL
MARKETING EN INTERNET
Palabras clave:PUBLICIDAD  EN  INTERNET
REDES
  DE  INFORMACIÓN
Clasificación:658.84 D69 2012
Resumen:
La investigación es de enfoque cualitativo de nivel básico, tuvo como objetivo describir si el uso de la herramienta del Marketing Digital ayuda al posicionamiento de una marca dentro de una campaña integral / 360°.
A partir de entrevistas estandarizadas, realizadas a una muestra intencionada de ocho informantes clave, personas especializadas dentro del rubro de publicidad, planners, directores de cuenta, creativos y personas expertas en medios digitales que trabajan en agencias de publicidad, con edades que se encuentran en el rango de 30 y 50 años.
El análisis de los datos se hizo utilizando el método interpretativo de las respuestas de los informantes clave, las mismas que fueron categorizadas.
Las conclusiones a las que se llegaron es que el 100% de los informantes clave coincide en que si bien es cierto el medio digital es una pieza clave para la construcción de marca y posicionamiento, este no puede actuar independiente, es decir, su aplicación y efectividad se encuentran íntimamente relacionadas al soporte que se logre brindar con un adecuado mix de medios. En adición, se concluyó que el medio digital es un complemento económico que en muchos casos asegura la recordación de la marca, no obstante se debe considerar que no todas las marcas son sensibles al éxito de su comunicación vía internet, entonces, se hace necesario analizar primero la marca/producto a publicitar, asi como, su público objetivo y el resultado de este análisis es el que determinará si es viable el uso de esta herramienta dentro de la campaña integral / 360.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=7431

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
7706658.84 D69 2012Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso "El uso de los memes para publicitar productos y/o servicios: Cómo pasaron a ser aprovechados por las marcas" / Alejandro Daniel Acosta Manrique / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2016)
Permalink
Monograph: texto impreso Guía avanzada del community manager, la / Juan Carlos Mejía Llano / Madrid [España] : Ediciones ANAYA Multimedia (2015)
Permalink
Monograph: texto impreso Los blogs como herramienta de promoción de productos o servicios / Jean Pierre Biber Madge / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2017)
Permalink
Monograph: texto impreso Marketing Analytics / Tristán Elosegui Figueroa / Madrid [España] : Ediciones ANAYA Multimedia (2016)
Permalink
Article: texto impreso "Mejorar el ecosistema de marketing digital no depende solo de iniciativas globales, se necesita el esfuerzo de empresas y asociaciones locales" / Ernesto Arrascue Mur en Anda, Año 24 Nº 179 (Setiembre - Octubre)
Permalink
Monograph: texto impreso Y el Marketing hizo click / Juan Carlos Orosco / Mesa Redonda Editorial y Librería S.A.C (2023)
Permalink

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto