Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> MARCA
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso La imagen de marca de los países / Josep-Francesc Valls / Madrid [España] : McGraw-Hill (1992)
  • Público
  • ISBD
Título :La imagen de marca de los países
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Josep-Francesc Valls, Autor
Editorial:Madrid [España] : McGraw-Hill
Fecha de publicación:1992
Colección:McGraw-Hill de Management
Número de páginas:267 p
Il.:Il.
ISBN/ISSN/DL:978-84-7615-820-3
Idioma :Español (spa)
Clasificación:MARCA
Clasificación:658.827 V23 1992
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=976
La imagen de marca de los países [texto impreso] / Josep-Francesc Valls, Autor . - Madrid (España) : McGraw-Hill, 1992 . - 267 p : Il.. - (McGraw-Hill de Management) .
ISBN : 978-84-7615-820-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación:MARCA
Clasificación:658.827 V23 1992
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=976

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
3035658.827 V23 1992Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Article: texto impreso La importancia de la marca interna: La gran palanca de liderazgo de marca en el Siglo XXI / Gabriela Salinas en Anda, Año 25 Nº 183 (Junio - Julio)
  • Público
  • ISBD
[artículo] 
in Anda > Año 25 Nº 183 (Junio - Julio) . - p. 8 - 10
Título :La importancia de la marca interna: La gran palanca de liderazgo de marca en el Siglo XXI
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Gabriela Salinas, Autor
Fecha de publicación:2019
Artículo en la página:p. 8 - 10
Nota general:
Los líderes son aquellos que no sólo definen claramente su propósito y empiezan por el porqué, sino aquellos que fijan un contexto en el que los trabajadores se sienten seguros.
Este es el gran desafío de los líderes del siglo XXI. "gestionar la marca por valores y no tanto por valor".
Idioma :Español (spa)
Clasificación:GESTIÓN DE MARCA
LIDERAZGO
MARCA
Palabras clave:MARCA  INTERNA
Clasificación:659.1105 A59 2019
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10184
[artículo] La importancia de la marca interna: La gran palanca de liderazgo de marca en el Siglo XXI [texto impreso] / Gabriela Salinas, Autor . - 2019 . - p. 8 - 10.

Los líderes son aquellos que no sólo definen claramente su propósito y empiezan por el porqué, sino aquellos que fijan un contexto en el que los trabajadores se sienten seguros.
Este es el gran desafío de los líderes del siglo XXI. "gestionar la marca por valores y no tanto por valor".
Idioma : Español (spa)
in Anda > Año 25 Nº 183 (Junio - Julio) . - p. 8 - 10
Clasificación:GESTIÓN DE MARCA
LIDERAZGO
MARCA
Palabras clave:MARCA  INTERNA
Clasificación:659.1105 A59 2019
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10184
Monograph: texto impreso Influencia de los factores social, político y cultural en el posicionamiento de una Marca-País interna en el Perú / Stefan Harry Gehrts Chávez / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2009)
  • Público
  • ISBD
Título :Influencia de los factores social, político y cultural en el posicionamiento de una Marca-País interna en el Perú
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Stefan Harry Gehrts Chávez, Autor ; Ximena María Norah Lazo Saponara, Autor ; María del Rosario Suárez Pongo, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2009
Colección:Ciclo de Titulación 2009 - I
Número de páginas:105 p
Il.:Il.; Col.; Cuadrs
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:7064
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:IMAGEN DE MARCA
MARCA
MARCA - PAÍS
Palabras clave:MARCAS  REGISTRADAS-(PERÚ)
MARCAS
  DE  FÁBRICA-(PERÚ)
PROPIEDAD
  INDUSTRIAL-(PERÚ)
Clasificación:658.827 G34 2009
Resumen:
El presente trabajo de investigación titulado: “INFLUENCIA DE LOS FACTORES SOCIAL, POLÍTICO Y CULTURAL EN EL POSICIONAMIENTO DE UNA MARCA PAÍS INTERNA EN EL PERÚ” tiene como objetivo demostrar a través del análisis, la repercusión que tienen los factores señalados en el posicionamiento de una marca país interna.

De esta manera a la hora de crear una marca país se hace indispensable pensar en los atributos positivos de la región que se quiere promocionar para definir el símbolo y/o término que la diferenciará de los demás y, en consecuencia, lograr la asociación mental entre esas calidades y la nación con la que se está trabajando.
Igualmente, cuando se trata de marca país, tal como lo señalan Piñero y otros (2005), el Brand no puede desconocer la realidad del propio país, ni pretender un salto en su desarrollo, ya que históricamente una estrategia de marca país debe estar vinculada siempre al modelo de desarrollo vigente en cada país, tomando en consideración que el proceso de construcción de esta requiere de un debate serio y concienzudo, amplio y participativo, entre los diversos sectores de la sociedad, acerca del modelo de desarrollo a que aspira obtener.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=6050
Influencia de los factores social, político y cultural en el posicionamiento de una Marca-País interna en el Perú [texto impreso] / Stefan Harry Gehrts Chávez, Autor ; Ximena María Norah Lazo Saponara, Autor ; María del Rosario Suárez Pongo, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2009 . - 105 p : Il.; Col.; Cuadrs ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2009 - I) .
ISSN : 7064
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:IMAGEN DE MARCA
MARCA
MARCA - PAÍS
Palabras clave:MARCAS  REGISTRADAS-(PERÚ)
MARCAS
  DE  FÁBRICA-(PERÚ)
PROPIEDAD
  INDUSTRIAL-(PERÚ)
Clasificación:658.827 G34 2009
Resumen:
El presente trabajo de investigación titulado: “INFLUENCIA DE LOS FACTORES SOCIAL, POLÍTICO Y CULTURAL EN EL POSICIONAMIENTO DE UNA MARCA PAÍS INTERNA EN EL PERÚ” tiene como objetivo demostrar a través del análisis, la repercusión que tienen los factores señalados en el posicionamiento de una marca país interna.

De esta manera a la hora de crear una marca país se hace indispensable pensar en los atributos positivos de la región que se quiere promocionar para definir el símbolo y/o término que la diferenciará de los demás y, en consecuencia, lograr la asociación mental entre esas calidades y la nación con la que se está trabajando.
Igualmente, cuando se trata de marca país, tal como lo señalan Piñero y otros (2005), el Brand no puede desconocer la realidad del propio país, ni pretender un salto en su desarrollo, ya que históricamente una estrategia de marca país debe estar vinculada siempre al modelo de desarrollo vigente en cada país, tomando en consideración que el proceso de construcción de esta requiere de un debate serio y concienzudo, amplio y participativo, entre los diversos sectores de la sociedad, acerca del modelo de desarrollo a que aspira obtener.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=6050

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
7064658.827 G34 2009Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Investigación sobre la adquisición de marcas y empresas peruanas de éxito (Casos: Inca Kola y Wong) / Daphne Kizner Arredondo / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2012)
  • Público
  • ISBD
Título :Investigación sobre la adquisición de marcas y empresas peruanas de éxito (Casos: Inca Kola y Wong)
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Daphne Kizner Arredondo, Autor ; Francesca Mondoñedo Carhuayo, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2012
Colección:Ciclo de Titulación 2012 - I
Número de páginas:103 p
Il.:Il.; Col.; Gráfs
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:8422
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:EMPRESAS - PERÚ - HISTORIA
MARCA
Palabras clave:EMPRESAS-PERÚ-WONG
EMPRESAS-PERÚ-INCA
  KOLA
MARCAS
  (INCA  KOLA)  (WONG)
Clasificación:658.827 K58 2012
Resumen:
La presente investigación tiene la particularidad de contar con información de tipo cuantitativa y cualitativa, teniendo como objetivo averiguar las causas y consecuencias de la adquisición de marcas o empresas peruanas de éxito por parte de extranjeras.
Para lograr este objetivo, se realizaron diversas técnicas de investigación como el análisis de información histórica de las marcas o empresas a investigar (Wong e Inca Kola), encuestas a los consumidores y entrevistas aplicadas de forma estratégica a personas relacionadas a la marca o empresa, reconocidos dentro del medio publicitario o de las agencias más prestigiosas.
Teniendo como más importante conclusión a la que se llegó al término de esta investigación, la cual no necesariamente afirma en su totalidad lo planteado en la hipótesis, que el consumidor a pesar que su marca o empresa “favorita” es vendida, no deja de comprar o sentir un fuerte cariño hacia ella. Cabe resaltar que si notan los diversos cambios, pero eso no interfiere totalmente en su hábito de consumo.
Adicionalmente, se concluyó que la venta de una empresa o marca trae consigo un gran crecimiento para los involucrados o el mercado, dando una mejor calidad de vida a sus usuarios. Por otro lado, se ha notado una variación en tono a la identidad de la marca por los diversos cambios en la comunicación de las mismas.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8263
Investigación sobre la adquisición de marcas y empresas peruanas de éxito (Casos: Inca Kola y Wong) [texto impreso] / Daphne Kizner Arredondo, Autor ; Francesca Mondoñedo Carhuayo, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2012 . - 103 p : Il.; Col.; Gráfs ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2012 - I) .
ISSN : 8422
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:EMPRESAS - PERÚ - HISTORIA
MARCA
Palabras clave:EMPRESAS-PERÚ-WONG
EMPRESAS-PERÚ-INCA
  KOLA
MARCAS
  (INCA  KOLA)  (WONG)
Clasificación:658.827 K58 2012
Resumen:
La presente investigación tiene la particularidad de contar con información de tipo cuantitativa y cualitativa, teniendo como objetivo averiguar las causas y consecuencias de la adquisición de marcas o empresas peruanas de éxito por parte de extranjeras.
Para lograr este objetivo, se realizaron diversas técnicas de investigación como el análisis de información histórica de las marcas o empresas a investigar (Wong e Inca Kola), encuestas a los consumidores y entrevistas aplicadas de forma estratégica a personas relacionadas a la marca o empresa, reconocidos dentro del medio publicitario o de las agencias más prestigiosas.
Teniendo como más importante conclusión a la que se llegó al término de esta investigación, la cual no necesariamente afirma en su totalidad lo planteado en la hipótesis, que el consumidor a pesar que su marca o empresa “favorita” es vendida, no deja de comprar o sentir un fuerte cariño hacia ella. Cabe resaltar que si notan los diversos cambios, pero eso no interfiere totalmente en su hábito de consumo.
Adicionalmente, se concluyó que la venta de una empresa o marca trae consigo un gran crecimiento para los involucrados o el mercado, dando una mejor calidad de vida a sus usuarios. Por otro lado, se ha notado una variación en tono a la identidad de la marca por los diversos cambios en la comunicación de las mismas.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8263

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
8422658.827 K58 2012Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Lucchetti: De la polémica al éxito / Sharon Goya Gasha / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1998)
  • Público
  • ISBD
Título :Lucchetti: De la polémica al éxito
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Sharon Goya Gasha, Autor ; Angel Poggi Uribe, Autor ; Fiorella Zamarriego Araujo, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:1998
Colección:Ciclo de Titulación 1998 - I
Número de páginas:126 p
Il.:Il., Graf.
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:106
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:MARCA
Palabras clave:EMPRESA  LUCCHETTI-PERÚ-ASPECTOS  LEGALES
PROCESO
  LUCCHETTI-1997-
Clasificación:658.827 G76 1998
Resumen:
Lucchetti, la exitosa marca chilena de pastas, la misma que ha enfrentado los más serios problemas legales por construir una planta de producción ubicada frente a una Reserva Ecológica (Los Pantanos de Villa en el distrito de Chorrillos), es quizá a puertas del siglo XXI, el caso más polémico de nuestra historia comercial, política y económica por desarrollarse en un contexto plagado de contrastes y cambios propios de una etapa de transición económica.
El atractivo periodístico que pudo tener en su momento el controvertido litigio, se ve reducido ante la aparición de resultados y sucesos determinantes para el fortalecimiento comercial de la marca. Dicho fortalecimiento le da el liderazgo en el mercado limeño de pastas, relegando asi a las marcas más importantes de la industria nacional como Don Vittorio y Nicolini. Pero mientras esto sucede surge la siguiente interrogante: ¿Qué factores determinan la preferencia hacia los productos Lucchetti por parte del ama de casa? La respuesta constituye nuestra hipótesis: “El consumo de los productos Lucchetti es determinado por el binomio valor-precio”. El valor abarca las cualidades del producto su imagen, el cómo está posicionado en la mente del ama de casa, mientras que el precio, que se ha mantenido de forma acertada en relación a la competencia, se establece como un precio psicológico, incuestionablemente, un arma importante para posicionar bien al producto.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3496
Lucchetti: De la polémica al éxito [texto impreso] / Sharon Goya Gasha, Autor ; Angel Poggi Uribe, Autor ; Fiorella Zamarriego Araujo, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 1998 . - 126 p : Il., Graf. ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 1998 - I) .
ISSN : 106
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:MARCA
Palabras clave:EMPRESA  LUCCHETTI-PERÚ-ASPECTOS  LEGALES
PROCESO
  LUCCHETTI-1997-
Clasificación:658.827 G76 1998
Resumen:
Lucchetti, la exitosa marca chilena de pastas, la misma que ha enfrentado los más serios problemas legales por construir una planta de producción ubicada frente a una Reserva Ecológica (Los Pantanos de Villa en el distrito de Chorrillos), es quizá a puertas del siglo XXI, el caso más polémico de nuestra historia comercial, política y económica por desarrollarse en un contexto plagado de contrastes y cambios propios de una etapa de transición económica.
El atractivo periodístico que pudo tener en su momento el controvertido litigio, se ve reducido ante la aparición de resultados y sucesos determinantes para el fortalecimiento comercial de la marca. Dicho fortalecimiento le da el liderazgo en el mercado limeño de pastas, relegando asi a las marcas más importantes de la industria nacional como Don Vittorio y Nicolini. Pero mientras esto sucede surge la siguiente interrogante: ¿Qué factores determinan la preferencia hacia los productos Lucchetti por parte del ama de casa? La respuesta constituye nuestra hipótesis: “El consumo de los productos Lucchetti es determinado por el binomio valor-precio”. El valor abarca las cualidades del producto su imagen, el cómo está posicionado en la mente del ama de casa, mientras que el precio, que se ha mantenido de forma acertada en relación a la competencia, se establece como un precio psicológico, incuestionablemente, un arma importante para posicionar bien al producto.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3496

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
106658.827 G76 1998Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Malicia para vender con marca / Marãal Moline / Barcelona [España] : Deusto (2003)
Permalink
Monograph: texto impreso Manual de la gerencia de marca / David Arnold / Bogotá [Colombia] : Editorial Norma (1993)
Permalink
Monograph: texto impreso La marca / Jean-Noel Kapferer / Madrid [España] : McGraw-Hill (1991)
Permalink
Monograph: texto impreso La marca que establece costumbres y cómo funciona en niños de 6 a 12 años de nivel socio-económico AB en la ciudad de Lima a partir del 2000 a la actualidad / Kyara Licy Colina Alegria / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2009)
Permalink
Monograph: texto impreso Mario Bros como personaje icónico y embajador de la marca Nintendo hasta la Generación Z / Anthony Honor Oshiro / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2020)
Permalink
Monograph: texto impreso Mistura como medio de inclusión social y la evolución como marca desde su primera edición / Elizabeth Hitomi Gusukuma Shimabukuro / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2012)
Permalink
Monograph: texto impreso No logo / Naomi Klein / México, D.F. [México] : Paidós (2002)
Permalink
Monograph: texto impreso Partn&rs / Partners / Lima [Perú] : Partners (2018)
Permalink
Monograph: texto impreso "Personificación de la marca: Caso César Acuña" / Joao Carlos Alfaro Rodriguez / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2017)
Permalink
Monograph: texto impreso Posibles estrategias que una empresa debe seguir para la reconstrucción y re implantación de una marca en el mercado cuya reputación haya sido afectada por una crisis empresarial mal manejada. / Aracelli Cerrón Basurto / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2016)
Permalink

first previous page /3 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto